(PD-BLOG) El próximo domingo 16 de Marzo
tendremos por fin de vuelta ese semáforo que se apaga y que tanto nos apasiona
a muchos. Ha sido un invierno largo para los amantes de la máxima categoría del
automovilismo y apenas hemos podido tener un poco de noticias y de acción en
las últimas semanas con las dos jornadas de test que se han llevado a cabo
tanto en Jerez de la Frontera como en esta ocasión en Bahréin.
Esta será sin duda alguna una
temporada sin precedentes, desde el año pasado anunciamos los cambios que sufrirían
los equipos, los automóviles y los pilotos esta temporada debido a la nueva
reglamentación. Que a grandes rasgos son los siguientes:
En cuanto al reglamento técnico
para este año el hay dos elementos que además de indispensables reciben un
cambio radical. El primero es el motor que pasó de ser un V8 de 2.4 litros a un
nuevo motor V6 de 1.6 litros con turbocargador. Otra cosa en la que notaremos
que esto es una nueva era de la F1 es porque sin duda el diseño de los autos
tuvo que cambiar, por dos razones. La primera es que el motor V6 es más grande
que el anterior V8 y esto obedece a que también la unidad de recuperación de
energía (ERS) y el turbocargador lo hacen más grande (y más pesado), la segunda
es que la FIA decidió cambiar las dimensiones del auto, lo que obligo a los
equipos también a rediseñarlo.
Otra cosa que los equipos tienen
que tomar en cuenta a la hora de armar sus nuevos autos es también la
fiabilidad de los motores ya que en este año se permitirán únicamente 5 motores
a lo largo de la temporada y los tanques de combustible se limitarán a
únicamente 100 litros por carrera. Por otro lado el peso del auto también se
aumento un kilo debido a que los nuevos Pirelli son ligeramente más pesados.
En este sentido ya en los test
hemos visto que a muchos equipos y constructores no les acomodo mucho el nuevo
reglamento, los problemas que han tenido los motores Renault en este año han
dado mucho de qué hablar y han dejado muchas dudas respecto de la hegemonía que
ha mantenido Red Bull los últimos 4 años. Desde hace mucho tiempo sabíamos que
el diseño de los últimos Red Bull había sido los que le habían llevado a ganar
los últimos 4 campeonatos (y por supuesto Vettel) pero en esta ocasión la
aerodinámica juega un papel menos importante y por tanto corresponde más que a
Newey, a Renault otorgar un motor que no solo sea fiable sino rápido para
competir con los Mercedes, Ferrari, McLaren y Williams que en este principio de
año han mostrado muy buenas cosas.
En cuanto a la parte deportiva
hubo cambios significativos también:
En primer lugar los comisarios
podrán ahora imponer una penalización de cinco segundos y esta podrá cumplirse
antes de la primera parada en los pits, ahora durante la clasificación el
equipo deberá llevar los cascos puestos durante la clasificación y la carrera,
en la vuelta de regreso al pitlane los pilotos no podrán frenar el coche para
ahorrar combustible como acostumbraban y el regreso al pitlane no justificará
que se detengan previo a su entrada y por último para este año los equipos
tendrán permitidos 6 toques de queda para poder trabajar con los nuevos motores
y los nuevos autos.
Como pueden ver el nuevo año en
la Formula 1 será de época y los equipos también hicieron cambios y repasaremos
uno a uno los cambios que se esperan en cada uno de los equipos.
RED BULL
En Red Bull mantuvieron a
Sebastian Vettel y se hicieron de los servicios del ex Toro Rosso Daniel
Ricciardo, en su caso el monoplaza independientemente de los cambios conservó
la línea de su nombre y se llama RB10.
Para este equipo se viene un gran
desafío dados los problemas de fiabilidad que el motor Renault les ha provocado
aunque como comento su asesor, en 2010 el RB6 no rodó la primera semana de
pruebas y aún así Vettel consiguió su primer campeonato. Así pues, no están contentos
en Red Bull del todo todavía con el desempeño del auto y mejorarán
paulatinamente en el resto de la temporada sin embargo se ve muy debilitado el
equipo y esto podría afectar a la consecución de su quinto campeonato al hilo.
