(PANORAMA) El diputado Hiram Gaviria informó, la mañana de este
viernes, que decidió separarse de su curul en el parlamento venezolano y
abandonar las filas del partido Un Nuevo Tiempo (UNT). La información la aportó
el propio Gaviria a través de la emisora Unión Radio.
Gaviria indicó que tomó la decisión tras la negativa
de su partido de no sumarse a la
Comisión de Diálogo que se instaló en Miraflores. Explicó
además que se separa por tener posturas distintas "que respeto, pero no
comparto".
Al respecto, indicó que este jueves UNT emitió un
comunicado en el que rechazan el diálogo. “Por eso considero coherente con el
partido y conmigo mismo que lo que procede aquí es mi separación”, agregó.
Al mismo tiempo resaltó: “Voy a separarme de mi curul
parlamentaria”. Recordó que fue electo en las planchas de la Mesa de la Unidad Democrática
por el estado Aragua; sin embargo, asegura que la plataforma y la visión
política que ha asumido hoy la MUD
“no es concurrente con mi actitud”.
“En consecuencia respetando a los electores de Aragua
que votaron por la MUD
a través de mi nombre, yo creo que es procedente, consecuente y honesto
separarme de mi curul parlamentario a la que accedí en la plataforma de la Mesa de la Unidad ”, insistió.
Gaviria aclaró: “Yo sigo siendo un opositor a este
régimen que a mi juicio ha sido el responsable de este clima de violencia y de
crispación; y no quiero en mi actitud a favor de este diálogo comprometer a
ninguna otra persona o institución que no sea mi propia conciencia y mi
convencimiento de que es a través del diálogo y del reencuentro como podemos
superar nuestros graves problemas”.
Aseveró que no desistirá en que se propicie el
diálogo como el camino para la reconstrucción de la República.
“Hoy la
República está en serio riesgo por la confrontación que
podría ser incluso aún más violenta y que nadie lo desea, yo aspiro dar una
modesta contribución para que en una mesa, reconociendo y respetando al otro y
poniendo por encima los intereses del país, se sienten en beneficio de los
venezolanos”, propone.