HOY: ¡Acapulco en el Especial "Bon Voyage"! (+FOTOS)

(FWF-PD Blog)- El vigésimo tercer destino para nuestro pasaporte es...

Acapulco, México.
Es una ciudad y puerto mexicano ubicado en el estado de Guerrero, en la costa sur del país, a 304 kilómetros de la Ciudad de México. Es la mayor ciudad del estado superando en gran medida a la capital del estado, además de que forma parte de la única zona metropolitana del estado, concentrado la mayor población de la misma. Es cabecera del municipio homónimo y uno de los principales destinos turísticos de México. Además de ser considerada la décima sexta metrópoli más grande del país. Acapulco se hizo de su fama mundial en la década de 1950, siendo visitado sobre todo por estrellas de Hollywood; en la actualidad Acapulco sigue siendo famoso por su vida nocturna y todavía atrae a muchos turistas, aunque la mayoría son nacionales, convirtiendo en una de los destinos turísticos de México más importantes junto con Cancún y la Ciudad de México. Acapulco se divide en tres grandes zonas turísticas conocidas como: Acapulco Tradicional, Acapulco Dorado y Acapulco Diamante. En la primera se localiza el centro de la ciudad y puerto, así como los barrios y fraccionamientos más antiguos, mientras que las otras dos concentran la zona hotelera, condominal-residencial, así como diversos núcleos comerciales y de entretenimiento. Acapulco pertenece a la zona turística Triángulo del Sol del estado, junto con Ixtapa, Zihuatanejo y Taxco.

¿Qué visitar en Acapulco?

1. El Fuerte de San Diego: La fortaleza de Acapulco fue construida en 1616 para proteger el puerto lucrativo de la ciudad y los ciudadanos ricos de los ataques piratas. A pesar de que fue gravemente dañada por un terremoto en 1776, fue totalmente restaurado a finales de ese siglo. Hoy en día la fortaleza alberga el excelente Museo Histórico de Acapulco (Acapulco History Museum). Vídeos y textos bilingües explican exhibiciones que despliegan la historia de la ciudad desde los primeros asentamientos prehispánicos hace 3.000 años mediante la explotación de piratas como Sir Francis Drake, la época de los misioneros, y hasta la independencia de México de España en 1821. También hay muestras de sedas preciosas, azulejos de Talavera, muebles exquisitamente labrado a mano de madera y delicada porcelana. Una visita a la fortaleza es una manera maravillosa de conocer y apreciar la historia de esta antigua ciudad portuaria.

2. Grutas de Cacahuamilpa: son las cavernas más grandes de México con acerca de 30 kilómetros (19 millas) al noreste de Taxco. Guías de habla Inglés le llevará a lo largo de 2 km (1 milla) iluminado pasarela en grandes cámaras con formaciones geológicas fascinantes. Un recorrido toma alrededor de dos horas.

3. La Quebrada: justo al final de la colina del casco antiguo de Acapulco es el sur de la península, donde se encuentra La Quebrada y sus legendarios clavadistas. La península tiene restos de la época dorada de Acapulco, a principios y mediados del siglo 20. Si bien ha pasado su apogeo, esta zona principalmente residencial se ha revitalizado a través de las reaperturas del Hotel Caleta y el acuario en Playa Caleta. Y los hoteles baratos aquí siguen siendo populares entre los viajeros que buscan buenas ofertas y un ritmo más lento.

4. Parque Papagayo: nombrado para el hotel que antiguamente ocupaba los terrenos, este parque se encuentra en 52 acres de bienes raíces de primera Costera, justo después del paso subterráneo que comienza en Playa Hornos. Tiene un aviario, una pista de carreras con coches de carreras ácaro de tamaño, una réplica del transbordador espacial, una pista de jogging, una biblioteca, y botes de choque. Especial para encontrar alguna comida de la calle, un banco con sombra y observar a la gente.

5. CiCi: un parque acuático para los niños, el Centro Internacional para la Convivencia Infantil, cariñosamente conocido como CiCi, cuenta con espectáculos de delfines, una piscina de agua dulce con una máquina de olas, un tobogán de agua, el Sky Coaster (caja fuerte, salto bungee de bajo perfil para los niños), y otras atracciones. Si vas a reservar una hora de nadar con los delfines, CiCi puede recogerte en el hotel.

Los mejores Hoteles de Acapulco.

