(PANORAMA) - Los detalles de la Bajada de la Virgen de Chiquinquirá están siendo afinados por el Grupo Santa Eduviges, encargado de la organización del evento religioso, que marca el inicio de las fiestas patronales, este sábado 25.
Este miércoles se presentó cómo se organizará la plazoleta para la misa, que será oficiada por monseñor José Valera Angulo, obispo de Guanare.
En el frontis de la Basílica se dispondrán seis tarimas, seis mil sillas y tres pantallas gigantes. Según explicó, Karina Medina, coordinadora general de logística del grupo, este año el trono de la Reina Morena se colocará del lado derecho del templo, a un lado de la hilera del columnas para una mejor apreciación del pueblo que asistirá.
“Además, las personas que le darán el beso a la Virgen tendrán un espacio especial. Así como cada grupo de apostolado. El coro y la agrupación de Los Chiquinquireños estarán al extremo derecho en dos tarimas. Los accesos a la Basílica para autoridades e invitados serán desde las 3:00 hasta las 5:00 pm, luego serán cerrados”, dijo.
Por su parte, Vicente Izarra, detalló que las 24 mil rosas en tonalidades turquesa, azul, amarillas y blancas se dispondrán en el frontis y trono de la Excelsa Patrona, mientras que las cuatro columnas de la Basílica serán revestidas con tela turquesa y plateada.
Este año, la Bajada estará enmarcada en los 150 años del nacimiento del Doctor José Gregorio Hernández y los 200 años de la Batalla de la Victoria. Por tal motivo, se colocarán dos gigantografías alusivas a ambos hechos.
El padre Eleuterio Cueva, párroco del templo, precisó que la Gobernación del Zulia asumió todo lo relativo a las tarimas y el sonido del evento, mientras que la Alcaldía será responsable del alquiler de las sillas.
La Reliquia bajará de su nicho con un manto donado por Medina y Mileidy Morales, vicepresidenta del grupo, quien precisó que el manto llevará el logo del Año de la Juventud. Este es diseñado por Juan Carlos Villasmil.
Los donativos de las 24 mil rosas podrán ser entregados mañana a partir de las 6:00 de la mañana en los dos accesos que tiene el frontis del templo. “Se está coordinando para colocar dos pantallas donde la gente pueda ir viendo el conteo de las flores que llevamos en el salón”, dijo Medina.