Sigue el invicto de Mourinho en casa teniendo récord con polémica.

Branislav Ivanovic (Chelsea) y Victor Anichebe (West Brom)
(PD BLOG)- El Chelsea consiguió salvar un punto en Stamford Bridge que mantiene el récord de imbatibilidad en casa de José Mourinho ante un West Brom que dio pelea. Un penalti dudoso de Reid sobre Ramires en el último minuto del descuento y el posterior gol de Eden Hazard desde los once metros fue decisivo. 


 Todo estuvo preparado para que arrancara este  encuentro, antes se guardo un minuto de silencio  en homenaje a todos los británicos caídos por las diversas guerras en las que ha participado el país. José Mourinho mantiene intacto su récord de imbatibilidad en Stamford Bridge y suma 66 partidos sin conocer la derrota en su lugar. Lo hizo, eso sí, rodeado de polémica tras un dudoso penalti de Steven Reid sobre Ramires en el último minuto del descuento que desató las iras de un West Brom admirable durante los noventa minutos previos. El equipo de Steve Clarke, alumno aventajado de Mourinho en su primera etapa en el oeste de Londres, llegó a sacar los colores al portugués en su reencuentro en la Premier League, aunque se quedó con un sabor de boca agridulce tras recibir el empate ya fuera de tiempo.

 Al Chelsea le costó entrar en el partido. Steve Clarke conoce bien las rutinas del portugués y no le dio miedo dominar el partido, aunque esta fase duró poco. En cuanto los centrocampistas ‘blues’ encontraron los mecanismos para aislar a Yacob y Mulumbu en el centro del campo rival, el balón comenzó a fluir con mayor comodidad por las botas de Willian, Oscar y Hazard. El estado de forma de los tres media puntas empieza a acercarse al ideal deseado por Mourinho, lo que beneficia al Chelsea, que apenas tiene que realizar desgaste físico con semejante dominio. En cuanto a las actuaciones de Samuel Eto’o, hay que destacar que convertir el error ajeno en una forma de vida no está al alcance de todos los jugadores. El nivel de concentración necesario para ello obliga a ser perfeccionista en su máxima expresión, y así afronta el fútbol partido tras partido Samuel Eto’o El pasado miércoles le tocó a Hildebrand con los exigentes focos de la Champions puestos en él, y en esta ocasión fue Ridgewell, competente lateral izquierdo del West Brom el que sufrió las travesuras del camerunés, que semana tras semana empieza a alcanzar el magnífico nivel que mostró en Barcelona y Milán.

 Las ocasiones en el primer tiempo brillaron por su ausencia, sin excesivo trabajo para Myhill hasta que Hazard se sacó un potente disparo buscando el palo largo. El meta ‘baggie’ despejó con una gran estirada, pero Eto’o machacó psicológicamente a su rival robándole la cartera a Ridgewell y enviando al West Brom al descanso con un panorama desalentador de cara a la segunda mitad. Steve Clarke supo tocar las teclas adecuadas en vestuarios, pues su equipo consiguió rearmarse moralmente y comenzó a comerle primero el terreno y luego la moral a los ‘blues’. Shane Long fue el primero en avisar con un disparo que se encontró con el poste como respuesta. Sería la antesala del gol, en el que McAuley cabeceó con potencia un saque de esquina. 

El despeje lleno de reflejos de Cech no fue acompañado de la atención de sus compañeros, que apenas impidieron el segundo salto de Long que puso el empate en Stamford Bridge. El gol hizo reaccionar a José Mourinho, que mutiló su centro del campo quitando a Lampard para dar entrada a Ba. El West Brom aprovechó esta coyuntura para ahondar en la herida defensiva y Sessegnon tomó la responsabilidad, asociándose con Ridgewell, que firmó una asistencia que le quitó el mal sabor de boca de la fatídica jugada con Eto’o. El media punta de Benín se aprovechó de las manos blandas de Cech para cimentar una remontada increíble y nunca visto con Mourinho en el banquillo ‘blue’ –sumaba 65 partidos sin perder consecutivos en Premier-. El Chelsea tocó entonces a rebato y se lanzó con todo a por la portería de Myhill, en oleadas sin descanso que se encontraban con el portero rival, en un estado de forma excelso, o con una defensa ordenada pero cada vez más metida dentro de su propia área. Así llegó la veloz internada de Ramires a la desesperada cuando Andre Marriner ya miraba su reloj para dar por concluido el encuentro.

 Al cruzarse Reid en su camino el brasileño cayó, propiciando el penalti que Hazard cambió por gol y alargando el encuentro varios minutos más, en los que el colegiado tuvo que aplacar la furia ‘baggy’ con un rosario de tarjetas amarillas que no son más que la expresión de haber tenido al alcance de la mano un hito histórico en la Premier frustrado a última hora. 

LA FICHA DEL PARTIDO

 Chelsea: Cech; Ivanovic, Cahill, Terry, Azpilicueta (Mikel, 72’); Ramires, Lampard (Ba, 64’); Hazard, Oscar (Mata, 72’), Willian; y Eto'o. 

West Brom: Myhill; Reid, McAuley, Olsson, Ridgewell; Yacob, Mulumbu; Amalfitano (Popov, 89’), Sessegnon (Morrison, 81’), Brunt; y Long (Anichebe, 79’) 

Goles: 1-0, Eto’o (45’); 1-1, Long (61’) ; 1-2, Sessegnon (68’) ; 2-2, Hazard, de penalti (90’+6’) 

Árbitro: Andre Marriner. Amonestó a Lampard, Yacob, Eto’o, Long, Amalfitano, Brunt, Ridgewell, Ivanovic y Olsson.

 Estadio: Stamford Bridge. 41.623 espectadores.

Related Posts