(PD-Blog).- El Fútbol Club Barcelona actualmente es uno de los clubes mas laureados del planeta, y el
conjunto que mas trofeos ha alzado en el país español. Sin duda alguna, es uno
de los equipos más potentes en la historia del fútbol. Sin embargo, a pesar de
haber ganado un total de 81 títulos a lo largo de toda su historia, esta se ha
visto manchada en distintas oportunidades, especialmente durante los gobiernos
de los dictadores Miguel Primo de Rivera y Francisco Franco.
El “Barça”,
siempre se ha caracterizado por ser una de las instituciones más significativas
de Catalunya, y también es conocido por ser un símbolo de la comunidad, de
hecho esta organización es tan importante en su localidad, que siempre ha sido
uno de los iconos de la resistencia catalana en contra del poder central
español. Y es tanto así, que durante distintos partidos del club, se han podido
observar pancartas con la popular frase “Catalunya Is Not Spain”, pero no solo
eso, también se ha llegado a abuchear el himno nacional español “Marcha Real”
durante los encuentros de la selección española, esta situación ocasiono el
cierre del Camp de Les Corts por seis meses, durante el gobierno de Primo de
Rivera.
Eso sucedió el 14 de Junio de 1925, durante un partido
amistoso en honor a Orfeó Catalá (Orfeon Catalan) que el club había organizado
ante el popular equipo de Poblenou, el C.D Júpiter (Actualmente en Tercera
División). Antes de empezar el cotejo, la banda británica “British Royal
Marine” fue la encargada de musicalizar el himno español, y mientras la banda
tocaba las notas de la “Marcha Real” el público presente en Les Corts rompió en
abucheos, causando una gran conmoción en el gobierno español liderado por Primo
de Rivera.
La autoridad gubernamental de España, claramente enfurecida
por el incidente, no dudo en tomar acciones inmediatas en contra del club
blaugrana, y el equipo fue castigado con el cierre del Camp Les Corts por seis
meses, pero al final solo fue reducida a tres, además de la dimisión y exilio
del presidente y fundador del F.C Barcelona, Hans Gamper. Este hecho ha sido
uno de los que ha marcado la historia del club catalán, que cuatro años después entraría en una grave
crisis económica por el desplome de la bolsa de Wall Street meses después de
que le permitieran el regreso a España a Gamper.
Esta crisis económica del club, los llevo a buscar una
solución creando las distintas secciones deportivas que existen hoy en día que
son: Hockey, Baloncesto e incluso una sección de Rugby. Toda esta crisis del
conjunto catalán, llevo a su fundador Hans “Joan” Gamper al suicidio. Cabe
destacar que durante esa década de los años 30, los cules no solo no obtuvieron
ningún titulo, si no que también perdieron una gran cantidad de socios debido a
la Guerra Civil
en la que estuvo inmersa España. El equipo tenia mas de 11.000 socios en sus
registros y en 1939, al finalizar la guerra civil solo contaban con poco mas de
2.500 socios y sin presidente, debido a que Joseph Sunyol (Presidente del
Barcelona de turno) había sido fusilado por las tropas de Francisco Franco,
dando comienzo al régimen franquista en el que estuvo sumergida la institución
hasta 1953.

Sin embargo, a partir de 1949 el público catalán empezaría a
tomar control del “Barça”
nuevamente y lograrían restaurar el escudo y nombre original del equipo, dando
fin al régimen franquista dentro del club. Como respuesta a esto, Francisco
Franco reprimió las organizaciones políticas catalanas, y la institución
blaugrana se convirtió en uno de los símbolos de la lucha anti-franquista de
Cataluña, y el mejor embajador de la comunidad en el exterior, de ahí viene la
frase “Més Que Un Club” o “Mas Que Un Club”.
Finalmente, tras los años exitosos años 50 del “Barça” en la que influyo la llegada de Ladislao
Kubala, y en la que ganaron un total de 17 Copas el club se vio envuelto en una
nueva crisis. Esta no fue económica ni política, fue mas bien en cuanto a los títulos
ganados y generada por la marcha de Helenio Herrera y Luis Suarez al
Internazionale de Milan, todo esto en la década de 1960, en la que el club solo
obtuvo 4 trofeos.
Luego con la llegada de Joseph Nuñez a la presidencia, el
club entraría en la estabilidad que conocemos hoy en día, se les abrieron las
puertas a jugadores extranjeros como Johan Cruyff, Allan Simonsen, Hugo Sotil,
entre otros. Todos ellos marcaron una época en el F.C Barcelona, conocida como
el famoso “Barça de
los Holandeses” en el que se empezó a generar el fútbol total y el “tiqui-taca”
que tanto caracteriza al Barcelona.

El “Dream Team” se disolvió con la dramática despedida de
Johan Cruyff después de la dura derrota en final de Copa de Europa ante el
Milan en 1994, lo que genero una división entre los partidarios de Cruyff y del
presidente Núñez, esta depresión dentro del club no se resolvió pese a lo
títulos conseguidos por Bobby Robson y Louis Van Gaal, lo que finalmente forzó
la renuncia de Joseph Nuñez de la presidencia y la llegada de Joan Gaspart.
Gaspart solo duro tres años en la presidencia del conjunto
cule (2000-2003). En los que el club blaugrana no obtuvo ningún titulo,
obligando a Joan a renunciar de su cargo, e inmediatamente se eligió a Joan
Laporta como máximo mandatario del equipo, iniciando otra exitosa era con la
llegada de jugadores como Ronaldinho, Samuel Eto’o, Deco y Giuly liderados por
Frank Rijkaard. En esta etapa el F.C Barcelona conseguiría su segunda Copa de
Europa en el 2006 al vencer al Arsenal dos goles a uno. Y después de dos años
sin títulos, al finalizar la temporada 2007-2008, Rijkaard fue destituido de su
cargo dando inicio a la “Era Guardiola”.
Con la llegada de Pep Guardiola al banquillo catalán, el club
haría historia haciendo una temporada de ensueño, y la mejor desde la fundación
del conjunto blaugrana. El equipo se alzo con las 6 copas que disputo en el
año, consiguiendo así el “Sextete”, algo que ningún club había logrado hasta la
fecha. Bajo el mando de Pep, los blaugranas obtuvieron tres ligas consecutivas,
dos Copas de Europa, dos SuperCopas de Europea, dos Mundiales de Clubes, dos
Copas del Rey y tres SuperCopas de España, sumando así catorce títulos en tan
solo tres temporadas, y con el vencimiento del contrato de Pep, se cerro la época
mas exitosa en la historia del Barcelona.
Así ha sido la evolución del F.C Barcelona, como todo en el
mundo han tenidos altos y bajo, y han logrado superar duras crisis para
conseguir el éxito. Actualmente el conjunto blaugrana, es dirigido por el
argentino Gerardo “Tata” Martino, quien ha ocupado el cargo después de la
forzada renuncia de Tito Vilanova por una lamentable enfermedad que lo ha
obligado a alejarse del mundo del fútbol. El objetivo actual de los “cules”, es
tener otra época exitosa como la que vivieron de la mano de Pep Guardiola o
Johan Cruyff, lo que es difícil y quizás inmejorable.