Mostrando entradas con la etiqueta Apple. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apple. Mostrar todas las entradas

Los nuevos EarPods Bluetooth y más rumores del iPhone 7



Durante la segunda semana del año los rumores relacionados con el iPhone 7 no dejaron de sonar. En los últimos días Mark Gurman de 9to5Mac volvió a la carga con un par de ideas de lo que podría tener el nuevo teléfono de Apple. EarPods con Lightning, “AirPods” y la ausencia del jack de auriculares, son algunos de los temas que confirmó este experto que, como lo hemos dicho en varias oportunidades, nunca se ha equivocado en su historial de pronósticos.

Si estuvieron de vacaciones o se desconectaron esta semana, los invitamos a que le den un vistazo a todas las especificaciones que se filtraron en los últimos días.

  • Empecemos con los rumores que rondaron a los auriculares del próximo iPhone. Los rumores indican que Apple lanzará unos nuevos auriculares llamados "AirPods" (nombre que fue registrado como marca por la compañía). Es importante tener en cuenta que, como lo indicó Gurman, lo más posible es que Apple venda los auriculares Bluetooth por separado.
  • La aparición de unos auriculares Bluetooth da más fuerza a un rumor que ha estado presente desde los últimos meses del año pasado. El iPhone 7 no tendrá toma para auriculares para gozar de un cuerpo mucho más delgado.
  • Para seguir con la cadena de rumores, el experto de 9to5Mac indicó que el iPhone 7 no vendría sin auriculares, sino que posiblemente los EarPods básicos estarían incluidos en la caja del terminal y se conectarán por Lightning.
  • Finalmente, la semana también nos dejó un rumor interesante: Apple podría estar trabajando en tres versiones diferentes el iPhone 7, una de ellas sería completamente renovada y dejaría un teléfono mucho más delgado, y la otra, tendría un gran parecido al diseño actual del iPhone 6S.

Con información de: Applesfera

Apple plantea lanzamientos de nuevos productos para marzo de 2016

La nueva actualización del sistema operativo del Apple Watch corrige los desperfectos de fábrica |Foto: Apple(EL NACIONAL) - Han pasado apenas tres meses desde el último evento público de Apple, pero la compañía ya estaría trabajando en su siguiente renovación de productos. Mark Gurman, el conocido filtrador de datos de 9to5Mac, aseguró que la compañía realizará una conferencia en marzo.

Ese evento sería el escenario de lanzamiento de la segunda generación del Apple Watch y el estreno del nuevo iPhone de 4 pulgadas, que también sería más económico que la actual generación 6s. Según Gurman, Apple está trabajando en el segundo Watch desde antes de lanzar la primera edición en tiendas, desarrollando tecnologías para cámaras, seguimiento de sueño y sensores de salud, aunque no hay claridad de cuáles de estos desarrollos llegarían al producto.

Por el lado del iPhone, el nuevo modelo buscaría responder a la demanda de usuarios que quieren teléfonos más pequeños que los actuales equipos de 4,7 y 5,5 pulgadas.

El dispositivo tendría una construcción metálica, la cámara del iPhone 5s y el chip usado por las variantes 6s. Gurman asegura que los productos serían lanzados en abril, coincidiendo con el primer aniversario del estreno del Watch en EE.UU.

De concretarse la realización del evento, sería la segunda vez que Apple realiza una presentación en marzo, luego de la hecha en 2015 para detallar el lanzamiento del Watch y presentar el nuevo computador MacBook.

PopClip es una de las mejores herramientas que existen para OS X

(HIPERTEXTUAL) - En la red podemos leer millones de artículos sobre productividad, herramientas, atajos, procesos, trucos, guías... Muchos, recomendando software que promete cambiar para siempre la forma en que trabajamos y somos productivos. La promesa final suele ser la misma: hacer más en menos. A la hora de la verdad, las herramientas que realmente hemos utilizado satisfactoriamente en años se pueden contar con los dedos de una mano. PopClip es una de ellas.

De PopClip os hemos hablado desde 2011, pero sus últimas actualizaciones, así como las de OS X, han cambiado mucho su panorama, sus posibilidades.


El principio: ¿qué es PopClip?
PopClip hace uso de una posibilidad que dan las opciones de accesibilidad: despliega un menú contextual al seleccionar texto con el cursor. Más o menos como hace iOS, sólo que en iOS únicamente podemos copiar, pegar, cortar, buscar en el diccionario, etc.


En OS X podemos realizar multitud de acciones incluso llamando a otras aplicaciones o páginas web gracias a las extensiones de PopClip. Algunas interesantes:
  • Crear un tuit utilizando Tweetbot, Twitter, Twitterrific, etc. en el que salga automáticamente el texto seleccionado.
  • Buscar vídeos en YouTube con el texto seleccionado.
  • Convertir texto en formato markdown a texto en HTML.
  • Escribir un comando en la Terminal.
  • Llamar a un número de teléfono desde el Mac a través del iPhone gracias a Handoff.
  • Llamar a una dirección de Skype.
  • Obtener la IP de una URL.
  • Guardar un enlace en Pocket, lista de lectura, Instapaper o Readability.
  • Ver una URL acortada completa.
  • Acortar una URL a través de Bit.ly, Droplr, etc
  • Buscar un texto (artista, canción, etc.) en Spotify.
  • Buscar en Amazon, eBay o Etsy entre otros.
  • Buscar una dirección en Google Maps.
  • Crear un evento o recordatorio en Fantastical.
  • Crear un ítem en Wunderlist, Recordatorios, Todoist, Things, etc.
  • Crear una tarjeta en Trello.
  • Añadir un texto a Notas, Evernote, Simplenote, OneNote, etc.
  • Traducir un texto mediante Google Translate.
  • Contar el número de palabras o caracteres.
  • Convertir todo el texto a mayúsculas.
  • Convertir todo el texto a minúsculas.
  • Convertir todo el texto para que muestre en mayúsculas sólo las primeras letras de cada oración.

