¡Demos inicio a "Bon Voyage" con Río de Janeiro, en este Verano 2013! (+FOTOS)

Bing- En este especial de PD Blog, te traemos la propuesta “Bon Voyage” para este Verano 2013, con 31 destinos durante todo el mes de Julio especialmente seleccionados para brindarte las mejores opciones de visita durante tus vacaciones, garantizándote, diversión y entretenimiento. Ahora el primer destino para nuestro pasaporte es…

Río de Janeiro, en Brasil.
Río, es la segunda ciudad más poblada de Brasil, ostenta el mayor tráfico internacional de turismo del país y es la primera ciudad Olímpica de América del Sur. Es uno de los principales centros económicos, de recursos culturales y financieros del país, y es conocida internacionalmente por sus iconos culturales y paisajes, como el Pan de Azúcar, la estatua del Cristo Redentor (una de las siete maravillas del mundo moderno), las playas de Copacabana e Ipanema, el estadio Maracanã, el Parque Nacional de Tijuca (el mayor bosque urbano del mundo), la Quinta da Boa Vista, la isla de Paquetá, las Fiestas de Fin de Año en Copacabana y la Celebración del Carnaval. Es conocida mundialmente como la "Ciudad Maravillosa" (Cidade Maravilhosa, en portugués). Durante los próximos años atraerá la atención mediática de todo el planeta, al albergar importantes acontecimientos tales como la Copa Confederaciones 2013, la Jornada Mundial de la Juventud 2013, la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.

¿Qué visitar en Río?

1.- Copacabana: La playa de Copacabana, de Río de Janeiro, internacionalmente famosa, es un lugar de concentración turística y hotelera. Copacabana es también un populoso barrio de Río de Janeiro, está lleno de hoteles, restaurantes, bares, discotecas y todo tipo de ofertas, pues se trata posiblemente del lugar más popular de la ciudad, el que recibe mayor número de turistas durante todo el año. Al final de la playa está el Fuerte de Copacabana, una fortaleza creada a principios de siglo XX para mejorar la defensa de la ciudad y de la bahía de Guanabara. Ahora atracción turística. Son típicos de Copacabana el empedrado del paseo marítimo y los chiringuitos a pie de playa.

2.- Corcovado: otro de los símbolos de Río de Janeiro es el Cristo Redentor en la colina del Corcovado, desde donde disfrutarás unas vistas increíbles de la ciudad. El Corcovado es una colina, con 710 metros de altura y frondosa vegetación, que forma parte del Parque Nacional de Tijuca. La estatua del Cristo Redentor, de 30 metros de altura y subido en un pedestal de 8 metros, pesa 1.145 toneladas. Fue elegida recientemente como una de las 7 maravillas del mundo. La visita a este lugar es sin duda una de las atracciones imprescindibles de Río de Janeiro, por el horizonte visual, una vez arriba, con toda la ciudad y los alrededores; unas vistas panorámicas tremendamente impresionantes. Se puede llegar en coche hasta la propia cima del Corcovado, pero el paseo más turístico es en tranvía, que sale cada 30 minutos desde la base de la montaña.

3.- Museu Nacional de Bellas Artes: un museo que merece la pena para conocer obras de artistas brasileños y sudamericanos de todos los tiempos es el Museo Nacional de Bellas Artes. Esta ubicado, en el edificio de la antigua Escuela Nacional de Bellas Artes, de estilo neoclásico. Muy cerca de la Biblioteca Nacional y del Teatro Municipal. El Nacional de Bellas Artes de Río de Janeiro reúne obras de artistas brasileños de los siglos XVII al siglo XX, entre ellos Vitor Meireles, Agostinho da Mota, Pedro Américo, Almeida Júnior, Belmiro de Almeida, Rodolfo Amoedo, etc. Es un centro bastante reducido y fácil de visitar, que se completa con exposiciones temporales y una rica biblioteca. La entrada al mismo es totalmente gratuita, lo que anima a su visita.

