(+TRÁILER): 'Lost River' de Ryan Gosling dice presente en #Cannes2014

(FESTIVAL-CANNES) - Ryan Gosling visita Cannes como director. El actor ya había acudido al Festival para presentar dos películas: Blue Valentine de Derek Cianfrance en 2008 y la atípica Drive del director danés Nicolas Winding Refn, Prix al mejor director en 2011. Este año, Ryan Gosling compite por el premio Un Certain Regard con una película fantástica sobre una familia que se transforma en un mundo macabro. El actor ahora director confiesa sus inspiraciones y el ambiente durante el rodaje de esta primera obra, Lost River.

Cuéntenos cómo surgió la idea de la película.
Al tratarse de mi primera película como director, quise comenzar por algo sencillo: contar una historia simple, como un cuento de hadas. Tuve la ocasión de trabajar en Detroit durante algunos días en otra película. Es una ciudad muy especial con una historia increíble y un futuro misterioso. Existen barrios abandonados que se extienden a lo largo de kilómetros, en los que viven familias y niños que crecen en calles donde las casas se han incendiado o han sido demolidas. Es surrealista y eso me hizo pensar en un cuento de hadas macabro y no solamente a causa de la destrucción. Así que decidí dirigir una película siguiendo ese mismo modelo, del sueño a la pesadilla, acerca de una familia que vive en una realidad que roza lo fantástico.
Ryan Gosling - Photocall - Lost River
Ryan Gosling en la alfombra roja de Cannes 2014
¿Tiene algún recuerdo especial o una anécdota del rodaje?
Detroit alberga el templo masónico más grande del mundo. Tiene miles de habitaciones, incluyendo tres salas de teatro, una de las cuales puede albergar hasta 5.000 personas, y tres salas de baile. También hay salas de recepción y una sala de ejercicios militares. El 90% de estas habitaciones permanecen prácticamente vacías durante todo el año. Es una proeza arquitectónica cuyo ambiente recuerda actualmente al de la película "El resplandor". Sin embargo, la dirección y el mantenimiento del templo corre a cargo de personas muy amables y hospitalarias. Fueron indispensables para nuestro proyecto, porque toda la producción de la película se realizaba en el templo. Todos nuestros despachos estaban allí: decoración, vestuarios, peluquería y maquillaje... También los actores tenían sus alojamientos allí mismo. La mitad de las escenas de interior se filmaron dentro del templo y algunos de nuestros despachos de producción también se hicieron un hueco en algunas escenas de la película. Lo auténticamente notable de todo esto es que aunque intenté utilizar al máximo el edificio, solo aparece una pequeña fracción de todo lo que tiene por ofrecer.
Ryan Gosling tras cámaras de Lost River
¿Podría hablarnos de su próximo proyecto?
Estoy escribiendo una comedia. De momento, no es muy divertida y estoy intentando poner remedio a eso.

¿Qué cine le influyó más?
El cine de los años 80 y el inicio de los 90 fue el que más me influyó. Desde el Videodrome de David Cronenberg al Halloween de John Carpenter. Las películas fantásticas, los dramas, las comedias y las películas de terror se entremezclaban. Compartí muchas referencias con mi compositor Johnny Jewel mientras realizábamos la banda sonora original de mi película y en un momento determinado me dijo: "Maldita sea, ¡¿qué fue lo que pasó entre 1988 y 1994?!".
Ryan Gosling junto al elenco protagónico de Lost River en Cannes 2014

Related Posts