Y así una barbaridad de opciones e integraciones. Las hay tanto para escritores como para quien maneja números, como para desarrolladores, como para simplemente cualquier usuario de OS X.

Un abogado chino demanda a Apple tras comprarse un Iphone 6s: "No tiene nada nuevo"

(PÚBLICO) - Un abogado chino ha demandado a Apple por publicidad engañosa, tras comprarse un iPhone 6s y descubrir que no "tiene nada nuevo", después de que la marca anunciara que "lo único que ha cambiado es todo".

El letrado He Ganlin, de la provincia sureña de Cantón, pide a la firma de la manzana 20.000 yuanes (3.138 dólares), tres veces más de lo que le costó el iPhone 6, 6.858 yuanes (unos 1.075 dólares), recoge hoy la agencia oficial Xinhua.

He se sintió cautivado por un anuncio que decía "Lo único que ha cambiado es todo", y decidió comprarse el aparato.


Comparado con el modelo anterior de Apple, el Iphone 6, "el 6s es casi idéntico en apariencia y tampoco cambia mucho funcionalmente", afirmó.

El abogado también argumenta que las palabras "único" y "todo" violan la nueva legislación china de Publicidad, que prohíbe términos absolutos como "mejor" o "perfecto".

Un tribunal en Cantón ha aceptado el caso y por el momento Apple no ha respondido a la demanda.

China es el mercado más exitoso de Apple, donde cada producto es generalmente recibido con mucha expectación, aunque sea adonde suelen llegar más tarde las innovaciones de la marca estadounidense.

El iPad Pro Ya Tiene su Primer Anuncio de Televisión



(IPADIZATE) - El iPad Pro ya se puede reservar desde hoy mismo en la página web de Apple en 40 países, entre los que se encuentra España. El tablet de 12,9 pulgadas llegará a las tiendas físicas a finales de semana, pero mientras ese momento llega Apple ya ha publicado el primer anuncio del iPad Pro para la televisión.

Después de anunciar a principios de esta semana la fecha de lanzamiento del iPad Pro, Apple ha decidido empezar también con su campaña publicitaria. Y para ello la compañía ha publicado el que se convierte en el primer anuncio de televisión del nuevo tablet de 12,9 pulgadas.

IPad Pro de Apple sale a la venta hoy

(HORMIGA ANALÍTICA) - Apple Inc informó que su iPad Pro estará disponible desde este miércoles para pedidos en internet y llegará a los comercios más adelante en la semana.

La tableta de 12,9 pulgadas, que se venderá desde 799 dólares pero que costará más de mil si los clientes también quieren un teclado y un lápiz óptico opcionales, se comercializará en más de 40 países incluidos Estados Unidos, Gran Bretaña, China y Japón.

A través del portal 20minutos.es se conoció que el producto más novedoso presentados por Apple en su último gran evento ya tiene fecha de venta. Según ha comunicado la compañía de la manzana, el iPad Pro de 12,9 pulgadas se podrá reservar en la tienda online este miércoles 11 de noviembre y a finales de semana, el viernes 13, se podrá adquirir en Apple Store España como otros tantos productos de la marca.

España forma parte de los 40 países entre los que sí se distribuirá el iPad Pro. El modelo más barato costará 899 euros, con 32 GB y Wifi. Le sigue el de 128 gb, que costará 1.229 euros, con acceso a WiFi y datos. Una de las grandes novedades de este nuevo producto es el Apple Pencil, un sencillo lápiz que la tableta reconoce la posición, presión e inclinación. Este punto se vende como accesorio por unos 109 euros.

Microsoft quiere que usuarios de Mac migren a la nueva Surface Book

(NOTIHOY) - Seguramente recuerdan cuando Microsoft presentó la nueva Surface Pro 4 y la Surface Book. Las comparaciones con la MacBook Air y la MacBook Pro, respectivamente, estuvieron a la orden del día, siempre destacando las ventajas del hardware de Microsoft, sobre el de Apple.

Y eso es justo lo que quiere comunicar Microsoft, que usuarios actuales de las MacBook de Apple, se cambien a Surface Book. The Verge ha reportado, que incluso han lazando un sitio dedicado a “hacer el cambio”.

En dicho website Microsoft ha creado una guía para empezar con Windows 10 en la Surface Book, tips para usar la Surface si son usuarios de MacBook, mover los mails y las fotos al ambiente de Microsoft y hasta cómo usar la Surface con el iPhone, iCloud y iTunes.

Es un mundo cambiante, que no quede duda, pues en el 2002 Apple lanzó una campaña para convencer a los usuarios de Windows, a mudarse a la Mac. Ahora es Microsoft, quien hacer que los “maqueros” se vayan a las nuevas Surface. Y creo que, al menos por hardware, la cosa es muy cerrada.

Será cuestión de preferencias en el sistema operativo y hasta lealtad a la marca, para que los usuarios se queden con sus MacBook o se muden a la Surface Book.

Usuarios del iPhone 6s reportan problemas de calentamiento y apagado repentino

reservar el iPhone 6s(MASHABLE) - Apple se ha coronado por tercer año consecutivo como la empresa más valiosa del mundo, y el iPhone 6s está en camino a convertirse en el iPhone más vendido en la historia de la compañía, de acuerdo con sus propias declaraciones, no obstante, el lanzamiento de iOS 9 ha sido todo un tropiezo, y ahora los early adopters del iPhone 6s están reportando un problema de hardware relacionado al botón home.

