SUPER BOWL XLV: te lo contamos todo.

Mañana se "paraliza" todo EE.UU con la celebración de la final de la NFL: el Super Bowl, en su edición XLV (45).

Este evento es realmente multitudinario más de 93.000 personas estarán dentro del estadio otras 7.000 a las afueras de él, y más de 100 millones tendrá como audiencia televisiva el evento.

Janet Napolitano [Secretaria de Seguridad de EE.UU], en coordinación con la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) y la policía de Texas, anunciaron recientemente una nueva alianza para la campaña "Si ves algo, di algo", para que aficionados, jugadores y empleados denuncien actividades sospechosas.

Ante una pregunta sobre la preparación de las autoridades ante amenazas terroristas, señaló que la red Al Qaeda y grupos relacionados siempre son motivo de preocupación, pero que siempre hay que "confiar y verificar" datos.

"Asumimos un número de diferentes escenarios y siempre pedimos a los estadounidenses que estén alerta, sean parte de nuestra seguridad compartida", enfatizó.

Agregó que la "primera línea de defensa" es siempre un buen sistema de inteligencia y el intercambio de información, que permite interrumpir y prevenir planes de los terroristas.

El coste medio por entrada es superior a los 3.600 dólares (2.650 euros). ¿Caro? No. Sobre todo si se tiene en cuenta los 3 millones de dólares (2,2 millones de euros) que las empresas pagarán por un anuncio de 30 segundos en pantalla.

Según las estimaciones de varias compañías, las limitaciones que sufrió el “Recession Bowl” del año pasado han disminuido. Si hace 12 meses las tarifas oscilaban entre los 2,5 y los 2,9 millones de dólares (1,8 y 2,1 millones de euros) por spot publicitario, ahora rondan los 2,8 y los 3 millones de dólares (2 y 2,2 millones de euros).

Algo lógico cuando la edición pasada registró una audiencia de 106,5 millones de personas, en el que fue el programa más visto en la historia de la televisión de EEUU, tras batir el final de la serie “M-A-S-H”.

Además la zona de Dallas/Fort Worth espera superar su récord de visitantes y de ingresos relacionados con el evento deportivo, que se espera sobrepasen los 200 millones de dólares (147 millones de euros).

Y Hollywood no es ajeno a un mercado con tanto potencial.

Los estudios tienen previsto promocionar al menos 13 de las grandes películas que se estrenarán en el país en los próximos meses, como es el caso de “Transformers: Dark of the Moon”, “Super 8″, “Thor”, “Captain America: The First Avenger”, “Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides” y “Cowboys and Aliens”, previsibles “blockbusters” este verano.

Y también habrá espacio para estrenos que se avecinan como la comedia “Just Go With It”, con Adam Sandler y Jennifer Aniston; la cinta de ciencia ficción “Battle: Los Angeles”; el thriller “Limitless”, con Bradley Cooper, o el filme de animación “Rango”, a cuyo protagonista presta su voz Johnny Depp.
En años anteriores las películas que se anunciaron durante el Super Bowl no llegaron a la decena.

La cadena Fox, que emitirá el partido en directo, ganará más de 200 millones de dólares (147 millones de euros) por la publicidad. Muchas de esas marcas corresponden a la industria del automóvil, entre ellas Audi, BMW, Kia, Hyundai, Volkswagen, Chrysler, Chevrolet y Mercedes-Benz, que debuta en estas lides.

Related Posts