(PD BLOG) - En el Estadio Nacional de Chile Venezuela cae frente a una apabullante Chile por 3-0, ubicando a 'La Roja' rápidamente en la tercera casilla de la tabla de clasificación con 21 puntos, mientras que los vinotinto se van despidiendo de la ilusión mundialista y se ubican sextos.
En un enfrentamiento dominado por un solo equipo, recordando una historia de amplio dominio con el que cuenta la selección chilena frente a los venezolanos, pues nuevamente Venezuela cae por eliminatorias ante Chile, que iniciaría marcando el ritmo y monopolizando el balón desde los primeros minutos. Ante un rival desconocido que a ratos tocaba la esférica con dificultad y poca visión de juego.
La rapidez y seguridad de Chile en el terreno de juego no se haría esperar, pues apenas en el minuto 9’ se abriría el marcador a favor de los locales, tras el pase de Jorge Valdivia hacia una excelente acción individual de Eduardo Vargas que pondría el 1-0 en el marcador. Minutos después Venezuela tendría su primera oportunidad de empate, pues Rondón quedaría solo frente al arco y pondría a temblar a la defensa Chilena, pero terminaría la acción con un desviado remate sobre el travesaño dado por finalizada la celebración del público vinotinto.
Una selección venezolana que se mostró conservadora durante los primeros minutos de juego, pues no lograban la tenencia del balón y perdían de vista la esférica frente a Dani Hernández, y solo sería este quien salvaría en ocasiones a su equipo, pero el descuido de sus compañeros lo llevarían al extremo otorgándole el 2-0 a Chile a los 30’ del primer tiempo, con un tiro de esquina llegaría Chile al arco de Hernández y seria Marcos González quien da una mayor ventaja a la Roja para cerrar el resultado de la primer mitad.
Mientras que por su parte los venezolanos replegados atrás optaban por la contra y se llenaban de amarillas en faltas que solo daban mayores problemas al ya descuidado juego de los visitantes. A esto se sumaría el gol anulado de Salomon Rondón, quien tras un tiro libre de González la envía al fondo del arco, esta vez el árbitro cometía el error de la noche y hacia invalidad la acción del conjunto vinotinto.
Una desconocida Venezuela cerraría el primer tiempo, otra intentaría abrir el segundo, ya con el resultado encima y unos primeros 45’ perdidos, los dirigidos por Farías comenzarían la segunda mitad afirmados en un objetivo con mayor riesgo, intentado retener el balón y en busca de faltas para aprovechar el balón parado que pasaron por alto en todas las ocasiones obtenidas.
Esto no detendría el constante ataque de Chile, con las llegadas al área de Alexis Sánchez quien saboreaba minuto a minuto el tercero de los locales. El técnico vinotinto intentaba retener las acciones de la Roja indicando el cambio de "Maestrico" González por Yohandry Orozco, añadiendo de esta forma un mayor ataque y velocidad, que no tendría fruto alguno.
Regresaría la desconocida selección venezolana con el criticado cambio de Seijas por Agnel Flores, apostando a la tenencia del balón cuando quedaba menos del cuarto de hora para improvisar el milagro de último momento. Nada de esto cambiaría la función de Sanchez quien seguía colándose por la defensa vinotinto y daría el pase a Vidal quien con una ‘palomita’ cerraría el resultado en el Nacional con broche de oro, colocando el amplio 3-0 que apagaba el sueño de la selección venezolana.
De esta manera aprovechando la caída de Ecuador, Chile se posiciona 3° en la tabla de clasificación y pone un pie en el Mundial de Brasil 2014, mientras que Venezuela pierde el pase y dice adiós al sueño mundialista una vez más.
Alineaciones:
Venezuela: Dani Hernandez, R. Rosales, G. Perozo, O.
Vizcarrondo, G. Cichero (A. González), F. Lucena, L. Seijas (A. Flores), C.
González (Y. Orozco), J. Arango, S. Rondón y J. Martínez.
Chile: C. Bravo, M. Isla, M. González, G. Medel, E. Mena, C.
Aranguiz (D. Pizarro), M. Díaz, A. Vidal, A. Sánchez, J. Valdivia (J.
Beausejour) y E. Vargas (Henríquez).
Arbitro principal: Sandro Meira Ricci.
Estadio: Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos — Santiago
de Chile.