Algunos usuarios de redes sociales, así como de los foros de soporte y ayuda de Apple, han comenzado a reportar un problema en el que el botón home de sus dispositivos se torna caliente, al grado de no poder tocarlo, mientras que la pantalla se apaga.

Hasta el momento Apple no ha emitido declaraciones al respecto.

No es la primera vez que los teléfonos de Apple presentan problemas en su arquitectura de hardware, algunos de los casos más sonados, son el bendgate, el problema por el cual algunos iPhone 6 Plus podían doblarse fácilmente, y años atrás, el problema con la antena del iPhone 4, el cual perdía fácilmente la recepción cuando se sostenía sujetando los bordes.

No obstante, los consumidores de la marca de la manzana son fieles a la marca, y el iPhone 6s es ya un éxito de ventas.

Usuarios de Apple ya pueden actualizar a iOS 9.0.2

(NOTICIA AL DÍA) - La reciente actualización, que pretende resolver errores de la más reciente versión de iOS, viene de la mano de iOS 9.1 Beta 3, esperando que el sistema operativo iOS 9.1 llegue durante el mes de octubre o noviembre, coincidiendo con el lanzamiento del iPad Pro.

¿Para qué nos sirve actualizar el iOS 9.0.2?

Se trata de una actualización de un nivel menor, pero termina con una serie de errores bastante concretos y necesarios:

– Soluciona un problema con el ajuste de activación o desactivación de datos móviles de las aplicaciones.

– Soluciona un error que impedía que algunos usuarios pudieran activar iMessage.

– Soluciona un error relacionado con la interrupción de una copia de seguridad de iCloud tras iniciar una copia de seguridad manual.

– Soluciona un error relacionado con la rotación incorrecta de la pantalla tras recibir notificaciones.

– Mejora la estabilidad de los podcasts.

Además, al parecer soluciona ‘el lag’ persistente en las transiciones, esto si se hace la la instalación desde cero y sin copia de seguridad del nuevo iOS en el dispositivo.

Por su parte el iOS 9.1 Beta 3, disponible solo para desarrolladores:

– Nuevos emojis

– Estabilización de Siri,

– Facilidades para activar los servicios de FaceTime y iMensajes y las copias de iCloud.

Ya está disponible iOS 9 y estas son sus nuevas características

(EL COMERCIO) - Después de meses de prueba, ya está disponible iOS 9, la última versión del sistema operativo de Apple para sus dispositivos móviles. Estas son las nuevas características de la plataforma.

Hay que tener claro que iOS 9 es una mejora de los cambios hechos en 8 y 7, y promete un mejor rendimiento. Esto se nota de manera particular en la batería, que según Apple puede ofrecer hasta una hora más de autonomía.

¿Cómo lo hace? Esto de debe a un nuevo modo de baja energía (como el ofrecido en los últimos Galaxy de Samsung) que reduce la cantidad de tareas en segundo plano y baja el brillo de la pantalla.

Otro punto importante de iOS 9 es la mejora que hace de la administración de almacenamiento, especialmente en la descarga de actualizaciones. Así, por ejemplo, la descarga de la actualización requiere 1,3 GB de espacio; una disminución importante frente a los 4,58 GB de iOS 8.

Aplicaciones
La nueva versión de la plataforma también hace algunos cambios en las aplicaciones de Apple e introduce unas nuevas. Por ejemplo, en Estados Unidos se sumará la aplicación "News", un nuevo agregador de contenido, y la aplicación Passbook pasará a llamarse "Wallet", reuniendo los datos de Apple Pay.

La app de "Notas" estrenará nuevas funciones, al permitir sumar dibujos y darle distintos formatos a los documentos guardados, acercándola más a la experiencia de apps como Evernote.

En otros cambios, "Mapas" se volverá más inteligente, ofreciendo datos de transporte público, aunque solo en algunos países al comienzo, y se sumará la aplicación "iCloud Drive", que actuará de forma similar a Dropbox y Google Drive pero en base al sistema de almacenamiento en la nube de Apple.

Siri
La asistente digital de Apple también suma nuevas capacidades. Ahora puede recibir más comandos y ha mejorado su reconocimiento de los comandos de voz. Por ejemplo, se le podrá pedir que muestre las fotos de un determinado periodo o que tome ciertas acciones sobre apps como "Mail" y "Notas".

Otro detalle importante es que Siri tendrá su propia sección de información, al estilo de Google Now. Ahora, al deslizar la pantalla de inicio hacia la derecha, donde Siri mostrará resultados deportivos, información del clima, y sugerirá algunas apps en base al uso común del usuario. También se podrán búsquedas de aplicaciones y contenido en ellas.

El iPad se vuelve más útil
Uno de los cambios más publicitados por Apple son las nuevas capacidades de multitasking para el iPad, que permiten utilizar dos aplicaciones en la pantalla al mismo tiempo.

El iPad Air 2 será el más beneficiado, ya que podrá correr dos aplicaciones al mismo tiempo, repartiendo el espacio del display entre ellas. Versiones anteriores de la tablet tendrán una función de vista rápida, que permite abrir una "pestaña" con otra app desde el lado derecho de la pantalla.

Además, todos los iPads sumarán la función de "picture in picture" para videos, que ofrece una ventana flotante de video en reproducción mientras se usan otros programas.

iOS 9 es compatible con equipos iPhone 4S en adelante, iPad 2 en adelante y iPod Touch de quinta y sexta generaciones. La descarga está disponible desde la sección "Actualización Software", en la parte "General" del menú de "Ajustes".

