Mostrando entradas con la etiqueta Economia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Economia. Mostrar todas las entradas

Cyber Monday: 6 consejos para comprar de forma segura en este día

Revisa las políticas de privacidad y devolución(EL MUNDO) - El próximo 30 de noviembre y 1 de diciembre se realizará el Cyber Monday. Por esa razón, la tienda virtual Linio nos da algunas recomendaciones para protegerse e invertir adecuadamente.

1. Lo primero que se recomienda es que debes comprar dentro de páginas oficiales y que, sobre todo, cuenten con un certificado de seguridad. Sucede que existen varios dominios que pueden ofrecer varias ventajas y ofertas, pero son falsos y terminan por estafar. Por eso, revisa que la web cuente, incluso, con el candado de seguridad que certifique su correcto origen.

2. Lo siguiente es no exceder la confianza. Por ejemplo, si una web te exige bastantes datos, sospecha. Recuerda que realizar una compra vía online no es un trámite tan engorroso, por lo que no es necesario dar tanta información confidencial. Si es necesario, revisa los movimientos de tus cuentas luego de adquirir algún producto. También guarda los comprobantes de pago.

3. Después, hay que revisar las políticas de privacidad y devolución. Ten en cuenta que las tiendas online tienen la obligación de presentar boletas o facturas de pago. Además, deben de entregar los productos con todos los accesorios que ofertaron.

4. Linio recomienda que no respondas correos en donde te pidan datos personales, después de haberse realizado la compra. A más sencillo sea la compra, mejor.

5. Es recomendable que no hagas las compras utilizando una red WiFi pública. Puedes perder tus datos o peor, utilizados por otras personas. Lo mejor es desde el celular o una red estable.

6. Ten protegidos los dispositivos en donde realices las compras. Por lo general, los equipos son vulnerables a recibir la amenaza de virus o se pueden llenar de páginas con anuncios innecesarios.

Wall Street da la bienvenida a Square


Wall Street da la bienvenida a Square por elnacionalweb

(EL NACIONAL) - La empresa de servicios de pagos móviles Square empezó a cotizar hoy en Wall Street con una fuerte subida de sus acciones, superior al 50 %, tras haber fijado su precio de salida a bolsa muy por debajo de lo previsto inicialmente.

Singles Day: cómo la celebración de la soltería en China se ha convertido en una orgía de las compras online

Alibaba 1024x683(XATAKA) - Un festival de ventas online, en eso podemos resumir el Singles Day que se está viviendo en el día de hoy en China. Hemos entrado en el periodo de 24 horas que más se va a comprar a través de la red, aunque muchos no estemos al tanto. Se va a mover mucho más dinero que en los famosos Cyber Monday o BlackFriday, y en China se van a enviar más paquetes que en el día de Navidad.

Pero ese momento bien señalado en el mapa por toda la población china es algo más que un ejemplo de consumismo extremo, una bacanal de compras online, ya que tiene su pequeña historia y un curioso origen que nos gustaría compartir con vosotros.

La iniciativa comenzó en la década de los noventa, como una especie de día en contra de San Valentín, un día para los corazones solitarios, que también podrían tener una excusa para hacerse regalos.

Más concretamente nos tenemos que marchar a 1993, cuando los estudiantes de la Universidad de Nanjing lo eligieron como el día en que celebrar que se licencian. Se licencian y pasan a un nuevo proceso de integración en la sociedad, que implica formar familia.
En realidad, más que celebrar y gastar, la filosofía del día para los solteros es la de conseguir terminar con su estado: celebremos el día en el que voy a dejar de ser soltero, propongamos una forma de montar citas y hacer regalos. La cosa ha terminado derivando en una jornada de ventas masivas online.

Parece una cosa complicada de celebrar, pero el concepto de soltería en China no es tan cómodo de asimilar como en occidente. El matiz está en que aquí soltero es un estado normal para una persona, en China, hasta hace poco, la gente se definía como “casada” o “no casada”.

¿Qué se ofrece?
De todo. Lógicamente habrá mucho cacharro electrónico entre las mercancias. Se espera que cada chino se gaste unos 277 dólares - estudio de Nielsen -, que es un 22% más que lo invertido el año pasado.

Según Comscore el año pasado había un millón de productos ofrecidos al público para la ocasión, cifra que se va a ver multiplicada por seis este año. La iniciativa implica a 40.000 comerciantes y 30.000 marcas.

