La tumba sortea la censura y aparece en cortometraje

(EL NACIONAL) - Ya Maru Morón lo ha contado otras veces: cuando leyó “Cinco sótanos contra el sol”, la crónica de Leonardo Padrón, pasó la noche escribiendo el guión de La tumba, un impactante cortometraje de poco más de 27 minutos en el que se narra la historia de 3 jóvenes detenidos en el Sebin de Plaza Venezuela.

El nombre original era Sótano 5, pero en el proceso cambió. Cuenta la cineasta desde Miami que la sugerencia fue de Franklin Virgüez, quien en el cortometraje tiene el papel del desalmado Salcedo. “Es un título más impactante y retrata fielmente el guión”, agrega.

Los retos que enfrentó el equipo, encabezado por Morón y en el que se incluyen Víctor Chacón y Sebastián Torres en la producción, fueron principalmente económicos. El dinero recaudado a través del crowdfunding no fue suficiente, pero esa iniciativa le permitió establecer una red de colaboradores, dice la realizadora.

Estrenado el sábado en la mañana, al día de hoy La tumba acumula más de 145.000 reproducciones en Youtube y en Facebook. Morón afirma que de ambas plataformas han bloqueado la producción, pero que continúa en línea gracias a los usuarios que lo han descargado y lo han vuelto a montar en Internet. “Uno de mis colaboradores me mostró un código de programación en el que se evidencia que han intentado bajar el corto y que lo han bloqueado”, señala.

Ayer la cineasta se reunió con dos canales de televisión venezolanos, asentados en Miami, que transmitirán el cortometraje.

Morón desea que La tumba ayude a recordar que en Venezuela hay presos políticos. “No podemos olvidar que hay gente que es sometida a tortura blanca, a tratos crueles y denigrantes. El gobierno es dueño del discurso y del olvido, pero nosotros tenemos la palabra. Nunca nos cansaremos de denunciar las violaciones a los derechos humanos que se cometen en Venezuela”, finaliza.

Related Posts