El documental que revela el lado oscuro de Steve Jobs, el fundador de Apple

(BBC) - ¿Qué hizo que a fines de 2011 miles de personas en todo el mundo mostraran públicamente su pesar por la muerte de Steve Jobs, el fundador de Apple?

¿Se debió al carisma que desprendía quien acabó convirtiéndose en uno de los íconos de la industria tecnológica de Silicon Valley? ¿Fue una manera de dar las gracias al hombre que dio al mundo productos innovadores como el iPod, el iPhone o el iPad?

Esas son algunas de las preguntas que Alex Gibney, ganador de un Oscar en 2008, intenta responder en su documental "Steve Jobs: The Man In The Machine" (Steve Jobs: el hombre en la máquina), que llegó hace unos días a los cines de Estados Unidos.

Gibney responsable de un demoledor documental sobre la Iglesia de la Cienciología estrenado a principios de este año- trata de desmitificar y humanizar la figura de Jobs, un visionario del marketing y de los negocios, conocido por su carácter despótico y sus complicadas relaciones personales.

El estreno de "The Man In The Machine" coincidió con la presentación en público en el festival de cine de Telluride, en Colorado, de la película "Steve Jobs", dirigida por el británico Danny Boyle y basada en parte en la biografía del fundador de Apple escrita en 2011 por Walter Isaacson.

La cinta de Boyle, con Michael Fassbender de protagonista y Aaron Sorkin de guionista, muestra también algunos de los aspectos de la vida personal de Jobs menos conocidos por el gran público y ha contado con la colaboración de Steve Wozniak, cofundador de Apple.

En el caso del documental de Gibney, ninguno de los actuales responsables de la compañía tecnológica de la manzana han accedido a ser entrevistados.

Eddy Cue, vicepresidente de Apple Internet, llegó a asegurar que se trata de "un retrato miserable e inexacto de mi amigo".

"No es el Steve que yo conocí", dijo Cue en un mensaje en la red social Twitter.

"La esencia de Jobs"

Mikey Campbell, editor de la publicación Apple Insider, asegura que el filme de Gibney "capta la esencia de Steve Jobs y la férrea voluntad que tenía de convertir a Apple en la compañía que es hoy en día, en muchos casos sin tener reparos en pasar por encima de sus compañeros o incluso de su familia".

"No hay duda de que se trata de una visión más crítica de Jobs y de su vida de lo que estamos acostumbrados, aunque era bien conocido que no era una excelente persona, al menos por la manera en la que se comportaba con los que le rodeaban", dice Campbell en conversación con BBC Mundo.

"Es sabido que Jobs trataba a Apple y a sus productos como si fueran sus hijos y lo demás no parecía importarle mucho".

"No creo que que Gibney presente un retrato injusto de Jobs, aunque el hecho de que no pudiera entrevistar a los actuales responsables de Apple o a su viuda, hace que le falte algo de equilibrio al documental", señala Campbell.

Para Pamela McClintock, periodista de la revista The Hollywood Reporter, el estreno del filme de Gibney y de la película dirigida por Danny Boyle, demuestra "que todavía hay mucho interés en la figura de Steve Jobs".

"El público quiere saber cómo era realmente como persona", señala McClintock.

"Creo que Gibney y su equipo decidieron estrenar el documental ahora aprovechando el tirón que está teniendo también la película", le explica la periodista a BBC Mundo.

"Es probable que muchos espectadores que vean la película también quieran ver el documental para tener una idea más completa de la figura de Jobs", apunta.

Su hija Lisa
Uno de los episodios de la biografía de Jobs que aparecen en "The Man In The Machine" y que más repercusión está teniendo en la prensa es el del trato que tuvo con su hija Lisa, nacida en 1978, fruto de su relación con Chrisann Brennan, con la que rompió antes de que esta diera a luz.

Durante años, Jobs se negó a reconocer su paternidad, que quedó establecida en una prueba de ADN, cuya fiabilidad puso en en duda en numerosas ocasiones.

Siendo ya un multimillonario, se limitó a pasarle a su hija una manutención de unos pocos cientos de dólares.Con el tiempo, restableció los lazos con la joven, quien acabó adoptando su apellido.

En el documental de Alex Gibney también queda claro que Jobs no sólo tuvo una vida personal complicada.

Discrepancias
Tampoco fue fácil el trato con sus subordinados en Apple, debido a su fuerte temperamento y a su obsesión por controlar todos los detalles de los productos de la compañía.

En "The Man In The Machine" se puede escuchar el testimonio de Bob Belleville, director de ingeniería de Macintosh en los 80, quien asegura que perdió a su mujer y a sus hijos por las exigencias de trabajar con Jobs.

El filme también pone el foco en las discrepancias entre la imagen de Apple que vendía Jobs, quien aseguraba que pretendía hacer "un mundo mejor", y las penosas condiciones en las que se fabricaban algunos de los productos de la compañía.

El caso más publicitado fue el de la empresa china Foxconn, encargada de producir el iPhone y el iPad, y en la que en un periodo de dos años 18 de sus trabajadores se suicidaron, un hecho que, según se desprende del documental de Gibney, no le quitó el sueño a Jobs.

iPad Pro: 12 gloriosas pulgadas que quieren ser tu próxima oficina móvil

ipadpro6(DOSSIER33) - Había muchas dudas sobre si Apple presentaría hoy el nuevo iPad Pro o lo dejaría para más adelante. Finalmente sí lo ha hecho, y es un pequeño monstruo con pantalla de 12,9 pulgadas, Stylus y sistema 3D Touch. Todo pensado para hacerle daño a Microsoft Surface.

