Resultados históricos del
clásico
Real
Madrid 11-1 FC Barcelona(Copa del Generalisímo en 1943)
Se jugaban las semifinales de la Copa del
Generalisimo, la derrota por 3-0 en Las Corts (en ese tiempo estadio del FC
Barcelona) en el partido de ida causo un monumental disgusto en los jugadores
blancos. Los ánimos se caldearon y el choque de vuelta ya no era solo la puerta
a la final de la copa, el honor del madridismo estaba en juego. El público
madridista muy crítico desde siempre, fue al estadio de Chamartín con silbatos.
Los madridistas no dieron respiro a los azulgrana,
ya al minuto seis del partido se ponen adelante en el marcador con gol de
Pruden. A partir del minuto 28 comenzaba la aplanadora madridista a perforar
continuamente el arco defendido por Miro que muy poco pudo hacer, en 17 minutos
le marcaron 7 goles, el Madrid se fue con ventaja de 8 - 0 al descanso. El
segundo tiempo el Madrid se daría el lujo de anotar tres goles más y Martín
descontaría para los del Barcelona con el de la honra.
El Madrid caería en la final contral el Atlhetic de
Bilbao. Es el marcador más abultado en la historia de los clásicos. Después de
este partido la prensa catalana se rindió ante el Madrid y admitió su
superioridad.
Goles: 1-0 Pruden
6´, 2-0 Barinaga 28´, 3-0 Barinaga 33´, 4-0 Pruden 35´, 5-0 Alonso 37´, 6-0
Alsúa 39´, 7-0 Barinaga 41´, 8-0 Pruden 44´, 9-0 Alonso, 1-0 Botella, 11-0
Pruden, 11-1 Martín.
Semifinales
Real Madrid - Barcelona temporada 2001/2002
Por primera vez en la
historia bajo el formato de Uefa Champions League se encontraban el Real Madrid
y el Barcelona(Segunda vez en competiciones europeas). Era el Madrid de los
galácticos frente al Barça de los holandeses. Para los blancos jugaban ya Figo
y Zidane Casillas, Raúl y Roberto Carlos. Por el Barça, Reiziger, Frank de
Boer, Cocu, Overmars, Kluivert... Puyol y Xavi sólo jugaron el partido de
vuelta.
La ida se jugó en el Camp Nou el 23 de abril del 2002. El
Madrid contuvo las salidas del Barça y mantuvo su puerta a cero hasta el
descanso. Tras el paso por vestuarios, los blancos supieron jugar con la
ansiedad de los locales, a los que sentenciaron en dos contras. En la primera,
Zidane picó por encima de Bonano en una definición llena de clase. Con un Barça
volcado, McManaman sentenció ya en el tiempo añadido con una precisa vaselina
que superó la salida desesperada del meta argentino del Barça.
El partido de vuelta se jugó el 1 de mayo del mismo año.
En el encuentro de vuelta apenas hubo historia más allá de los goles. El
Madrid, conservador, supo mantener a raya a un Barcelona que lo intentó más por
obligación que por convencimiento. Además, los blancos pusieron aún más tierra
de por medio gracias a un gran zurdazo de Raúl, sin duda el mejor gol de su
carrera desde fuera del área, un remate potente al ángulo que dejó con el molde
a Bonano. El Barca empató poco después gracias a un centro lateral que Iván
Helguera desvió para marcar en propia meta, pero los azulgranas seguían muy
lejos de un milagro que jamás llegaría.
Por segunda vez en la historia, el Real Madrid
eliminaba al Barca en semifinales de la máxima competición continental. Dos
duelos que precedieron a sendas conquistas de los blancos, la Quinta del Buitre
y la Novena Champions de los blancos. El Barcelona no conseguiría ningún título
este año.
Raúl
calla al Camp Nou
13 de octubre de 1999,
fue el primer clásico en disputarse un viernes. se jugaba la 7ma jornada de la
liga española temporada 1999/2000. El Madrid llegaba en pésimo momento, eran
8vos en la tabla y se encontraban a 6 puntos del Barcelona. Y por si fuera
poco, Johm Bejamin Toshack, entrenador del conjunto merengue para la época,
debía presenciar el juego desde la grada por sanción.
Real Madrid se quedaría con la Champions League de ese año y Barcelona se
quedaría con las manos vacías.
GOLES: Barcelona: Rivaldo (28´), Figo (50´) Real
Madrid: Raúl (26´, 85´)
El
Santiago Bernabeu ovaciona a Ronaldinho
19 de noviembre del 2005, Real Madrid recibía al
Barcelona en el Santiago Bernabeu por la jornada 12 de la temporada 2005/2006.
La diferencia era mínima, ambos equipos estaban separados por un solo punto,
estaba todo por jugarse. El madridismo se rindió ante Ronaldinho, el crack
brasileño fue aplaudido por todo el estadio y no solo por sus dos goles, sino
también por su excelente partido. El partido terminaría 0 - 3 y el FC Barcelona
se alzaría con el título de liga a final de temporada.
GOLES: Barcelona: Eto'o (14´), Ronaldinho (59´, 77´)
Real
Madrid es aplastado por el Barcelona en su propio estadio
El Madrid recibe al Barcelona por la jornada 34 de
la Liga de la temporada 2008/2009. El Madrid estaba un punto por debajo con un
partido menos, si ganaba dependerían de ellos mismos para hacerse con la liga,
pero el conjunto azulgrana estaba enchufado y bien engranado, hizo lo que quiso
con los merengues y le propició la mayor derrota de local en su historia, 2 - 6.
El Madrid terminaría su tercera temporada consecutiva sin títulos y el
Barcelona conseguiría el triplete.
GOLES: Real Madrid: Higuaín (14´),
Ramos (56´) Barcelona: Henry (17´, 58´), Puyol (19´), Messi (35´, 75´), Piqué
(83)
Manita al Madrid en el Camp Nou
29 de noviembre
del 2010, Los azulgranas humillaron al
Real Madrid en el Camp Nou. Messi, a pesar de no haber marcado, fue el
conductor de su equipo y dio dos asistencias. Piqué se fue del estadio
saludando con sus 5 dedos en alto. El Barça culminó otro año fantástico
coronándose en el 2011 campeón de la Liga, la Champions League, la Supercopa de
España y la Supercopa de Europa. Los merengues consiguieron la Copa del Rey ese
mismo año derrotando 1 - 0 en la final de Mestalla al Barcelona.
GOLES: Barcelona: Xavi (10´), Pedro (18´), Villa (55´, 58´), Jeffrén (90´)