
La Comisión Organizativa Local (COL) resalta que lo que realmente importa de esta cifra, no es el número de periodistas que se han inscrito, sino la repercusión que el encuentro tiene para el mundo. Sobre ello se refirió Josery Pantoja, quien coordina el proceso de acreditación de los comunicadores: "La JMJ está mucho más allá de los medios de comunicación religiosos. El mundo entero va a estar con los ojos puestos en la JMJ".
Un gran acontecimiento que, según Pantoja, será la oportunidad para que el mundo conozca los valores que se promueven con el encuentro mundial: "Esta cantidad de periodistas muestra que vamos a llevar al mundo el sentido de la Jornada: serenidad, paz y amor al prójimo".
Entre los inscritos, se calcula que unos 2.000 periodistas llegarán a Río de Janeiro en representación de medios internacionales de lengua inglesa, española, alemana, italiana, polaca, incluso japonesa y china, los cuales permitirán que la JMJ llegue a más jóvenes, especialmente a aquellos que no podrán estar presenten en la ciudad carioca.