Por supuesto, no es todo una cuestión de diagonal de pantalla. Por dentro lleva la misma tecnología Retina que el MacBook Pro. Su resolución es de 2732 x 2048 píxeles, más que la del MacBook Pro de 15 pulgadas.

Por debajo de esa pantalla encontramos uno de los nuevos procesadores Apple A9 de 64-bits. Según la compañía, es un chip el doble de rápido que el A8 a la hora de escribir información. También cuenta con el doble de ancho de banda para memoria.

Apple asegura que el iPad Pro es un 80% más potente que la media de los portátiles. En cuanto a batería, se mantiene en 10 horas de uso normal. Aunque solo tiene 6,9 milímetros de grosor y 712 gramos de peso, el equipo cuenta con cuatro altavoces que balancean el sonido en función del ángulo en el que lo estemos sosteniendo.

La cámara, por cierto, se ha actualizado a una iSight de 8 megapíxeles que parece la misma que tienen ahora mismo los iPhone 6.

Teclado Smart Connector
El iPad Pro cuenta con una cubierta que integra teclado al estilo de las Microsoft Surface. La superficie del teclado está recubierta de un tipo especial de tela creado por Apple. En lo que a formato y tamaño se refiere, las teclas se parecen mucho a las de los MacBook Pro.

El teclado se conecta al iPad Pro mediante ters conectores magnéticos que se encargan de llevar carga y datos al teclado, así como de mantenerlo sujeto a la tableta.

Precios del iPad Pro por modelos

El iPad Pro pare de 800 dólares con 32 GB de almacenamiento en lugar de los 16 GB que suelen tener los modelos básicos. Estos serían los precios desde el modelo más barato al más caro. Estará disponible en los mismos tres colores que los iPhone: plata, gris espacial y dorado.

iPad Pro 32 GB WiFi: 799 dólares
iPad Pro 128 GB WiFi: 949 dólares
iPad Pro 128 GB WiFi+LTE: 1079 dólares
Hay un detalle más, el Stylus y la funda con teclado no están incluidas en el precio. El Apple Pencil cuesta 99 dólares, y el Apple Keyboard cuesta 169 dólares más. Todo ello estará disponible en noviembre de este año.

IMÁGENES: Apple presentó novedades y ya aparecieron los memes con quejas de los usuarios

(MINUTO 1) - La compañía presentó ayer oficialmente sus nuevos lanzamientos, y como cada vez que lo hace, rodeada de gran expectativa. Sin embargo en las redes sociales no tardaron en aparecer las críticas.

La compañía presentó ayer oficialmente sus nuevos lanzamientos, y como cada vez que lo hace, rodeada de gran expectativa. Sin embargo en las redes sociales no tardaron en aparecer las críticas.

Los memes ya son un clásico esperado luego de cada evento que marca tendencia alrededor del mundo. Y la última excusa para que las redes sociales se llenaran de creativos, fue la presentación de productos de la empresa fundada por Steve Jobs, que no tuvo buenas "reseñas" de sus novedades.









¿Para qué sirven los nuevos productos de Apple?

¿Para qué sirven los nuevos productos de Apple?(EL ESPECTADOR) -Un nuevo Apple TV, dos nuevos iPad y una mejora en su línea de iPhone (6S y 6S Plus) son los más recientes lanzamientos que Apple reveló en su evento anual de septiembre, realizado este martes en San Francisco.

Luego de semanas de rumores, Apple finalmente reveló el nuevo iPad, llamado iPad Pro, y que ha sido especialmente diseñado para usuarios pesados, personas que necesitan ser realmente productivos en una tableta. Esto toca varios puntos: una pantalla más grande y mejores capacidades de hardware.

La nueva pantalla llega a 12,9 pulgadas y tiene una densidad de pixeles que, según la misma gente de Apple, no tiene comparación con ningún otro dispositivo que corra iOS (el sistema operativo móvil de la marca). Para hacerse una idea de qué tan grande es esta nueva tableta, al girarse horizontalmente, el iPad Air 2 (el más grande y avanzado hasta hoy) cabe en la mitad de esta nueva pantalla.

¿Qué permite hacer esto? Bueno, comportarse más como un computador que soporta varias aplicaciones pesadas, multitasking al nivel de un PC promedio, pero en el tamaño y peso de una tableta.

Para lograr la integración entre el usuario pesado y la tableta, Apple introdujo dos nuevos accesorios que, aunque funcionales, parecen muy poco el Apple de Steve Jobs: un teclado y un stylus, un lápiz para uso digital.

Jobs fue durante años un gran enemigo de este tipo de lápices para tabletas y celulares. Incluso, en la introducción del primer iPhone (2007), el fundador de la empresa aseguró que un teléfono inteligente no puede ser inteligente en efecto si requiere el uso de un stylus.

Aunque nunca hubo un pronunciamiento oficial en contra del teclado externo, la filosofía detrás del iPad siempre fue un poco aquella de la autosuficiencia de un aparato pensado para la perfección, en palabras de Jony Ive, el jefe de diseño de Apple.

Ahora, por raro que parezca en este momento, la aparición de ambos accesorios se siente como una evolución natural para una tableta que busca llegar a personas con necesidades más intensas en términos de computación móvil. Claro, buena parte de la competencia de Apple en el terreno de las tabletas ya había incorporado ambos aparatos a su línea de producción desde hace un tiempo; incluso hay toda una serie de fabricantes que ofrecen ambos productos para los iPad actuales.

La jugada de Apple acá es seducir con un diseño impecable, por un lado, pero también lograr una integración más precisa entre el hardware y el software. Por ejemplo, la tasa de lectura de los sensores que registran el movimiento en la pantalla se ha duplicado para el iPad Pro, algo especialmente pensado para capturar los movimientos del lápiz (llamado Apple Pencil) en términos de ubicación, inclinación e incluso intensidad; todos gestos que deben traducirse en trazos más finos para un diseñador gráfico o un artista visual, por ejemplo.