FERRARI
De la misma manera que Red Bull,
Ferrari mantuvo a su piloto principal, Fernando Alonso después de la temporada
atropellada del año pasado se quedó con los italianos y al parecer presionó
para que el auto de este año sea mucho mejor que el del año anterior. Para
completar el círculo de los dos pilotos y el gran auto con el que parece contar
Ferrari contrataron a Kimi Raikkonen, una apuesta muy interesante dada la
historia pasada de Kimi con la escudería italiana.
Para Alonso viene una temporada
claramente difícil, este año tendrá un compañero de equipo que también será un
gran competidor y esto le pone presión aunque también le sienta muy bien a
Alonso que no se tendrá que relajar y demostrar porque es el piloto principal
de Ferrari.
Para Kimi Raikkonen este pinta
para ser un gran año, podrá de nuevo pelear por el campeonato y tendrá de paso
la oportunidad de sorprender a Alonso y tomarle la delantera como piloto
principal de la escudería. Se antoja un gran duelo en Ferrari con estos dos
pilotos de grandes condiciones para pelear por el campeonato.
En cuanto al auto aparte de los
cambios que ya conocemos también le cambiaron el nombre, el F14T será el
encargado de llevar a Kimi y a Fernando al campeonato de este año y por
supuesto peleará junto con el equipo por el campeonato de constructores.
MERCEDES
Sin duda hasta hoy los favoritos
para llevarse por lo menos el GP de Australia, han realizado una pretemporada fantástica
y su motor parece ser el más fuerte de todas las escuderías. Como desde el año
pasado han sido los más rápidos pero parece que este año además de ser los más
rápidos también son los que mejor apuntalado tienen el auto en los demás
aspectos. El W05 continua el trabajo que dejó el W04 y parece que este si tiene
posibilidades de ir por el campeonato.
En cuanto a los pilotos el equipo
no movió nada. Esta pareja de Lewis Hamilton y Nico Rosberg que el año pasado
se adaptó perfectamente y que hoy parece tener una gran relación podría ser un
gran dolor de cabeza para los demás equipos este año.
Por un lado el experimentado y
parece ser incansable Lewis Hamilton tiene como objetivo de una vez por todas
acabar con la hegemonía de Sebastian Vettel y conseguir su segundo título
mundial.
Por otro lado esta Nico Rosberg
que también con sus grandes actuaciones ha dado mucha tranquilidad a la
escudería que por supuesto necesita de los dos para llegar a pelear por el
campeonato de constructores. Por supuesto Nico pensará en el campeonato pero
para eso tendría que romper con una muy sana relación con Lewis y Lauda.
WILLIAMS
Al término de la era de los V8
tal parece que también se terminó la era de los fracasos de esta gran escudería
que ha pasado unas últimas temporadas no tan buenas. Por primera vez en mucho
tiempo Williams está dando cuentas muy buenas a Frank y Claire Williams.
La ilusión se nota en el equipo,
la llegada de Felipe Massa les dio impulso y pareciera que también la llegada
de los nuevos motores Mercedes les está dando lo que necesitaban.
El nombre del auto no sufrió
cambios de estructura, se llama FW36 y posee este nuevo motor mercedes que
parece ser el mejor de la parrilla hasta ahora por delante de los Ferrari y los
Renault.
En cuanto a los pilotos está
claro que la escudería necesitaba cambios, Pastor Maldonado estaba en una buena
posición en el equipo pero aún así no caminaba bien el equipo, llegó en su
lugar Felipe Massa y parece que hasta ahora las cosas han salido bien, se vive
un gran ambiente dentro del equipo.
Decidieron conservar al debutante
del año pasado, el finlandés Valtteri Bottas que con su actuación en el Gran
Premio de Austin del año pasado logró convencer al equipo.
Finalmente y una gran noticia
para el equipo es que después de unos años la marca Martini está de regreso y
decidió firmar un contrato de varios
años con el equipo para poner sus colores en el FW36 que la verdad es que ha
quedado bastante bien.
Me surge una duda, ¿Pastor se
estará lamentando por haber decidido salir de Williams?
FORCE INDIA
Este es uno de los equipos de la
mitad de la parrilla que podría convertirse en uno de los equipos que podrían
pelear por alguno que otro podio este año. El gran avance de los motores
Mercedes sobre el resto combinados con el chasis del VJM07 dieron unos muy buenos
resultados en la pretemporada y de la mano de sus dos nuevos pilotos que además
de experimentados tienen una sed de revancha parece que Force India superará
esa barrera de la media tabla para colocarse en una buena posición este año.
