
(NOTICIAS24 - PD BLOG) - El pasado martes 5 de marzo el vicepresidente de la República y futuro Presidente encargado, Nicolás Maduro dio la noticia que la mayoría de los venezolanos no se esperaba pero que no podía dejar de imaginarse, el ídolo de muchos y la desilusión de otros, Hugo Chávez había muerto. El día de hoy se realizó el respectivo funeral de Estado de éste “ex mandatario”, quien no pudo sobrevivir a la batalla que sostenía contra el cáncer desde hace unos dos años aproximadamente.
“Estamos al frente de él como nunca hubiésemos querido estar, con el dolor más inmenso que pudiera caber en nuestra humanidad”, señalaba Maduro en presencia de varios mandatarios y diversas delegaciones de todo el mundo, entre los que destacaron los mandatarios: Mahmud Ahmadinejad de Irán, Alexander Lukashenko de Bielorrusia, Raúl Castro de Cuba, entre otras delegaciones, recibidas con honores y demás al momento de su respectiva llegada.
El Himno Nacional estuvo interpretado por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar al mando del músico y director de orquestas Gustavo Dudamel, llegando a ser éste uno de los momentos más significativos, para los presentes, de todo el funeral recordando de esta manera lo que fue Hugo Chávez para ellos. Se realizaron distintas guardias de honor como parte del protocolo y de manera simbólica, Nicolás Maduro colocó encima del féretro la réplica de la espada del Libertador Simón Bolívar, admirado y seguido en todo los sentidos por Chávez.
“El coplero de Oro de Venezuela”, Cristóbal Jiménez entonó “Fiesta en Elorza” seguido por el mítico y mundialmente reconocido Dudamel a cargo de la interpretación de “Venezuela” y “Linda Barinas” en este histórico y mundialmente conocido acto. Monseñor Mario Moronta, el pastor de la Guardia de Honor de la Academia Militar Alexis Romero Valera y el reverendo estadounidense Jesse Jackson tuvieron la responsabilidad del oficio religioso de dicho suceso y, entre emotivas palabras, enviaron sus más sinceras condolencias a todos los afectados por este fallecimiento.
Entre palabras de admiración, cantos, alabanzas y sobre todo emociones despidieron a unos de los personajes más influyentes en la historia de Venezuela y definitivamente fue una noticia que no solo afecto emocionalmente a Venezuela sino a muchos países aliados a éste.