Y si alguien tenía dudas que la compañía realmente quiere llegar al usuario en el lado corporativo, quizá éstas se desvanecieron cuando una de las demostraciones del evento de Apple incluyó a Kirk Koenigsbauer, vicepresidente corporativo de Office, quien subió al escenario para demostrar cómo Office se comporta en el iPad Pro. Un momento extraño, si se tiene en cuenta que Microsoft tiene sus propios desarrollos en el área de tabletas y tecnología táctil.

Apple dice que el iPad Pro tiene las mismas capacidades de procesamiento que el promedio de computadores portátiles que la gente está comprando actualmente. Phil Schiller, su vicepresidente de mercadeo global, aseguró que la nueva tableta es capaz de manejar tres fuentes de video 4K en iMovie, su programa de edición de video. Todo esto bajo la arquitectura del procesador A9X, la tercera generación de este chip de 64 bits, que hoy entrega 22 veces más desempeño que la primera versión de iPad.

El iPad Pro estará disponible en noviembre y cuenta con un precio inicial de US$799 para la configuración de 32 GB de almacenamiento. Hay dos modelos más, ambos con 128 GB de memoria, pero el más avanzado cuenta con conectividad a la red celular, además de WiFi, el único de la nueva línea con esta capacidad; sus precios son US$949 y US$1.079.

Resulta llamativo que la compañía haya restringido la conexión a datos de la red celular a sólo un modelo, pues hasta el iPad Air 2 solía ofrecer esta opción para toda la línea.

Además de este modelo de iPad, la empresa lanzó (sin decir mayor cosa al respecto) el iPad Mini 4, que, en palabras del propio Schiller, tiene las mismas capacidades de un iPad Air 2, sólo que en un menor tamaño.

Con estos lanzamientos, la línea de tabletas de la empresa quedó así: iPad Mini 2 y 4, iPad Air, iPad Air 2 y iPad Pro.

Luego de anunciar los cambios en iPad, Tim Cook, CEO de la compañía, introdujo el nuevo Apple TV: una de las mejoras más esperadas en la línea de producto de la empresa, pues contaba con una interfaz complicada e incluso obsoleta.

“Nuestra visión del futuro de la televisión es a través de las aplicaciones. Y para llegar hasta ella necesitamos un hardware poderoso con un sistema operativo moderno que permita mejorar la experiencia del usuario. Debemos tener una buena tienda de aplicaciones, así como herramientas para los desarrolladores”, dijo Tim Cook en este punto.

El centro de entretenimiento ahora cuenta con nuevo procesador, interfaz y control. Lo que más resalta es esto último, pues añade funciones que, francamente, debieron haber sido introducidas hace ya algún tiempo; en el momento de la presentación, Cook dijo que llevaban un rato preparando esto y hubo risas en el auditorio (risas de nervios o de molestia, quién sabe).

El nuevo control incluye una superficie para gestos táctiles y la posibilidad de realizar búsquedas por comandos de voz a través de Siri. En una demostración en vivo, una de las desarrolladoras del equipo detrás de Apple TV le pidió a Siri que le mostrara el capítulo de la serie “Modern Family” en el que sale Edward Norton; el resultado salió de inmediato.

Lo que buscan este tipo de integraciones entre una mejor tecnología de búsqueda con las plataformas de video en línea es reducir el tiempo que un usuario gasta tratando de decidir qué va a ver. En el caso de Netflix, por ejemplo, esta es una de las preocupaciones centrales del equipo que maneja su interfaz de usuario. “En nuestro escenario ideal, la perfección, el usuario prendería su televisor y el sistema le arrojaría no diez ni cinco opciones de programas, sino apenas una: justo el contenido que la persona quiere ver”, en palabras de Todd Yellin, vicepresidente de innovación de producto de Netflix.

La búsqueda de Siri se realiza entre varias aplicaciones de video, algo que con seguridad ahorrará tiempo. Pero quizá lo más interesante de la inclusión de la tecnología de voz en el Apple TV es la posibilidad de decir cosas como (en inglés, falta ver cómo será el soporte para otros idiomas): “¿Qué fue lo que dijo?”, a lo que el sistema responde devolviendo 15 segundos la reproducción actual. Un gesto simple que parece ir al corazón de algunas de las necesidades más básicas del usuario.

Otra de las mejoras de Apple TV es la posibilidad de jugar desde el televisor productos que se encuentran disponibles para el ecosistema de iOS. Claro, esto exige una reescritura de las aplicaciones para este nuevo formato, pero lo que esta opción ofrece es ampliar vastamente el panorama del juego casual, como se le conoce al uso ocasional que algunas personas hacen de los videojuegos; no se trata de los jugadores serios (gente que compra consolas o computadores específicamente para este fin), sino de aquellas personas que juegan un poco en la fila del banco o en un bus. Bueno, el punto es acercarlos más al placer de los videojuegos, pero ahora desde el televisor de la casa.

Puede que no se trate de una amenaza seria para las consolas, pues, después de todo, el Apple TV dista mucho de tener las posibilidades de una consola moderna, pero sí puede acercar más gente al mundo de los videojuegos, tal y como lo han hecho los teléfonos inteligentes.

El Apple TV utiliza el nuevo control y los gestos táctiles de éste para los juegos, además de su acelerómetro y giroscopio, dos elementos presentes en el iPhone: o sea, es como jugar con el teléfono de la marca, sólo que en la pantalla del televisor. El dispositivo cuenta con su propio sistema operativo (TV OS), que ya tiene registrados 11 millones de desarrolladores, entre los que se cuentan Netflix, HBO, Hulu, Activision (que llevará Guitar Hero al Apple TV), entre otros.

