La revelación crepuscular que promete: Jairo Pérez. Opinión: Valeria Fernández

Cuando se anunció la ausencia de Luis Jiménez por toda la temporada de Cardenales de Lara, la afición vio con mala cara lo que podría ser el rendimiento de su equipo.  Jamás pudo haberse imaginado que iba a llegar un pelotero de liga paralela y suplir ese gran puesto para el conjunto crepuscular. Resulta satisfactorio lo que está consiguiendo poco a poco Jairo Pérez. Hace unos años no era prácticamente nadie en nuestro béisbol y ahora es un pelotero al que se le ven aires de querer echar pa’ lante.

En 2006 firmó como agente libre y fue en 2007 cuando empezó a dar sus primeros pasos en el béisbol en el equipo Twins de la Dominican Summer League. En el 2010 estuvo fuera del campo porque se le práctico la famosa operación Tommy John, y no fue hasta junio de 2011 cuando retomó la acción. Tras el año de ausencia, regreso a la Midwest League (categoría Clase A) en Estados Unidos donde ya residía y en su segunda parte vio acción en 74 juegos dejando promedio al bate de .337 producto de 93 hits en 278 visitan al plato. Su gran ofensiva también incluyó 20 dobles, 1 tiple y 15 estacazos de circuito completo. Remolcó 60 carreras y anoto 56.

Esto nos indica que solo necesitó media temporada para demostrar porque su organización y aquí en Venezuela, tienen la mira puesta en él. En apenas su segunda campaña completa con Cardenales de Lara desde la 2011-12, Jairo Pérez recibió la distinción como el Jugador de la Semana pasada (Semana 10), y exactamente un año después de que Luis Jiménez lo consiguiera por última vez para el equipo. Lideró a la LVBP entre el 8 y 15 de diciembre en carreras remolcadas, bateando para .462 de average (26-12), con 2 dobles, 1 triple y 1 vuelacerca. Pérez, quien este año se ha desempeñado principalmente más como jardinero izquierdo y bateador designado de los pájaros rojos, se ha visto como la revelación ofensiva de los crepusculares, siempre apareciendo cuando más se le ha necesitado y sí, estamos hablando de un bate que está fuera del sistema de Grandes Ligas desde hace más de dos años.

En declaraciones recientes, Jairo Pérez afirmó que sin duda la ausencia de Luis Jiménez ha sido un golpe duro y además confesó la ayuda que le ha dado el mánager de Cardenales: "Pedro Grifol me ha ayudado mucho. Me ha dicho que sea más agresivo en el home, que esté siempre a la espera de la recta y que la ataque. Es fácil ponerse a pensar demasiado en el plato y empezar a hacerle swing a bolas malas".

El nativo de Acarigua es un pelotero joven de 25 años, que promete y que sin dudarlo tiene mucho futuro en nuestro béisbol si mantiene la constancia y el amor necesario por este deporte. “Tengo dos años en la liga independiente de la Sociedad Americana, pero hoy soy agente libre y estoy viendo que sale por ahí. Estoy demostrando que puedo jugar pelota y hacerlo a un alto nivel” afirmó y además confesó: "Espero este buen momento sirva para poder conseguir algo en los Estados Unidos. Uno siempre trabaja con la mira puesta en volver”.





Related Posts