El auto, el VJM07 consecutivo del
año pasado parece tener un buen momento y aunque al final de los test en Bahréin
se cayó un poco en su rendimiento no han parado los elogios por parte de los
demás equipos que los sitúan incluso en los podios.
En cuanto a los pilotos creo que
este es uno de los equipos más equilibrados, es difícil decir quién es el
piloto principal aunque por muy poco parece que Nico Hulkenberg con sus buenas
actuaciones del año pasado con Sauber lleva una ligera ventaja sobre Pérez.
Nico Hulkenberg a pesar de sus
buenas actuaciones del año pasado no le alcanzó con el C32 de Sauber para
llegar a donde quería y se le quedó una que otra espina clavada y parece
decidido a sacárselas en esta temporada.
Sergio Pérez por su parte se ha sacado el mal
sabor de boca que le dejó su paso por McLaren y parece decidió a tomar Force
India como un buen impulso para buscar más podios y consolidarse como un piloto
que pueda estar en una escudería grande.
Parece que será un buen año para
Force India pero tienen que ser constantes, la temporada pasada sorprendió la
primera parte de la temporada y se desplomaron para el final.
MCLAREN
El equipo ingles sin duda ha
mejorado respecto del año pasado (en el que no pudieron ir peor) y fuera de sus
dudas respecto de la persona que lleva al equipo o las diversas declaraciones
los resultados muestran que pueden estar en un buen lugar para esta temporada.
Empezando por el auto que de
principio veremos sin ningún patrocinador principal debido a que no se ha
llegado a ningún acuerdo con alguno, las cosas administrativas en McLaren
parecen no estar funcionando al 100%. En el costado del auto podemos observar
solo el nombre del auto MP4-29. Sucesor del desastre de la temporada pasada.
En cuanto a los pilotos Jenson Button
se mantiene por supuesto como piloto principal de la escudería y espera que el
auto de este año le dé mejores resultados para poder pelear podios este año.
El trabajo para Kevin Magnussen
esta temporada es sencillo, acomodarse con el equipo, adaptarse a manejar un
Formula 1 y obviamente tratándose de McLaren la eterna tarea de por lo menos
estar en los puntos todas las carreras. No se espera que la presión sea
demasiada para el joven debutante pero trae muy buenas referencias por sus
resultados en la Formula 3.5 de Renault y eso puede que le ponga expectativas más
altas en el equipo.
SAUBER
En el equipo suizo las cosas
parecen andar bien, tras los test de pretemporada en donde rodaron una muy
buena cantidad de kilómetros parece ser que Esteban Gutiérrez y Adrian Sutil
tendrán un auto que podrá competir de nuevo por la mitad de la tabla hacia
arriba, esto deja muy bien parado al equipo que parece estar creciendo y que
habiendo dejado de lado sus problemas financieros puede concentrarse de lleno
en la parte deportiva.
El C33 parece ser uno de los
autos más conservadores de la parrilla que aunque cambió el motor y diseño fue
el que mantuvo más líneas parecidas al C32. Una apuesta poco arriesgada por
parte de Sauber pero que tiene mucho merito por conservar el buen trabajo del
año pasado en lugar de cambiar radicalmente y empezar de cero.
En cuanto a los pilotos si hubo
cambios, llegó Adrian Sutil que el año pasado con su regresó a la Formula 1
tuvo buenas actuaciones y aseguró su permanencia en la categoría. Sutil llega
después de un excelente principio de campaña 2013 en la que incluso peleo por
el podio y con Sauber planea dar las mismas sorpresas positivas.
Por su parte Esteban Gutiérrez
tratará de mantener el ritmo que tuvo en el final de la temporada pasada donde
también contó con buenas actuaciones y se metió a los puntos en una ocasión.
TORO ROSSO
El hermano menor de la firma Red Bull
ha tenido una pretemporada regular como todos los autos con motor Renault y
aunque recientemente hasta su hermano mayor le ha pedido consejo para arreglar
sus problemas todavía no se sabe a ciencia cierta en que altura de la parrilla
podría estar.
