Río al día con obras pero con una duda

(EL NACIONAL) - A un año de la ceremonia inaugural de sus Juegos Olímpicos, el 5 de agosto de 2016, Río de Janeiro está con todas las obras a tiempo, sin preocupaciones con el cronograma, pero con la gran duda de si cumplirá la meta que se impuso de descontaminación de la Bahía de Guanabara.

La cuenta regresiva de un año fue conmemorada esta semana en una ceremonia que contó con la presencia de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, que son testigos de los avances en las obras del Parque Olímpico.

"La ciudad está caminando muy bien, las obras marchan muy bien. Hay mucha cosa que será entregada mucho tiempo antes del plazo estipulado por el COI", comentó a Efe el secretario de Turismo de Río de Janeiro, Antonio Pedro Figueira de Mello.

El secretario resumió que la organización de las justas pasa por "un momento de celebración" por estar con "las cosas andando, sin muchas polémicas, sin atrasos, sin costos extrapolados, todo dentro del plazo y realmente haciendo un cambio en la ciudad".

La única polémica actualmente es el avance de los proyectos de descontaminación de la Bahía de Guanabara, que baña la zona norte de Río de Janeiro y en la que se disputarán las competiciones de vela, que es la mayor preocupación de las autoridades locales y del COI.

Las autoridades regionales se comprometieron en 2009 a tratar el 80 % de las aguas residuales que son vertidas en esta bahía, pero hasta ahora tan sólo han conseguido limpiar un 49 % y admiten que difícilmente cumplirán el compromiso asumido ante el COI. "Nos equivocamos (en los proyectos de descontaminación anteriores). No podemos seguir equivocándonos. Tan sólo vamos a divulgar una meta cuando realicemos los estudios necesarios", dijo el el gobernador de Río de Janeiro, Luiz Fernando Pezao.


Grúas por doquier
Si la descontaminación de la bahía no es perceptible a la vista, las obras e instalaciones que Río construye para los primeros Olímpicos suramericanos ya tienen cara. La ciudad más emblemática de Brasil convive actualmente con un sinnúmero de obras en diferentes barrios y en algunos de los grandes complejos ya es posible ver, en medio de grúas y tierra devastada, estructuras finalizadas, estadios con cobertura y edificaciones con fachadas definitivas.


Tres de los cuatro sistemas de vías exclusivas para autobuses prometidos para Río 2016 están funcionando y gran parte de los 16 kilómetros de túneles para la nueva línea del metro ya fue excavada.

De los tres grandes conjuntos de obras, el Parque Olímpico, el Parque Radical y la Villa Olímpica, ésta última es la más adelantada, con casi el 90 % de las obras concluidas de sus 3.604 apartamentos en 31 edificaciones.

Related Posts