Sin duda la suerte este año vuela alrededor de un superhéroe venido a menos. Birdman, la comedia negra de Alejandro González Iñárritu, recibió la atención del Sindicato de Actores este año y aspira alcanzar las estatuillas de Mejor actor (Michael Keaton), Mejor actor de reparto (Edward Norton), Mejor actriz de reparto (Emma Stone) y Mejor elenco (el equivalente a Mejor película) en los SAG Awards. La suerte también le sonrió al realizador mexicano en los Globos de Oro, donde consiguió siete menciones en las categorías de Mejor película, director, actor principal, actor y actriz secundarios, banda sonora y guion.
Birdman, sin embargo, no la tendrá tan fácil. Tendrá que medirse con la historia de un niño que registra todas sus etapas de crecimiento en la pantalla grande. Se trata de la cinta de Richard Linklater Boyhood, que filmó en secreto durante doce años y ha acaparado las miradas desde su lanzamiento en agosto. La semana pasada, la Sociedad de Críticos de Cine de Boston y la Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles la nombraron como Mejor Película del Año. Con su experimento, Linklater también se alzó con el premio de Mejor director.
Boyhood arrasó en festivales internacionales, incluyendo el Oso de Plata en Berlín y el Fipresci de San Sebastián. La crítica aplaudió la obsesión del director por retratar el paso del tiempo. Los especialistas de Cinemanía aseguran que la sensibilidad del concepto explorado por Linklater podría encantar a la Academia. “Recordemos, por otra parte, lo mucho que le gusta a la institución encaramar a actores jovencísimos en sus categorías dramáticas: aunque Ellar Coltrane (un joven que creció, literalmente, durante el rodaje del filme) se quede a las puertas de la estatuilla, aparecer entre los candidatos sería una recompensa”, comentan los críticos. Boyhood parte con cinco nominaciones a los Globos de Oro y cuatro a los SAG Awards.
The Imitation Game, The Theory of Everything y la cinta de David Fincher Gone Girl, también lucen como fuertes candidatas para las principales categorías del Oscar. Pero nada está escrito todavía. Tanto en los SAG como en los Globos de Oro quedaron por fuera títulos como Unbroken, dirigida por Angelina Jolie y que aparecía en todas las quinielas, así como American Sniper de Clint Eastwood. Ambas podrían ser consideradas por la Academia.
Bradley Cooper (American Sniper), Robert Downey Jr. (The Judge), Al Pacino (The Humbling), Brad Pitt (Fury), Shailene Woodley (The Fault in Our Stars) y Marion Cotillard (Two Days, One Night), también podrían colarse entre las nominaciones de los Oscar, que serán anunciadas el próximo 15 de enero.
La gran sorpresa se la podría llevar Jennifer Aniston, al recibir su primera nominación de la Academia por su papel en Cake. Los críticos también colocan sus miradas sobre Selma, la cinta sobre Martin Luther King dirigida por Ava DuVernay.
A 69 días para la ceremonia del Teatro Dolby de Los Ángeles, las cartas aun no están echadas.
Libertador pierde fuerza en su categoría
El realizador polaco Pawel Pawlikowski con su cinta Ida, se mantiene como gran favorito para llevarse el Oscar 2015 como Mejor Película en Habla No Inglesa. La mayoría de las predicciones lo apuntan como ganador, en una categoría donde también podrían entrar Leviathan (Rusia), Turist, (Suecia) Gett: El divorcio de Viviane Amsalem (Israel) y Tangerines (Estonia), todas nominadas a los Globos de Oro la semana pasada.
De las latinoamericanas, la que tiene más chance de entrar en competencia es la argentina Relatos salvajes, dirigida por Damián Szifron.
Libertador de Alberto Arvelo continúa desinflándose en las carteleras estadounidenses, donde ha registrado una terrible recepción. El lobby de la cinta venezolana entre los miembros de la Academia seguirá hasta que se conozcan las nominaciones.
El dato
Las cintas Boyhood y Birdman todavía no tienen fecha de estreno para Venezuela. Las distribuidoras están intentando traerlas antes de la ceremonia de los Oscar, en febrero de 2015. De las nominadas a los Globos de Oro, las únicas que han estrenado hasta ahora en el país son The Grand Budapest Hotel y la cinta polaca Ida. Tanto The Imitation Game como The Theory of Everything tienen fecha para el tercer mes del año entrante.