(PD BLOG) - Inicia el mes de Julio, mes de Verano en PD Blog, y en la parte deportiva hemos decidido realizar durante todo el presente mes entrevista especiales a los talentos y orgullo zuliano y venezolano, en esta ocasión hemos tenido el placer de entrevistar a Luis Velarde, actualmente portero del FC Maracaibo en sus categorías inferiores.
¿Por qué decidiste ser portero?
- La portería es algo que no cualquier jugador elige, muchos dicen que los que son porteros es por que nacieron para eso, creo que soy afortunado de nacer con este don, ser portero es una gran responsabilidad y siempre tienes que tener una voz de mando para guiar a tus compañeros y me gusta tener esa voz de mando en el equipo.
¿De donde proviene ese amor por el fútbol?
Todo empezó en el 2005 que nació mi amor por el fútbol, todos los días me paraba temprano para jugar con mi balón que me regalaron mis padres. Mis papas me dicen que en 1998, me ponía a ver el mundial con tan solo un año de edad y cada vez que hacia un gol cualquier equipo me emocionaba
Además, nos contó el por qué de practicar fútbol y no cualquier otro deporte, "para mi el fútbol es un estilo de vida, es algo muy bonito desde pequeño siempre me ha gustado. El fútbol es muy lindo, si eres delantero y anotas un gol tendrás miles de sentimientos encontrados, mi caso de ser portero a la hora de parar un penal es una alegría, por que sabes que tu arco sigue en cero, o si eres capitán y ganas una final a la hora de levantar un trofeo es algo mágico y único que te lo brinda solo este deporte".
De tal manera, el jugador nos comentó un poco acerca de su corta carrera en las menores de distintos equipos del estado Zulia; "Son cuatro los equipos en lo que he estado, en dos he conseguido trofeos de campeón. Mi primer campeonato lo gane con el equipo La Vinotinto sub-12 en el torneo de la asociación de fútbol del estado Zulia, allí ganamos la primera Copa que es la Apertura y luego volvimos a ser campeones del torneo Clausura ese mismo año. Luego, pase al equipo actualmente llamado FUNDAUAM con este club conseguimos ganar en la categoría Sub-14, el torneo Apertura , luego en el torneo siguiente nos eliminaron en el Clausura pero ganamos el Titulo del Campeón Absoluto, un año más tarde pase a la categoría sub-16, conseguimos un titulo de Campeón. Fue ahí cuando termino mi ciclo con el club FUNDAUAM. Ahora, me encuentro jugando en el Club FC Maracaibo para jugar a nivel nacional.
¿Cuáles son tus metas como futbolista y qué se siente ganar un título?
- Todos tenemos un sueño, mi sueño es ser un gran futbolista profesional y llegar al fútbol europeo. Todo es posible trabajando con humildad y con Dios de guía. Ganar un final es algo que no se como expresar, es como un alivio llegar a la final y quedar campeón, y decir que el trabajo del día a día funciono, dar la vuelta al campo con la copa ya sin piernas, son sentimientos encontrados y ganas de llorar de felicidad.
- No pienso mucho, siempre me decido al último segundo a que lado lanzarme, siempre trato de darle presión al cobrador para tenerme seguridad y poder tapar el penal.
¿Qué crees tú que necesitan las divisiones menores para crecer en su nivel futbolistico?
- No se necesita mucho el cambio, el fútbol menor esta cambiando mucho estos últimos años y se puede reflejar en la Selección mundialista de Venezuela Sub-17.
¿Prefieres un equipo de individualidades o un equipo colectivo?
- Hasta ahora no he estado en un equipo donde todo gire entorno de un jugador, si estoy en contra de eso, un jugador no te va hacer lo que te puede hacer un equipo, ''un jugador te gana un partido, un equipo un campeonato'', por eso estoy en contra de ello.
¿Cuales han sido los mejores consejos que te ha dado un director técnico?
- De cada entrenador que he tenido me han dados muy buenos consejos, 'las excusas son para los perdedores''; ''Un partido te lo puede ganar un jugador, un equipo te gana un campeonato''; ''Trabajar cada día para crecer como jugador''; ''Nunca te des por vencido aunque estés vencido'' , de cada uno de ellos he sacado cosas muy buenas y muy positivas.