Venezuela y Perú han mantenido una rivalidad muy pareja en eliminatorias en el siglo XXI

(PD BLOG) - Previo al choque de este martes entre las selecciones de Venezuela y Perú en las eliminatorias rumbo al mundial de Brasil 2014, analizamos lo que han dejado los encuentros en premundiales entre estas dos escuadras en el presente siglo.

Ambas selecciones se muestran muy parejas en cuanto al balance de victorias y derrotas: se han enfrentado en siete ocasiones desde el año 2000 y registran un balance de tres victorias por bando con solo un empate, éste último sería el único resultado que liquidaría las esperanzas de ambos equipos de cara al puesto que da el pase a la repesca previa a la Copa del Mundo. Las dos escuadras han sido netamente provechosas de su localía puesto que las victorias que han conseguido siempre han sido en casa.

Cabe destacar, que en este siglo Venezuela solo ha estado bajo el mando de dos directores técnicos (Richard Páez, César Farías) mientras que en Perú han pasado por el banquillo nada más y nada menos que siete directores técnicos distintos en tan solo 13 años, uno de ellos en dos ocasiones (Francisco Maturana, Julio César Uribe, Paulo Autuori, Freddy Ternero, Franco Navarro, Julio César Uribe, José Guillermo del Solar, Sergio Markarián).

Victorias de Venezuela:

6 de octubre de 2001: la primera victoria de la selección venezolana ante Perú en esta siglo se registró en el estadio de Pueblo Nuevo en San Cristóbal con un abultado marcador de tres goles por cero. Pese haberse ido con un empate sin goles al descanso, la 'vinotinto' sacó la cara ante su afición y consiguió los tres puntos en casa ante el equipo de la franja en lo que fue la vuelta en las eliminatorias de Korea-Japón 2002.

3 de septiembre de 2005: la segunda victoria de la vinotinto ante Perú en el siglo XXI en eliminatorias se llevó a cabo en el estadio Pachencho Romero de Maracaibo por otro abultado marcador de cuatro goles por uno. Este partido fue correspondiente a las eliminatorias previas al mundial de Alemania 2006 y que sirvió de aluvión para los jugadores en lo que serían las siguientes eliminatorias.

9 de septiembre de 2009: la tercera victoria de Venezuela en este siglo ante los peruanos llegaría en Puerto La Cruz en lo que fueron las eliminatorias previo al mundial de Sudáfrica 2010, una victoria por tres goles a uno luego de remontar un gol inicial. Esta victoria fue importante en su momento dado que alimentaba las posibilidades de la vinotinto de llegar al mundial que a la postre no se concreataría.

El único empate:

6 de junio de 2004: las eliminatorias de Alemania 2006 registraron el único empate entre las dos selecciones en el presente siglo. Un amargo y luchado empate sin goles que se realizó en el estadio Monumental de Lima Perú.

Victorias de Perú: 

16 de agosto de 2000: los 'incas' lograron la primera victoria del siglo ante la vinotinto en el Monumental de Lima con una victoria apenas por la mínima en un partido que fue muy parejo. Este fue correspondiente a las eliminatorias del mundial de Korea-Japón 2002.

6 de septiembre de 2008: ocho años tuvo que esperar la selección de la franja para volver a cosechar tres puntos ante Venezuela en las eliminatorias, nuevamente lograron la victoria un gol por cero en el estadio Monumental de Lima, esta vez para el premundial de Sudáfrica 2010. Cabe destacar que fue la racha más larga de Perú sin ganarle a Venezuela en eliminatorias mundialistas.

7 de septiembre de 2012: Perú equilibró la balanza en partidos ganados en este siglo en el último partido disputado ante la Vinotinto en eliminatorias. Dos goles de Jefferson Farfán les sirvieron para remontar un partido que comenzaron perdiendo en el Monumental de Lima con un gol de Juan Arango de pelota parada. Una victoria muy importante puesto que esa remontada aun los tiene en la pelea por el puesto de la repesca correspondiente al mundial de Brasil 2014.

Sin duda los partidos entre Venezuela y Perú han sido de los más igualados en estos 13 años que van del siglo XXI en las eliminatorias sudamericanas debido a que siempre hay un ganador y, normalmente, en casa criolla un balance de al menos tres tantos por partido. Para ponerle más morbo -por si fuera poco- quien llegue a perder será definitivamente sacado de la carrera por un sitio en la repesca del mundial de Brasil. Perú además no ha logrado sacar puntos del feudo vinotinto en este siglo, factor clave para el partido y un plus adicional para Venezuela.

Related Posts