
(OSCARS.ORG | PD BLOG) - El día de ayer conjunto con el día de hoy, el Departamento de Publicidad de los Oscars dio a conocer quiénes serán los galardonados en los premios honoríficos de los logros científicos y técnicos en el mundo del cine. Estos ganadores recibirán su respectiva estatuilla dorada el próximo sábado 9 de enero en el hotel Beverly Hills de Los Ángeles.
A diferencia de los demás premios que otorga la Academia, éste en específico no tuvo que ser realizado durante el 2012, al contrario, normalmente estos logros vienen de años de evolución y de experimentos. Claro, fue el año pasado cuando estos logros que, a continuación, dieron su fruto y fueron un total éxito. Dichos logros son los siguientes:
Premios al Logro Técnico
- Para J.P. Lewis, Matt Cordner y Nickson Fong por la invención y publicación de la técnica Pose Space Deformation (PSD). Dicha técnica introdujo el uso de nuevos modos de interpolación de datos para la creación de nuevos personajes, es decir, la capacidad de control y de facilidad para la creación de estos personajes hechos a computadora mejorará considerablemente con esta técnica.
- Para Lawrence Kesteloot, Drew Olbrich y Daniel Wexler por la creación del sistema de luz para la iluminación de gráficos por computadora para la compañía PDI/DreamWorks. Esta técnica, prácticamente sin grandes cambios desde su creación hace 15 años atrás, ha mejorado su énfasis en la capacidad de respuesta interactiva, mejoró la calidad final de las vistas previas, creo una arquitectura más elaborada en los gráficos y produjo una potente interfaz de usuario que se puede configurar en una hoja de cálculo.
- Para Steve LaVietes, Brian Hall y Jeremy Selan por la creación de la computadora Katana, nombrada así por sus creadores, para la compañía Sony Pictures Imageworks. Esta computadora tiene un diseño único que proporciona una iluminación de alta eficiencia con un rendimiento de última calidad. Esto permite a los artistas editar de forma no destructiva escenas demasiado complejas, en escalas que van desde un solo y simple objeto hasta una compleja ciudad con todos los detalles imaginables.
- Para Theodore Kim, Nils Thuerey, Markus Gross y Doug James por la invención, creación y distribución del software Wavelet Turbulence. Esta técnica permitió una rápida forma de simular el gas de una manera muy detallada y creíble para el ojo humano. El artista que utilice este software puede crear y modificar este efecto sin grandes problemas.
- Para Richard Mall por el diseño y el desarrollo del Matthews Max Menace Arm. Es una especie de brazo mecánico altamente sofisticado y muy bien diseñado, muy seguro y de fácil manejo. Permite un posicionamiento rápido de la iluminación, de las cámaras y de algunos accesorios en general. Es una estructura compacta y muy portátil ya que se utiliza a menudo en lugares pequeños y de difícil acceso.
Premios a la Ciencia y a la Ingeniería
- Para Simon Clutterbuck, James Jacobs y Dr. Richard Dorling por el desarrollo del Tissue Physically-Based Character Simulation Framework. Esto viene siendo un tejido que simula los efectos de las estructuras anatómicas subyacentes a la piel de un personaje. Los movimientos resultan ser muy dinámicos y creíbles proporcionando de esta manera un nivel de realismo para las criaturas generadas en la computadora.
- Para Dr. Philip McLauchlan, Allan Jaenicke, John-Paul Smith y Ross Shain por la creación del software Imagineer Systems Ltd, que proporciona una excelente manera de seguimiento de personajes animados, incluso cuando no hay puntos bien definidos en la imagen. Su eficacia, facilidad de uso, y capacidad para intercambiar datos con otras herramientas de procesamiento de imágenes, han dado como resultado que todas las industrias de efectos visuales utilicen este software.
- Para Joe Murtha, William Frederick y Jim Markland, pertenecientes a Anton/Bauer, Inc. por el diseño y la creación del sistema CINE VCLX Portable Power System. Este sistema ofrece operaciones extendidas de tiempo y flexibilidad, es decir, permite a los usuarios de cámaras y a los equipos de energía un mejor rendimiento de estos implementos. Este sistema de batería alta calidad está adaptado para la alta demanda, utilizándose en las cámaras de cine digital.
Por último pero no menos importante el Departamento de Publicidad de la Academia dio a conocer que incluirá un homenaje especial a la franquicia de James Bond, que celebra 50 años desde su creación. "Estamos muy contentos de incluir una secuencia especial en nuestro programa honrando a las películas de James Bond en su 50 cumpleaños” expresaron Craig Zadan and Neil Meron, productores del evento. "Comenzando con 'Dr. No' en 1962, las películas de 007 se han convertido en una de las franquicias de más larga duración en la historia siendo un fenómeno global para todos los cinéfilos del mundo", concluyeron.
Les recordamos que PD Blog cubrirá todo lo referente a este evento, incluyendo la publicación de la lista final de nominados el próximo 10 de enero y por supuesto la entrega de las estatuillas doradas el próximo domingo 24 de febrero. ¡Muy pendientes!