Green peace: Salvar el Ártico es salvar mucho mas.

"El cambio climático es mortal ¡Tomalo en serio!"
(GP) La subida del nivel del mar, la pérdida de biodiversidad, el aumento de temperaturas y los fenómenos meteorológicos extremos serán algunos de los efectos del cambio climático en penínsulas e islas. 


La Organización No Gubernamental Greenpeace promueve la campaña "Salvar el ártico es salvar mucho más", que muestra los efectos del cambio climático en España y el mundo.

A través del informe “El Ártico y los efectos del cambio climático”, la organización destacó algunas de las consecuencias que tendrían la desaparición del hielo marino y continental de la citada zona en el mundo y sus efectos en España. Según el estudio, el Ártico podría quedar libre de hielo marino durante el verano dentro de 10 o 20 años y los efectos serían "devastadores".

En lo que se refiere a la flora y fauna, los modelos bioclimáticos pronostican que a lo largo de este siglo el 50 por ciento de especies forestales como el abeto o el encino evolucionarán a una situación crítica y muchas desaparecerán pasada la mitad del período mencionado. Respecto a los impactos en sectores económicos, los referidos a la agricultura según GreenPeace se sienten con "especial intensidad" en el área Mediterránea. También, la combinación de temperaturas, cada vez más altas y los cambios en el ciclo hidrológico presentan ya un "grave problema".

La agrupación abundó en el informe que los procesos de maduración de la uva para el vino se verán "afectadas" y con ello la "calidad de los vinos españoles". Otra área afectada sería la industria del turismo ya que se "perderían" estaciones de esquí por debajo de los 2 mil metros a partir del año 2020.

GreenPeace definió escenarios de alto riesgo en el plano social, económico y sanitario. Por ejemplo el aumento de la mortalidad asociada a las olas de calor y frío que se estiman cada vez más duraderas y los fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones o grandes incendios.
En lo que respecta a la salud, lo vinculado al aumento de la contaminación atmosférica o las enfermedades alimentarias o infecciosas.

“Tenemos que ser conscientes que al salvar el Ártico salvaremos mucho más. Es la batalla medioambiental más importante del momento porque está en juego uno de los pocos lugares del planeta donde aún existe un equilibrio medioambiental y porque lo que suceda en el Ártico nos afecta a todos”,- ha declarado Pilar Marcos, responsable de la campaña del Ártico.

“Si logramos frenar el deshielo del Ártico y proteger sus aguas internacionales, frenaremos algunas de las consecuencias que la actividad humana está causando en todas los rincones del planeta”

Related Posts