![]() |
Imágenes Ferrero - |
Esta celebración se extendió en 1988 a un mes entero, del 15 de septiembre al 15 de octubre, para honrar la herencia hispana de este país. Durante este mes, Estados Unidos celebra la cultura y las tradiciones de aquellos residentes que tienen sus raíces en España, México y los países hispanos de América Central, Sudamérica y el Caribe.
Se eligió el 15 de septiembre para iniciar la celebración porque es la fecha en la que se celebra la independencia de cinco países latinoamericanos: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Además, México celebra su independencia el 16 de septiembre y Chile el 18 de septiembre. El Mes de la Herencia Hispana es una oportunidad para dirigir la atención nacional a las contribuciones de la comunidad hispana a la sociedad estadounidense.
Gran parte de las actividades programadas durante este mes ayudan a difundir la cultura hispana y a celebrar los logros individuales de los hispanos en este país.
En este contexto el Centro Venezolano Americano del Zulia (CEVAZ, estrecha los lazos de amistad y comprensión entre los pueblos de Venezuela y los Estados Unidos de América, a través de actividades y servicios que identifican a ambas culturas, reflejan nuestra responsabilidad social y trascienden las expectativas de la comunidad y su recurso humano. -según su página web oficial-) celebró el Mes de la Herencia hispana, y tuvimos acceso al evento gracias a nuestro fotógrafo afiliado Javier Ferrero quién nos hizo llegar amablemente todas las imágenes.


Mira aquí el resto de colorido, sabores, bailes y costumbres de nosotros, los latinos.