(EL-NACIONAL - PD BLOG) - La comedia venezolana Papita, maní, tostón, ópera prima de Luis
Carlos Hueck, es el largometraje venezolano que más público atrajo en la
historia del país con la suma aproximada de 1.350.000 entradas vendidas (datos del
pasado fin de semana). El presidente del Centro Nacional Autónomo de
Cinematografía (CNAC), Juan Carlos Lossada, fue quien dio a conocer la noticia
a través de su cuenta de Twitter. Papita,
maní, tostón superó en ingresos de taquilla a Homicidio culposo de Cesar Bolívar, que se apuntó el récord allá
por el año 1984. El mismo director Luis Carlos Hueck espera que para finales
del 2016 llegue la segunda entrega.
Papita, maní,
tostón narra la historia de amor entre dos aficionados al béisbol,
uno del Caracas y otra de los Navegantes, y del conflicto que esto genera
en sus familias, como si de Romeo y Julieta se tratase.
Según el director, en una
entrevista para el diario venezolano Correo del Orinoco, la película responde a
cómo son los venezolanos. “Somos amigables, buena gente, porque siempre estamos
felices y porque siempre hacemos un chiste de todo. Queremos que la gente la
vea y salga feliz, optimista y contenta de estar aquí, de compartir nuestra
idiosincrasia", dijo Luis Carlos Hueck en dicha entrevista.
Desde la página oficial de la cinta en Facebook se estará consultando a los fans sobre la trama que
contará la secuela.
“Estoy muy contento y
agradecido con el público venezolano por este récord, que en verdad le
corresponde. Yo nada más puse la película y la gente fue a verla. Todo el
elenco y el equipo técnico están que saltan en una pata”, agregó Hueck al
respecto de tan inesperado récord.
Con respecto al
elenco protagónico tanto Juliette Pardau y Jean Pierre Agostini, acompañados de
Miguel Ángel Landa, José Roberto Díaz, Antonieta Colón y Emilio Lovera, entre
otros, están dispuestos a regresar.