4.- Pão de Açúcar: Una de las excursiones que hay que hacer, de forma inexcusable, en Río de Janeiro es la subida al Pan de Azúcar o Pão de Açúcar. El paseo consiste en una subida en teleférico de dos etapas. Primero se toma un teleférico al morro (colina) de Urca y donde bajamos para coger luego otro teleférico que sube finalmente al Morro Pão de Açúcar. Está en un lugar muy atractivo, porque queda muy cerca del centro, de la ensenada de Botafogo y de la gran bahía de Guanabara, justo en el sitio donde se abre al océano Atlántico. De modo que la subida te coloca en un lugar estratégico desde donde la vista alcanza hasta los puntos más interesantes de la ciudad.

5.- Jardim Botânico: ofrece un paseo tranquilo y la oportunidad de ver ejemplares de flora únicos. El jardín botánico de Río de Janeiro sorprende por su gran tamaño (137 hectáreas, 54 cultivadas) y por su patrimonio. Tiene diversas zonas interesantes para recorrer, como un orquidiario, cactario, bromelario, plantas carnívoras, una zona de selvática de floresta o mata atlántica… e infraestructuras con lagos, pasos de agua, jardines con gran interés paisajístico, etc. En el paseo por el parque podremos encontrar algunos otros elementos de interés histórico y cultural, como la antigua fábrica de pólvora, la casa de los Cedros, el solar de la Emperatriz que alberga la Escuela Nacional de Botánica y una biblioteca de botánica.

Los mejores Hoteles de Río:

1.- The Copacabana Palace Hotel: es un excelente hotel 5 estrellas para viajar en familia, pareja o negocios, ubicado en el centro de Copacabana, es uno de los hoteles más costosos de Río, te ofrece: 2 restaurantes, gimnasio, guardería, bar, servicio a la habitación, cancha de tenis en la azotea, wi-fi, jacuzzi, minibar, entre otras.
2.- Porto Bay Rio Internacional Hotel: hotel 4 estrellas para visitar preferiblemente en pareja, situado cerca de Copacabana, sus precios son muy accesibles y te ofrece: restaurant, bar, una piscina en la azotea, servicio a la habitación, espacios libre de fumadores, gimnasio, wi-fi, etc.
3.- Windsor Atlantica Hotel: muy buen hotel 4 estrellas, si se viaja para negocios o en familia, ubicado en Flamengo, sus muy buenos precios te ofrecen: minibar, wi-fi, restaurant, bar, sauna, servicio a la habitación, areas de reuniones, etc.

Información General:

*Moneda: Real brasileño (R$). Conversión: R$ 1,00= 0,46 $US.
*Idioma oficial: Portugués.
*Gastronomía: Los cariocas tienen una gastronomía rica, no sólo por las comidas típicas brasileñas, sino también porque han adoptado la cocina de otros lugares, al tratarse el brasileño de un pueblo mezcla de muchas culturas. En todo plato combinado, prato feito como llaman ellos, siempre hay arroz y feijão (frijoles o judías, que en la zona de Rio suelen ser pequeños y negros). Luego se combina generalmente con algo de carne. El plato más típico brasileño es la feijoada que es una especie de cocido de feijão con carne seca de cerdo, que se sirve con arroz, farofa, naranja, etc. La farofa es harina de mandioca, que también es muy típico como acompañamiento de diversos platos en brasil entero.
*Transporte: Metro de Rio de Janeiro (Metrô Rio), bus, taxi, alquiler de autos.
*Clima: las temperaturas máximas pueden subir hasta más de 35 grados y ocasionalmente superan los 40 grados en zonas interiores de la ciudad. En las principales zonas turísticas la temperatura se modera por la brisa fresca proveniente del océano. Los meses más calurosos son diciembre y enero. Los meses más fríos son junio y julio, normalmente con media de 18-27 °C.
*Otras actividades: Múltiples posibilidades de excursiones y puntos turísticos que visitar, ofrece gran variedad de oportunidades para pasarlo bien por la tarde y la noche. Tiene numerosos bares y discotecas donde pasar un buen rato, pero también hay mucha animación y actuaciones incluso en la calle.

Museu Nacional de Bellas Artes

Jardim Botânico

Pão de Açúcar

Corcovado- Estatua del Cristo Redentor.
Playa y sector Copacabana.
The Copacabana Palace Hotel

Related Posts