" Voy a México. Primero voy a visitar a la Señora, porque es la madre de América y por eso voy a la Ciudad de México, si no fuera por la Virgen de Guadalupe no iría a Ciudad de México, comentó el pontífice. Pero el criterio del viaje que es visitar tres o cuatro ciudades que no han sido visitadas nunca por los papas. Iré a México por la Virgen, iré a Chiapas, en el sur en la frontera con Guatemala, luego a Morelia y casi seguramente al volver a Roma estaré un día o un poco menos en Ciudad Juárez", dijo el Pontífice.
Por lo que se refiere a los viaje futuros después de México el papa Francisco dijo que tiene una edad y que si bien logra hacer los viajes, éstos dejan una huella, nos dio a entender sin embargo que podría volver a Brasil en 2017.
Al referirse al recrudecimiento de la violencia terrorista el papa Francisco afirmó que hay fundamentalistas en todas las religiones no sólo entre los musulmanes y se preguntó quién financia a los terroristas.
" ¿Quién les da para hacer la guerra? Hay toda una red de interés, está el dinero o el poder detrás, el poder imperial, el poder coyuntural, desde hace años estamos en guerra y cada vez es peor", dijo el papa.
De cara a la conferencia sobre el clima de París, el papa Francisco se mostró optimista en cuanto a la conciencia que los países participantes tienen del momento crucial que vive el planeta.
Ahora o nunca. Estamos cerca de un suicidio, para decirlo con una palabra fuerte y estoy seguro que casi la totalidad de los países en París está consciente de ello, subrayó.
Hay buena voluntad dijo y yo rezaré para que se logre un acuerdo.