El Real Madrid ha salido campeón de la SuperCopa de España en su casa, con su gente, en su territorio, con un juego pragmático, ofensivo, agresivo, salió a por el partido como ya había adelantado Mou en la rueda de prensa antes del partido.
Así jugaron los dos equipos:
- Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Pepe, Ramos, Marcelo; Khedira, Xabi; Di María, Özil, Cristiano; Higuaín. 4-2-3-1.
- FC Barcelona: Valdés; Adriano, Pique, Mascherano, Jordi Alba; Busquets, Xavi, Iniesta; Alexis, Messi, Pedro. 4-3-3. Alves baja de último momento por lesión.
El Barcelona entró frío ante un Madrid que desde el primer minuto busco el arco rival, presionando y robando balones. Se invertían los roles en cambió al partido de ida. El Madrid dominada, era un monólogo del Madrid. Primero llegó Higuaín que no supo aprovechar la oportunidad, luego volvió a llegar tras un pase en largo y profundo de Pepe buscando la espalda de los centrales -la gran debilidad del Barcelona en defensa- Mascherano no la pudo destejar y el Pipa no falló, gol del Madrid al min 12. del partido.
El Madrid robaba, iba hacía arriba, tocaba hacía atrás, ponía los tiempos al partido, tenía la pelota, llegaba pero... no lograba definir bien -por suerte para el Barcelona-. Apareció Cristiano, que tras un error garrafal de Pique y un taco de lujo de Cristiano estaba de frente al arco y gol, min 19 y el Madrid ya tenía dos goles, que pudieron ser 4 o hasta 5 si el Pipita las hubiese aprovechado.
Ya en el segundo tiempo el Barcelona se recompuso, volvió a tener la pelota, no parecía que estuviese jugando con 10, dominaba la pelota, pero no los espacios que seguían siendo del Madrid. El Madrid fue más inteligente, se defendió bien, y cuando tuvo la pelota, dominó y jugó con la desesperación culé, aunque no puso en peligro a la defensa azulgrana como en el primer tiempo tuvo sus oportunidades que se fueron a fuera o el palo las sacó.
Llegaron los cambios blaugranas Song por Busquets y Tello por Pedro que dieron más vistosidad y más llegadas para el Barca pero apareció Iker Casillas que detuvo todo lo que le tiraron. Ya en minutos finales Mou hizo los cambios: Callejón por Di María, Benzema por Higuaín y Modric por Özil, cambio por posiciones. En 7 minutos que jugó Modric el Madrid cambió y estuvo más cerca de anotar el gol definitivo pero no lo logro. Con Pique de delantero y todos arriba el Barcelona fue a buscar la última jugada pero no la consiguió, victoria del Madrid y campeón de la SuperCopa de España.