1. Banyan Tree Cabo Marqués: oculta a la vista en los acantilados escarpados con vistas a una pequeña ensenada, este exclusivo resort agrega un incomparable nivel de lujo a la escena hotelera de Acapulco. Incluso la casa más pequeña (a 2.200 pies cuadrados) tiene una sala de estar al aire libre con una piscina en el horizonte, un sofá y una mesa donde los camareros del servicio de habitación trazan comidas elegantes con ropa de cama y cristal. Dentro de las 45 villas, camas, escritorios y bañeras enfrentan cielo y al mar, y los detalles, tales como máquinas de café espresso y bolsas de aseo surtida con lo esencial para hacer estas habitaciones muy especial. Te esperan con: TV, DVD, secadora de pelo, minibar, Wi-Fi, 3 restaurantes, conserje, gimnasio, 2 piscinas, servicio en la habitación, spa, entre otras cosas.
2. Camino Real Acapulco Diamante: ubicado en un lugar casi escondido en 32 hectáreas (79 acres) por encima de Playa Puerto Marqués, esta tranquilo, complejo autónomo es una opción ideal para familias o para aquellos que quieren reclusión. Incluye: TV de pantalla plana, secadora de pelo, Internet, minibar, 2 restaurantes, lobby bar, niñera, club infantil, club de salud, 3 piscinas exteriores (1 para niños), servicio en la habitación, pista de tenis, alquiler de equipos acuáticos, Wi-Fi (en el vestíbulo), etc.
3. Fairmont Pierre Marqués: el refinado Fairmont Pierre Marqués es a la vez más exclusivo y más relajado que el famoso Fairmont Princess de al lado, a la que Pierre Marqués huéspedes también tienen acceso. Que una vez fue una casa privada de J. Paul Getty y es hoy uno de los más prestigioso hoteles de Acapulco. Te ofrecen: TV, secadora de pelo, Wi-Fi, restaurante, café, delicateses, 2 bares, conserje, campo de golf, club de salud y spa, 3 piscinas al aire libre, servicio en la habitación, 5 pistas de tenis al aire libre iluminadas, y muchas cosas más...

Información General.

*Moneda: Peso Mexicano ($ MXN). Conversión: $ MXN 20= 1,60 $US.
*Idioma oficial: Español (Acento Mexicano, 67 lenguas nativas).
*Gastronomía: De origen indígena es el maíz, el chile (conocido en casi todo el mundo hispanoparlante como ají), los frijoles, calabazas, aguacates, camote, jitomates, cacao, el guajolote y muchas frutas y condimentos más. De igual manera, algunas técnicas de cocina que se emplean en la actualidad son herencia de los pueblos prehispánicos, como la nixtamalización del maíz, el cocimiento de alimentos en hornos a ras de tierra, la molienda en molcajete y metate. Con los españoles llegaron las carnes de puerco, res y pollo; la pimienta, el azúcar, la leche y todos sus derivados, el trigo y el arroz, los cítricos y otra constelación de ingredientes que forman parte de la dieta cotidiana de los mexicanos. De ese encuentro de dos tradiciones culinarias con milenios de antigüedad, nacieron el pozole, el mole, la barbacoa y los tamales en sus formas actuales, el chocolate, una variada gama de panes, los tacos, y el amplio repertorio de antojitos mexicanos. Nacieron bebidas como el atole, el champurrado, el chocolate con leche y las aguas frescas; postres como el acitrón (biznaga) y toda la gama de dulces cristalizados, el rompope, la Cajeta, la jericaya y el amplio repertorio de delicias creadas en los conventos de monjas en todas partes del país.
*Transporte: el Acabús será un Autobús de tránsito rápido que funcionará las 24 h y que conectará a la zona conurbada con la urbana. Servirá para la Zona Metropolitana de Acapulco en el estado de Guerrero el cual tendrá una inversión de 1.800 millones de pesos, se tiene previsto que entre en funciones a finales de marzo del 2013, siendo el primer transporte de este tipo en el estado de Guerrero. Acapulco cuenta con infraestructura portuaria. El Puerto Transatlántico Internacional Teniente José Azueta se considera como puerto de altura con un muelle de 554 m lineales, para barcos de 9 m de calado. La ciudad está conectada gracias a su infraestructura carretera, principalmente hacia los estados colindantes: Morelos, Oaxaca, Michoacán y Estado de México.
*Clima: Acapulco cuenta con un clima tropical húmedo y seco. El clima es cálido con estaciones húmedas y secas, pero esto varía dependiendo de la altitud. Las zonas más cálidas están al lado del mar. Las tormentas tropicales y los huracanes son una amenaza a partir de mayo a noviembre. Temperatura Máxima: 39.5 °C y temperatura Mínima: 16.0 °C.
*Otras actividades: Acapulco es uno de los destinos turísticos de México más importantes, ya que fue el primer puerto turístico internacional de México. En la actualidad Acapulco es el puerto más visitado de Guerrero y uno de los puertos más visitados por turistas nacionales e internacionales de México, junto con Cancún, Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, entre otros. Acapulco es el cuarto centro turístico con el mayor número de cuartos disponibles promedio, y el quinto en número de cuartos ocupados promedio en el 2012, teniendo un crecimiento de 8.7% respecto a los datos de 2011 proporcionados por la SECTUR. Pertenece al Triángulo del Sol, conformado por 4 ciudades turísticas de Guerrero. El puerto está dividido en 3 zonas turísticas Acapulco Tradicional, Acapulco Dorado y Acapulco Diamante, siendo esta última la más nueva y lujosa del puerto.

El Fuerte de San Diego.

Grutas de Cacahuamilpa.
La Quebrada.
Parque Papagayo.
CiCi.



Banyan Tree Cabo Marqués.



Camino Real Acapulco Diamante.
Fairmont Pierre Marqués.

Related Posts