Ahora, se suponía que el evento del martes sería sobre los nuevos iPhone. Y también lo fue. Las mejoras son algo discretas (ninguna en términos de diseño ni tamaños) y estuvieron centradas en mejor procesador y, notablemente, una mejor cámara.

Pero, primero, la introducción de una nueva tecnología para Apple, la posibilidad de realizar gestos táctiles a través de la fuerza: un teléfono que siente la intensidad y reacciona ante ésta. La función se llama 3D Touch y, en justicia, es muy similar a la introducida la semana pasada, en IFA Berlín, por la compañía china Huawei, que la incluyó en su nuevo Mate S Force Touch.

La diferencia entre ambos fabricantes en este punto será, claramente, lo que el sistema operativo permita hacer con los nuevos gestos. En el evento de Apple se mostraron algunas de estas posibilidades, como obtener una vista rápida de un correo aplicando un poco de fuerza; al presionar más fuerte el correo se abre completamente. La nueva versión del sistema operativo de la compañía, iOS 9, estará disponible el 16 de septiembre.

Aunque ambos teléfonos, el iPhone 6S y el 6S Plus, continúan con los mismos tamaños ahora incluyen una mejor cámara trasera, que trae 12 megapixeles y varias mejoras en términos de sensores y lectura de la luz.

Además de esto, la compañía introdujo una funcionalidad realmente interesante llamada Live Photos: las fotos despliegan pequeños cortes de video y sonido del momento en el que fueron tomadas. Esta función permite capturar segundo y medio antes y después de la captura de una fotografía para que después el usuario pueda revivir, brevemente, algo más del instante real detrás de la foto.

Apple asegura que su nuevo software es inteligente en términos de procesamiento de estos materiales extra de las imágenes, pero algo que con cierta seguridad sufrirá un impacto es el espacio de almacenamiento del teléfono, que para muchos ya resulta bastante limitado. Live Photos puede ser desactivado por el usuario, cabe aclarar.

Los precios de los nuevos teléfonos son los mismos que ya regían para la anterior versión de estos (iPhone 6 y 6 Plus, US$649 y US$749 para los modelos básicos).

La línea de iPhone quedó compuesta así: 5S, 6, 6 Plus, 6S y 6S Plus.

VIDEO: ¿Qué pasa si se dispara sobre un Apple Watch?



(RT) - A los autores de este canal de YouTube les gusta poner a prueba la resistencia de los nuevos dispositivos que salen al mercado, aunque eso implique tirar el dinero. En esta ocasión someten a prueba al nuevo Apple Watch, que presume de estar fabricado con materiales muy resistentes utilizados en la construcción de naves espaciales.

Apple quiere convertirse en operadora telefónica

1(CNET) - Apple está en conversaciones con empresas de telecomunicaciones para lanzar una red telefónica propia que tendría cobertura en Estados Unidos y algunos países en Europa, de acuerdo con información de Business Insider.

El reporte destaca que la red telefónica de Apple sería una operadora móvil virtual (MVNO por sus siglas en inglés). Este tipo de red se llama virtual porque no posee una infraestructura propia y confía en la infraestructura de otros para funcionar.

Según el reporte, una MVNO de Apple permitiría a los dueños de un iPhone o iPad con soporte de datos móviles pagar por su consumo directamente a Apple, evitando así el pago entre el cliente y una operadora — como AT&T o Verizon, por ejemplo. Para que la operadora de Apple funcione, sería necesaria una tarjeta SIM especial, algo que Apple ya tiene.

Desmantelan una empresa china que produjo 40 mil iPhones falsos

Desmantelan una empresa china que produjo 40 mil iPhones falsos(EL COMERCIO) - La policía de Beijing (China) detuvo a 9 personas relacionadas con una compañía que había fabricado más de 40.000 iPhones falsos por valor de unos 120 millones de yuanes (19,6 millones de dólares), informó el cuerpo policial.

Durante la intervención policial contra esta empresa, que contaba con seis líneas de ensamblaje, se decomisaron más de un millón de componentes del famoso smartphone.

La investigación contra la compañía, cuyo nombre no se hizo público, se inició en mayo, cuando se descubrieron varios móviles falsos fabricados en China en el mercado estadounidense.

Los celulares se fabricaban utilizando placas de segunda mano, importadas de otros países, y piezas falsas con el logotipo de Apple para la cobertura exterior de los aparatos.

Cientos de personas trabajaban en las líneas de ensamblaje, que producían para el exterior, según información policial.

Buena parte de los iPhones que se exportan a todo el mundo son ensamblados en China, sobre todo en fábricas de la firma taiwanesa Foxconn, fabricante de componentes para la multinacional estadounidense y otros muchos gigantes de la electrónica.

El iPhone 7 podría llevar una batería que no necesitará carga

Los diseñadores más atrevidos apuntan a que Apple se la jugará con una pantalla curva/ Cotesía(EL NACIONAL) - Uno de los modelos que más están esperando los usuarios es el próximo lanzamiento del iPhone 7, que según las primeras filtraciones, podría salir a la venta el 25 de septiembre.

Pese a que aún no existe confirmación alguna de las funcionalidades del iPhone 7, algunos medios de comunicación aseguran que el dispositivo contaría con una serie de células solares situadas bajo el teléfono móvil que provocaría que sus usuarios no tuvieran que cargarlo en ningún momento. Sí, tendrías un móvil cuya batería no se gastará, reseña el portal que.es.

