
Tres meses duró la incertidumbre para que el Departamento de Estado de los Estados Unidos autorizara la participación de Cuba en el torneo y es que las cosas funcionaron al revés. La Confederación del Caribe ya había anunciado la inclusión del país caribeño al torneo hace meses, sin embargo, no se percataron de una cosa muy importante y que era indispensable para confirmar lo dicho: la licencia que debía otorgar Estados Unidos dado el embargo a la isla. Pero para felicidad del béisbol y la fanaticada cubana, ya se acabo ese suspenso.
Mucho es el tiempo que tuvo que
esperar este país para regresar a una competición que nació en sus tierras y es
por ello que genera tanta emoción entre los fanáticos del Caribe. Cuba es un
país que históricamente ha tenido buenos representantes en deporte mundial y el
béisbol es uno de sus fuertes. Fue campeón en siete de las 12 ediciones que
participó en la Serie del Caribe antes de 1960, cuando el gobierno
revolucionario abolió el deporte profesional en el país.

El formato de cinco equipos sin duda
hace más atractiva la fiesta del béisbol caribeño, y esto quizás, por lo que se
ha hablado, le abra las puertas a un sexto país como por ejemplo alguno de los
que juegan la llamada “Serie Latinoamericana” como Colombia, Panamá o
Nicaragua.
Para aquellos que sentimos y amamos el
béisbol es muy gratificante ver torneos donde se muestren y deje ver todo el
talento que tenemos en nuestras regiones. El regreso de Cuba nos llena de gran
alegría y de ilusión. Aún, la Federación Cubana de Béisbol espera que se le
informe bajo que condiciones participarán, pero sin embargo, lo más importante
es eso: que participarán. Es por
ello que el “viejo zorro” de la competición va a llegar a seguir demostrando el
talento de sus peloteros y la falta que hacia en la Serie del Caribe, bajo la
representación de su último campeón de Liga: Los Naranjas de Villa Clara.
La próxima edición de la Serie del
Caribe se realizará del 1 al 7 de febrero en el estadio Nueva Esparta, ubicado
en el sector Guatamare de Porlamar – Venezuela. A disfrutar nuestro béisbol.