
El Santo Padre, el argentino Jorge Mario Bergoglio, alertó este martes sobre "los sectarismos" y la tentación de "dictaduras" y "liderazgos únicos" en su segunda misa multitudinaria en Ecuador, durante la cual pidió "inclusión a todos los niveles" y "diálogo" en un país sacudido por protestas contra el gobierno, señaló AFP.
"La inmensa riqueza de lo variado... nos aleja de la tentación de propuestas más cercanas a dictaduras, ideologías o sectarismos", advirtió Francisco desde el parque Bicentenario de Quito ante unos 900.000 fieles.
En su homilía. el Papa recordó la celebración del Bicentenario de la independencia de Hispanoamérica, que dijo nació de "la conciencia de la falta de libertades, de estar siendo exprimidos y saqueados", agregó Efe.
El nombre del parque en el que se realizó la misa campal, Bicentenario, le sirvió para recordar "el grito de Independencia de Hispanoamérica". La explanada albergó años atrás a un antiguo aeropuerto de la capital ecuatoriana.
El Papa defendió también la necesidad de la Iglesia de evangelizar y exclamó: "Esa es nuestra revolución", durante la misa multitudinaria en el parque Bicentenario de Quito.
"Eso es evangelizar, esa es nuestra revolución, porque nuestra fe siempre es revolucionaria, ese es nuestro más profundo y constante grito", dijo Francisco.