Colegio Santa María, en Venezuela, podría verse forzado al cierre por falta de presupuesto por economía del país según directora

(PD BLOG) – Los estudiantes del colegio Santa María decidieron hacer una “manifestación” antes de entrar a sus respectivos salones de clases, durante esta semana. Los estudiantes, se sentaron en el suelo con pancartas, manifestándose en contra del cierre que acogerá la planta educativa para mediados de 2014.

La Unidad Educativa Santa María con 62 años de transición decidió cerrar al terminar el año escolar, en el mes de julio por problemas económicos, ésta noticia fue dada a la población estudiantil la semana pasada, quienes la recibieron con asombro y lágrimas.

Una de las estudiantes de la institución, Daniela Palencia, asegura que se convocó una reunión con los voceros estudiantiles de cada año y sección para dar propuestas y una posible solución. La reunión, según Palencia, se basó en recopilar ideas de todos los estudiantes desde primero a quinto año, conjuntamente con los representantes que estaban presentes en la manifestación para que estuviesen presente en la asamblea estudiantil. 

“Queremos hacernos sentir en los medios de comunicación, con el compromiso que sea una protesta responsable, cívica y democrática”, expreso el vocero integrador, Arturo Boscán.

La directora de la Unidad Educativa Santa María, Lcda. Athalid de Rincón, accedió

amablemente a una corta entrevista en la cual explica en exclusiva el por qué del cierre del colegio, y si es una decisión unánime:

“Después de 62 años, queremos este trabajo, nos gusta, nos apasiona el ser educadores, ¿qué nos obliga a nosotros hacer esto? La crisis económica de nuestro país. ¿Cómo vamos a seguir? Estamos previniendo muchas cosas, preferimos cerrar dejando una imagen de que somos un colegio que trabajó muchos años y con calidad, que seguir y desmejorar la calidad, porque no vamos a poder cumplir con todos los gastos que se tienen en la institución, porque no se tiene presupuesto, tenemos nueve años trabajando sin un presupuesto real, esa es la única razón, porque tenemos las mayorías de las cosas para seguir: la infraestructura, la matrícula, los profesores, pero no tenemos el presupuesto." señaló Rincón.

Asimismo, aclaró que "la opción de poder seguir con esto que está pasando con los padres, representantes y alumnos que se están reuniendo y conversando, solamente seguiríamos si consiguen una forma que ya nosotros no hayamos pensado. Éste colegio ha durado tanto porque es una empresa familiar, ¿porque qué hace una familia cuando está en situaciones de dificultad? Se mantiene unida, nos apoyamos. Desde hace tiempo hemos creados distintas formas para sustentarnos, pero ya no podemos, estamos en crisis” puntualizó.

Además, la institución envió una comunicación a todos los representantes sobre el tema.


Related Posts