Detalles: Un blindaje para el Papa Francisco en Sudamérica

(EXPRESO) - La seguridad ha sido, aun antes del anuncio oficial, la principal preocupación por la visita de Francisco a Ecuador.

La llegada del papa, que estará en el país del 5 al 8 de julio, se ha convertido en un desafío logístico y es, además, protagonista del mayor despliegue de seguridad, con más de 40.000 uniformados en las calles y más de 15.000 colaboradores, organizadores y socorristas.

El foco de atención está puesto sobre los parques Samanes y Bicentenario, en Guayaquil y Quito, respectivamente, que funcionarán como sedes para el encuentro multitudinario de Francisco con los fieles ecuatorianos. En ambos lugares, según estiman las autoridades, podrían congregarse cerca de un millón de personas.

En este sentido, el consejo de seguridad interinstitucional divide la atención entre la seguridad personal del santo padre y las garantías para las multitudes: acceso para discapacitados, rutas de evacuación, videovigilancia y puntos de atención para emergencias.

A doce días del arribo de Francisco, los planes de contingencia empiezan a ultimar detalles, aun los mínimos. Por ejemplo, está previsto que en los próximos días se emita una prohibición del uso de drones sobre las áreas donde circulará el pontífice. También se publicarán los detalles logísticos de la ruta del papa, en la que las autoridades han debido equilibrar el uso de vías exclusivas para la circulación del jefe del Vaticano y de calles donde pueda ser visto por los fieles, en correspondencia al estilo que caracteriza a Francisco, también conocido como 'el papa del pueblo'.

Los delegados de la Santa Sede siguen recorriendo la ruta papal para la verificación de las condiciones. Mientras tanto, las autoridades ecuatorianas, según anunció la Secretaría de Gestión de Riesgos, volcarán su atención estos días a la difusión de información de seguridad ciudadana.

Las recomendaciones sobre puntos de encuentro, transporte y vías de evacuación se harán públicas en medios de comunicación tradicionales y redes sociales.

Related Posts