La autonomía de los iPhone ha sido uno de los puntos que más han criticado una gran parte de los usuarios. Eso sí, repetimos que es algo que aún no es oficial y que no se sabrá hasta la próxima 'keynote' que realice Apple.

Cinco maneras de liberar espacio de memoria en tu iPhone

 (horizontal-x3)(EL NUEVO DÍA) - Y justo cuando querías tomar esa foto de premio o registrar un momento irrepetible apareció el temido mensaje: No hay espacio en la memoria.

Seguramente a todos nos ha pasado alguna vez, por eso aquí te traemos cinco maneras de sacarle el máximo rendimiento a los gigabytes de tu iPhone o iPad.

1. Borra los mensajes viejos (pero no manualmente, hay un sistema automático)
Esta opción no es apta para sentimentales, pero lo cierto es que con el paso de los meses puedes acumular centenares de mensajes que probablemente no necesites volver a ver.

Si no tienes problema en ir prescindiendo de los más antiguos es un buen lugar donde hacer limpieza.

Para ello ve a Ajustes o Configuración > Mensajes > Conservar Mensajes.

Lo más probable es que lo tengas predeterminado de fábrica como "Indefinidamente", pero puedes cambiarlo a 30 días para limpiar tu historial y liberar más espacio de memoria.

2. No guardes dos copias de la misma foto si usas HDR para una mayor calidad
Tu iPhone puede estar usando el modo HDR (Alto Rango Dinámico por sus siglas en inglés) para sacar mejores fotos.

Este modo mezcla en una sola foto las mejores partes de tres exposiciones diferentes.

Si vas a Ajustes o Configuración > Fotos y cámara, al final del menú encontrarás una opción que dice "Conservar foto normal", que probablemente esté activada de fábrica.

En los modelos de iPhone más recientes, 5 y superiores, que tienen cámaras más rápidas, lo más probable es que la imagen en HDR sea efectivamente mejor que la versión normal. Así que desactivar la opción de conservar la foto normal te ahorrará espacio de almacenamiento.

3. Controla cuánto espacio ocupan tus aplicaciones y borra las que no uses
Puedes comprobar en tu iPhone o iPad cuánto espacio has usado y cuánto te queda disponible yendo a Ajustes o Configuración > General > Uso > Almacenamiento.

Si entras en "Administrar almacenamiento" podrás ver esos datos de uso de memoria detallados por aplicación, de mayor a menor.

Probablemente la lista estará encabezada por "Fotos y cámara". WhatsApp es otro de los habituales en la parte de arriba, sobre todo si recibes muchas fotos.

Y seguro que encuentras apps que ni siquiera recordabas que tenías... si ves que hay aplicaciones que consumen espacio y no necesitas o apenas usas puedes hacer clic y borrarlas ahí mismo para liberar de manera inmediata en la memoria varias decenas de megabytes, y a veces centenas, suficientes para sacar unas cuantas fotos más.

Tanto si son gratuitas como si has pagado por ellas podrás volver a descargarlas si las necesitas en el futuro sin tener que volver a pagar, ya que las aplicaciones están ligadas a tu ID de Apple y el sistema sabe que ya las compraste.

4. Borra otras "cosas" que no necesitas
Devez en cuando haz un barrido y deshazte de los archivos que no necesites. Fotos y videos que no te interesa conservar, iBooks que no lees, películas que ya no vas a ver oPodcasts que ya escuchaste.

También es posible que lleves en tu iPhone muchas canciones que no escuchas regularmente. Una alternativa para no tener que cargar con ellas en la memoria del celular es utilizar en su lugar aplicaciones de streaming de música, como Spotify.

Por otro lado las Notas escritas no ocupan apenas espacio en la memoria de tu iPhone o iPad, así que no vale realmente la pena borrarlas. Pero si tienes muchas notas de audio también puedes hacer limpieza ahí.

5. Utiliza el almacenamiento en la nube
Recuerda que no necesitas tener cientos de fotos, videos y canciones en tu iPhone o iPad.

Si las almacenas en la nube puedes acceder a ellas cada vez que haya una conexión a internet sin necesidad de ocupar la memoria de tu dispositivo.

Puedes aprovechar el propio servicio de Apple, iCloud, que te ofrece 5GB de almacenamiento gratuito. Pero además hay una multitud de opciones gratuitas y asequibles en el mercado, como Dropbox, One Drive o Google Drive.

Cómo volver loca a Siri con una simple frase

(CNN Español) - ¿De cuántas maneras serías capaz de reproducir en español el sonido de una misma frase pronunciada en un idioma desconocido?

Hicimos el experimento con Siri, el asistente personal del sistema operativo móvil de Apple, y nos llevamos una enorme sorpresa.

Seleccionamos el inglés como su idioma en un iPad 2 y le dictamos 20 veces la misma frase en español, con la misma entonación, tratando con el máximo cuidado de que sonara exactamente igual. La frase: "Esto es una prueba de Siri".

El resultado fueron 20 frases diferentes en cada uno de los intentos, incluidas palabras malsonantes:

Is this an room of the city
Is this enough room in the city
It's storage went went not the city
Is stories stories phone nap of the city
Is to not really well royally shi**
Is stores will not really Siri
Is stores will not believe why the shi**
His story is not true about the shi**
The stores are not really either CD
The stores not really by the city
Is Doris one not Roy weather is shi**
They stores for not by the CD
It's stores will not play by the city
What is tourist will never leave on the city
Is stores not throw a lot a Siri
This store stores not really why they CD
It's stores will Napali the CD
Hey stores will leave by weather Siri
Is stores will not play well a CD
Is Doris will not play weather her Siri
Después de esos 20 intentos, decidimos parar, pero seguramente volverían a surgir nuevas combinaciones diferentes.