En busca del milagro final, la selección venezolana recibirá este martes a Perú en el Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, donde ambos combinados buscaran un último suspiro que reanime las expectativas de cara a los últimos encuentros de eliminatorias, en busca de un nuevo triunfo tras caer ambos conjuntos en la última fecha, y de esta forma optar por la lucha en el repechaje accediendo al quinto puesto de la tabla de clasificación.
Desde la noche del domingo, los dirigidos por Sergio Markarían arribaron en la ciudad venezolana, y antes de su concentración en el hotel el técnico uruguayo dio a entender las bajas expectativas con las que cuenta para este enfrentamiento, asegurando que él y su cuerpo técnico continuaran con el plan de siempre, tratando de mantener avivado el ánimo de sus jugadores, esperando terminar el desenlace de las clasificatorias de la mejor manera, “Ha sido muy grato trabajar aquí estos tres años. Si pierdo me iré triste, los voy a extrañar. Traté de llevarme bien con la prensa e hice todo lo posible para ello, respondió el seleccionado ante la pregunta del que pasaría si pierde frente a Venezuela, aunque comentó que su lucha con la ‘bicolor’ continúa pero que será lastimoso retirarse de esta forma.
La selección peruana llega con complicaciones de cara a esta fecha 16, pues no contaran con la presencia del defensor Yoshimar Yotún por expulsión y al delantero Jefferson Farfán, por acumulación de tarjetas amarillas. Dos bajas importante que sin duda trastocaran el once inicial, Yotún quedaría sustituido por Juan Manuel Vargas quien ocupo la banca en la primera mitad del partido perdido en la jornada pasada por 2-1 frente a Uruguay, por otra parte el reemplazo de Farfán no se ve tan claro, y será el DT quien se encargue de decidir entre los jugadores del fútbol portugués Paolo Hurtado y André Carrillo.
Dicho esto, contaran nuevamente con los servicios del zaguero Carlos Zambrano que no jugó el partido anterior por suspensión, y tomando en cuenta el juego como visitante Markarían afirma que por mejor rendimiento esta vez utilizara a Jhoel Herrera y el centrocampista Edwin Retamoso en reemplazo de Luis Advíncula y Josepmir Ballón respectivamente.
Venezuela se estaría jugando probablemente el partido más complicado de las eliminatorias tras la decepcionante derrota frente a Chile por 3-0, con una multitud de hinchas menos animados, en Puerto La Cruz buscan el último aliento que a espera de otros resultados le pueda dar la opción del repechaje, recuperando las últimas esperanza por el sueño mundialista que tanto anhelan todo un país.
Cesar Farías en esta ocasión no podrá jugar con los defensores Grenddy Perozo y Gabriel Cichero, el primero se pierde este encuentro por acumulación de tarjetas, mientras que Cichero ya se encuentra de vuelta al Nantes, club francés donde milita, para recuperarse de la lesión sufrida ante Chile, en el dedo pulgar del pie izquierdo.
Para esta jornada decisiva si podrá contar con la figura vinotinto Tomas Rincón, quien ya cumplió su partido de suspensión el pasado viernes y además podría retornar con minutos el central del Fulham Fernando Amorebieta quien acompañado de un fisioterapeuta de su club acudió a los entrenamientos de la vinotinto. Tras presentar problemas físicos, Amorebieta podría ser el recambio necesario en el fondo del conjunto venezolano que hasta ahora solo tiene a Oswaldo Vizcarrondo y Andrés Túñez.
“Hay que salir a ganar, pero hacerlo significa tener inteligencia, definir las oportunidades que se nos presenten, aprovechar los buenos momentos que se vivan en el partido” declaró el técnico venezolano ante la prensa haciendo referencia a la dura situación que enfrenta la selección local.
"Debemos levantar la cabeza y pensar en Perú que es un rival complicado, que viene con las bajas de varios jugadores importantes, debemos tener actitud. Nosotros estamos bien enfocados en esto, no estamos vencido" indicó el centrocampista vinotinto César 'Maestrico' González, afirmando así el gran esfuerzo que deberá hacer su selección para verse las caras ante un duro rival que busca el mismo objetivo y con mismas esperanzas.
Pues ambos combinados caminan a paso débil sobre la cuerda floja, y sin depender del todo de sí mismos deberán reafirmar su buen juego, significando una derrota el descarte prácticamente definitivo para cualquiera de los dos. Con la capacidad total de cuarenta mil espectadores del José Antonio Anzoátegui, según diversos medios venezolanos solo se han vendido dieciocho mil entradas, solo un dato que afirma el mal momento de ambas selecciones y las bajas expectativas del público local que ya sea dentro o fuera del estadio ligara por el milagro de sus jugadores en busca de la quinta plaza de esta eliminatorias al mundial Brasil 2014.
Posibles alineaciones:
Venezuela: Hernández; González,
Vizcarrondo, Túñez, Rosales; Rincón, Lucena, González, Arango; Martínez y
Rondón.
Perú: Raúl Fernández; Jhoel
Herrera, Carlos Zambrano, Alberto Rodríguez, Aurelio Saco-Vértiz; Luis Ramírez,
Edwin Retamoso, Rinaldo Cruzado, Juan Vargas; Paolo Guerrero, Claudio Pizarro.