
Y aunque reconoció que existen denuncias en contra de los representantes de estas firmas, aclaró que eso no quiere decir que el Gobierno de la ciudad este persiguiendo a nadie. “La próxima semana tiene que presentarme el secretario de Movilidad una propuesta, se está construyendo y esto no es un tema dirigido en especifico a nadie”.
En el caso de los taxistas, los principales opositores a esta regulación, Mancera dijo que también están en busca de que este sector se modernice y tengan acceso a la tecnología con plataformas incluso similares a las de UBER. “Qué queremos, queremos que nuestros servicios de taxi puedan mejorar, se trata de que los taxis que todos los días ocupamos puedan ser más efectivos, más confiables, puedan tener acceso a la tecnología. Hemos dado las instrucciones para que el laboratorio de la Ciudad de México, incluso conociendo la plataforma de UBER pueda estar en el acceso de todos los taxistas”. Mancera Espinosa dijo que lo que no sería justo es que los taxistas no mejoren sus servicios y que ellos también puedan tener terminales punto de venta, plataformas para estar en contacto con la ciudadanía.