(PD Blog) El presidente de los Estados Unidos de América Barack Obama durante la rendición anual del discurso del Estado de la Unión ante el congreso afirmó que "El hijo de una madre soltera ha llegado a ser presidente del país más grandioso del mundo" destacando el crecimiento ecónomico del país en los ultimos años y el avance en las nuevas inversiones para generar fuentes de empleo, además destacó la labor de la primera dama Michelle Obama en programas de ayuda, cooperación y fundaciones beneficas.
En materia economica el mandatario estadounidense dijo que "Por primera vez en una década, los empresarios declararon que EE.UU. es el mejor lugar para invertir" además manifestó su voluntad de presentar propuestas para acelerar el crecimiento de la clase media y su compromiso para acabar con la burocracia y poder generar más empleos.
En cuanto las reformas migratorias el presidente Barack Obama pidió conseguir la aprobación de esta durante este año "Es hora de que arreglemos nuestro sistema de inmigración que no funciona" en un año que según sus palabras puede ser decisivo para el restablecimiento de la promesa de oportunidad.
Hizo referencia a las reformas y los logros laborales, además abogó por las transformaciones empresaliares y del sistema economico donde las mujeres debian tener la oportunidad de poder trabajar, cuidar a sus hijos, dedicarle tiempo a la familia y ganar un salario digno, para todos los trabajadores propuso accesos a nuevos bonos de ahorro y promulgará una orden que requerirá a contratistas pagar 10,10 dolares por hora,.
De la educación dijo que "Una de las mejores inversiones que podemos hacer en la vida de los niños es dar educación con alta calidad" y que todos los jovenes merecian tener oportunidades de estudio, pidió además no polemizar en cuanto a la reforma de salud y reconocer su valor positivo como garantía de atención a los norteamericanos.
Pidió al congreso como tema fundamental, trabajar conjuntamente para evitar más conflictos con Medio Oriente y que Estados Unidos debe dejar atrás la posición de guerra permanente.