El poder manda en la LVBP.


(EA) - Ernesto Mejía, C.J. Retheford y Carlos Rivero tienen en sus manos -o más bien en sus bates- la posibilidad de completar algo que no se ha visto nunca en la historia de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional: ver una temporada en la que nueve peloteros distintos conectaron 10 o más jonrones.
El tope hasta el momento es de ocho, como cuenta Jonathan Costa en esta historia publicada en Líder y fue logrado por primera vez en la campaña 1953-54. Esa temporada, en la que se jugaron 76 encuentros alcanzaron o superaron la decena Bill Taylor (16), Lorenzo Davis (12), Jim Lemon (12), Luis “Camaleón” Garcia (11), Joe Frazier (11), Ed Bailey (10),  Dalmiro Finol (10) y Wally Moon (10). Casi cinco décadas más tarde, de acuerdo con datos revisados en Purapelota, volvió a verse una temporada con tantos sluggers con 10 o más jonrones. En la campaña 2001-2002 lo hicieron Jesús González (10), Roberto Zambrano (19), Alex Cabrera (13), Jason Lane (13), José Francisco Malavé (11), Luis Raven (10), Chris Jones (10) y Michael Ryan (10).
La tercera y última vez fue la temporada pasada. Los ocho del poder fueron Ernesto Mejia (16), Eliezer Alfonzo (16), Evan Gattis (16), Carlos Maldonado (12), Oswaldo Arcia (10), Carlos Rivero (10), Henry Wrigley (11) y Darin Ruf (10).
En la 2013-2014 el listado lo encabezan Alex Cabrera (19), Jesús Aguilar (16), Héctor Giménez (14), Mario Lisson (12), Cory Aldridge (12) y Eliézer Alfonzo (10).
¿Qué tienen que ver Mejía, Retheford y Rivero? Que los dos primeros tienen nueve cuadrangulares y Rivero ocho. De su poder depende todo. Tienen dos semanas para lograrlo.

Related Posts