
En la Santa Sede, Tintori denunció ante el Papa las constantes violaciones a los derechos humanos que se están viviendo en Venezuela desde el inicio de las manifestaciones estudiantiles, el 4 de febrero pasado.
"Le dije que estamos viviendo torturas, secuestros, desapariciones, heridos; que estamos viviendo muchas injusticias en Venezuela. Se están violando los derechos humanos ", narró la esposa del ex líder de Voluntad Popular, en diálogo con la señal argentina de radio La Red.
Tintori contó que Francisco le transmitió su preocupación por lo que está ocurriendo en el país caribeño y que "bendijo a todas las mujeres venezolanas".
"Me comunicó que está muy pendiente de lo que está pasando en Venezuela", comentó la esposa de Leopoldo López, quien agregó que "le manifesté que confiamos en un diálogo, en un resultado de paz y en un encuentro de paz".
Por su parte, Tintori aseguró que "con Chávez está situación sería totalmente distinta".
"Respeto mucho a todas las personas que admiraban a su Comandante, y hay mucho respeto hacia ellos. Incluso ellos están bastante desconcertados e impresionados con lo que está pasando hoy en Venezuela, que es la violación directa del derecho de la mujer, el derecho del niño, y el derecho cívico y político", añadió.
Este miércoles se cumplen cien días desde aquel 18 de febrero en que Leopoldo López, por entonces líder de Voluntad Popular, se entregó a las fuerzas venezolanas, acusado de asociación para delinquir, delitos de instigación pública y como autor intelectual de daños a la propiedad e incendios.