En cuanto al auto es totalmente
incierto hablar ya que ellos tampoco saben que tan fiable pueda estar el STR09
pero ha tenido por momentos puntos positivos en la pretemporada y con Red Bull
nunca se puede confiar de que realmente vayan tan mal como parece. Aunque claramente
hay cosas que no dependen de ellos y el motor de Renault es una de esas cosas.
En cuanto a los pilotos hubo
cambios debido a la salida de Daniel Ricciardo a Red Bull, Jean-Eric Vergne se
quedó como piloto principal en espera de poder seguirse mostrando con la escudería
y seguir en el camino de la media tabla hacia arriba.
Por otro lado tendremos un
debutante mas, Daniil Kvyat de 19 años estará acompañando a Vergne y también
llega con un muy buen historial y referencias para pelear bien con esta escudería.
LOTUS
En esta ocasión Lotus no parece
estar tan fuerte como el año pasado para pelear por los podios y hasta por el
campeonato. Los problemas del motor afectaron a muchos y ellos no son la
excepción.
La llegada de Pastor Maldonado al
equipo le inyectó una buena cantidad de dinero al equipo sin embargo no
pudieron tener listo el auto sino hasta la cuarta semana de entrenamientos
donde pudieron apenas presentar el nuevo auto. E22 es su nombre, sucesor en
nombre del tan exitoso E21 que dejó a muchos pensando cosas muy buenas de
Lotus.
Hubo cambios también en su
alineación, como ya lo dijimos llegó Pastor Maldonado al equipo proveniente de
Williams y con toda la ilusión puesta en pelear por podios y por buenos puntos.
Esta vez Pastor espera que se dé su consolidación como un piloto constante y
poder demostrar que puede estar en un equipo grande. Ojalá el equipo arregle
sus problemas y puedan darle un auto competitivo para ir por ese objetivo.
En cuanto a Romain Grosjean todo
se mantiene igual y seguirá siendo un fuerte candidato al título si mantiene
las buenas actuaciones del año pasado.
Otra noticia buena para Lotus es
que contarán como piloto de reserva con Charles Pic que ya demostró con
Caterham y Marussia que es un piloto que se puede adaptar y competir, por
supuesto con mejores recursos y una buena guía este piloto podría crecer mucho
con Lotus.
MARUSSIA
El equipo que cumple con esta su
tercera temporada en la Formula 1 parece estar mejorando y es que dejó atrás su
antiguo arreglo con Cosworth para contar ahora con un motor Ferrari que llegó a
darle un buen paso al equipo naranja que este campeonato peleará por seguir con
el buen paso de fiabilidad con el que cerró el 2013 y salir del fondo de la
tabla. Por lo pronto en las pruebas ha avanzado respecto de su rival más próximo,
Caterham. Incluso Jenson Button admiró a Marussia y dijo que existe la
posibilidad de que den buenas sorpresas esta temporada.
En cuanto al auto como ya lo
mencionamos esta temporada correrá con un motor Ferrari y esperan que siga con
el buen paso como el auto más confiable de 2013.
Jules Bianchi y Max Chilton serán
sus pilotos para esta temporada y son quienes tienen la tarea de sacarle el
mejor rendimiento al MR03.
CATERHAM
Este año Caterham tiene el mismo
reto de volver a ganarle la batalla a Marussia en las últimas posiciones de la
parrilla. La mala noticia es que con el motor proporcionado por Renault para el
CT05 no pueden hacer mucho, sin embargo la buena noticia es que de todos los
equipos con motor Renault han sido los que mejor avance han tenido al menos en
los test de pretemporada.
En cuanto a los pilotos que
correrán esta temporada Caterham va al menos un paso adelante sobre Marussia ya
que contará con la presencia de un experimentado Kamui Kobayashi que sin duda
les dará una buena oportunidad de avance al menos en la cuestión de conducción.
Por otro lado también Marcus
Ericsson debutará en la Formula Uno y tratará de aprender lo más posible de
Kobayashi y buscará hacer una primera buena temporada en la Formula 1.
Si has llegado al final de este
largo previo ahora sabes lo que se necesita saber para afrontar la nueva
temporada de la Formula 1, me puedes contactar en @Andrelo_f1 .Nos vemos en Australia!