Brasil 0-0 Venezuela.

Venezuela decidió imitar a Bolivia y Brasil decidió ser una mala copia de Argentina, eso fue lo que se vio en el encuentro donde los caribeños sorprendieron y donde los amazónicos decepcionaron, cuando un equipo tiene a un tipo como Neymar y el entrenador y los compañeros no le explican que juegan futbol ASOCIACIÓN la cosa no termina bien, el show de Neymar fue bastante malo y más bien pareció una pésima imitación de Cristiano Ronaldo, Robinho fue lo más destacado del equipo carioca y eso que no hizo demasiado, Pato demostró que no es un 9 de área y Ganso... ¿Ganso jugó? por parte de Venezuela Arango mostró que la edad ya no le permite atacar y defender al mismo tiempo, que Miku tiene mucho sacrificio y que Rondón no puede solo con el peso de la ofensiva.

Brasil se paró en la cancha con un 4-2-1-3 que en la práctica era un 4-2-1-2-1 donde Alves y André Santos subían cuando la jugada se daba por su sector, Lucas Leiva un contención fijo, Ramires un segundo contención, Ganso un enganche, Robinho y Neymar dos media puntas y Pato el centro delantero, mientras que Venezuela lo hizo con un 4-4-2 que se transformó durante el partido en un 4-4-1-1 donde Vizcarrondo y Cíchero eran dos laterales que tenían casi prohibido subir, Lucena y Rincón dos contenciones fijos, Miku un media punta y Rondón un punta cuya misión era cazar alguna pelota para anotar.





De entrada se piensa que si Venezuela pone hasta 5 en medio campo y Brasil a 3 el equipo guinda tendría la pelota más tiempo, pero esto no sucedió porque Brasil de manera inteligente presionó a Venezuela desde su salida con sus tres delanteros, por lo que el equipo caribeño saltaba las líneas buscando que Rondón retuviera la pelota, sin embargo Lucio y Thiago Silva jamás se lo permitieron por lo que hasta el minuto 15 Brasil fue amo y señor del partido, sin embargo el hecho de que recuperara la pelota tan cerca del área Venezolana generó que no hubiera necesidad de un organizador por lo que Ganso desapareció por completo.


Cada vez que la verdeamarella recuperaba el balón Robinho y Neymar buscaban asociarse juntándose en el mismo sector de la cancha, esto generaba peligro pero siempre faltó el cambio de ritmo gracias a que André Santos y Dani Alves se quedaban amarrados en vez de buscar cerrar la pinza por el otro costado.


El cansancio hizo mella en los delanteros brasileños que ya no presionaban por lo que a partir del minuto 15 el partido se tornó bastante malo porque Venezuela tenía la pelota pero no sabía qué hacer con ella y Brasil peleaba por ella dando lugar a muchas imprecisiones, al darse cuenta los amazónicos que Robinho y Neymar no ayudaban con la recuperación del esférico se dedicaron a defenderse y jugar a los pelotazos por lo que el equipo se partió dejando a 7 defensores y a 3 delanteros, con esto Ganso ni tocó la pelota.


Cuando Venezuela atacaba sus laterales trataban de agregarse, sin embargo su falta de calidad era evidente y simplemente hacían más duro el partido, además de que dejaban el espacio libre para que Robinho y Neymar contragolpearan, por su parte Arango y González se vieron faltos de creatividad, en el caso de Juan no tuvo nada de velocidad y no logró desbordar nunca a Dani Alves lo cual generaba que los ataques de la vinotinto fueran más por inspiración de Miku que por otra situación, Rondón, además fue perfectamente marcado por Thiago y Lucio por lo que nunca pudo tener el balón con comodidad.


Durante este lapso Venezuela pudo abrir el marcador de no ser porque un HORROR arbitral hizo que se señalara una falta sobre Miku en medio campo cuando Rondón se iba solo contra Julio César en una clara violación a la ley de la ventaja.


Así terminó el primer tiempo, en el segundo tiempo la superioridad en media cancha del equipo Venezolano tuvo su máximo esplendor y con Arango y González más despiertos hubo muchas llegadas en el marco de Julio César, al darse cuenta de lo que ocurría ambos entrenadores decidieron hacer cambios, Menezes sacó a su mejor hombre –Robinho- y puso a jugar a Fred para tener más presencia de área, con eso se pensó que Neymar retrasaría su posición para jugar de media punta detrás de un segunda punta como Pato y de un rematador nato como el recién ingresado, sin embargo Pato ocupó el lugar de Robinho y la defensa de Venezuela dejó de preocuparse tanto por los contragolpes a velocidad.


Por su parte Farías mandó a la banca a Salomón Rondón y puso a Alejandro Moreno, posición por posición para refrescar el ataque, pero Moreno no pesó en absoluto, además, la velocidad de Arango había dado todo de sí y desde el minuto 70 el cuadro guinda dejó de tener claridad al ataque, en ese momento se pensó que Yohandry Orozco entraría por Juan Arango para buscar la velocidad y genialidad de una de las revelaciones sub 20’s más recientes mas los planes del D.T. Venezolano eran otros.

A partir de ese instante el partido se hizo más trabado y Menezes se dio cuenta de que era momento de tomar el control total y mandó a la cancha a dos volantes sacando a uno y a Pato con lo que el parado de Brasil pasó de un ofensivo 4-3-3 a un 4-3-1-2 teniendo a Neymar y Fred como puntas y a Ganso como enlace, este parado provocó la igualdad numérica en la cintura de la cancha por lo que al tener más calidad los jugadores cariocas terminaron ganando el balón, sin embargo Neymar decidió que si él no ganaba el partido no lo haría nadie, y como además no andaba nada fino con la pelota los ataques de Brasil fueron más en base a corazón e inspiración individual que a combinaciones y sociedades.


Venezuela se dio cuenta que sacarle un empate a Brasil era un gran resultado y ya no buscó tener el esférico, además, el ingreso de Maldonado y la salida de Miku partieron aún más al equipo que al no tener un delantero veloz no pudo competirle a dos extraordinarios marcadores como Lucio y Thiago, para terminar de firmar el empate César González abandonó el campo e ingresó Giácomo Di Giorgi cuya función fue simplemente contener a André Santos.


Con esto se terminó de concretar un empate a cero que debió sin duda alguna ser un triunfo venezolano y que no lo fue gracias a la pasividad de César Farías.

Espero sus comentarios en este espacio, en mi Twitter @aranha_azul o en mi Facebook aranha.azul donde serán respondidos a la brevedad.

Saludos

Araña Azul

Related Posts