Alibaba cuenta que tienen a 1,7 millones de repartidores dispuestos para mover mercancia, con más de 400.000 vehículos, y 200 aviones. Hay 5.000 almacenes a lo largo de China preparando paquetitos con los productos que hay en ellos.

Si le hacemos caso a China Post, se estima que hay 760 millones de paquetes enviándose en el país, gestionados por tiendas online. Esa cifra es bastante mayor que los 540 millones que se contabilizaron el año pasado. Con todo esto en acción parece lógico que las empresas hagan ofertas especiales, como envíos gratuitos.

López pide eliminar reelección presidencial

(EN) - Leopoldo López, coordinador nacional de Voluntad Popular, considera que es necesario abrir un debate en Venezuela para emprender una reforma constitucional que elimine toda posibilidad de reelección presidencial.

La propuesta la hizo en el foro Petróleo y Sociedad, organizado por la Universidad Católica Andrés Bello como parte de los actos por su 60° aniversario.

“El petróleo sí ha tenido influencia en la reelección presidencial”, dijo López en su ponencia, titulada Del excremento del diablo a la bendición del pueblo. “El Estado venezolano, por su condición petrolera, tiene mucho poder y genera los incentivos para que el presidente de turno utilice los recursos que aporta para reelegirse”, manifestó el dirigente político.

Indicó que esa situación no sólo ocurrió con el presidente Hugo Chávez, quien se reeligió en tres procesos electorales, sino también en los gobiernos que se sucedieron entre 1958 y 1999.

“El modelo que se creó con la Constitución de 1961 de permitir la reelección después de 10 años tampoco eliminó esa posibilidad y por eso tuvimos los ejemplos de Carlos Andrés Pérez y Rafael Caldera. De cuarenta años tuvimos la mitad con dos presidentes y los otros veinte con tres”, comentó López.

Indicó que la Constitución de 1999 exacerbó la situación precedente al permitirse la reelección por un segundo período; y posteriormente se agravó, cuando en febrero de 2009, mediante referéndum, se aprobó la propuesta de Chávez de establecer la reelección de manera indefinida.

“Hay que abrazar con fuerza la propuesta de la no reelección presidencial”, puntualizó.

Anunciarán más medidas económicas en la semana.

Anunciarán más medidas económicas en la semana(ÚN) - El vicepresidente Nicolás Maduro anunció ayer que el "alto mando político" conversó con el mandatario Hugo Chávez el viernes en el Hospital Militar sobre las próximas medidas económicas que se darán a conocer.

En una asamblea del Psuv celebrada en la Casa Guzmán Blanco, en Antímano, cuestionó a "los burgueses y los peluconsitos que nunca han trabajado y critican al Gobierno".

En este sentido, informó que "en el transcurso de los próximos días", pues el Presidente "está reflexionando", se presentarán "un conjunto de acciones económicas que van a poner al pueblo muy, muy feliz en la calle, ustedes van a ver. Vino (el Jefe de Estado) con el brazo fino, él mismo nos lo dijo, hay que meterle la rabo 'e cochino a esta burguesía".

Insistió en que el Gobierno está enfrentando "una guerra económica de la burguesía, de saboteo, de ataque a la moneda, de acaparamiento, especulación con los precios de los productos fundamentales", y aclaró que no lo permitirán.

Además, habrían conversado con el Presidente sobre el fortalecimiento y crecimiento de la economía este año, así como de las inversiones.

Asimismo, Maduro destacó que le explicaron al Mandatario "que los recursos para las misiones están garantizados".

El CEO de Coca Cola dice que el capitalismo debe evolucionar.

El CEO de Coca Cola dice que el capitalismo debe evolucionar(CNN) — Para hacer frente a la actual falta de confianza global en los directores ejecutivos (Chief Executive Officer), el presidente ejecutivo de Coca-Cola, Muhtar Kent asegura que el capitalismo necesita transformarse.

"Nosotros en el negocio estamos frustrados", dijo recientemente Kent en Davos, Suiza, en una entrevista con el conductor de CNN, Richard Quest. "Los diseñadores de políticas están frustrados porque no hemos avanzado lo suficiente para evolucionar en nuestro modelo: lograr una mejor solución de los problemas de gobernabilidad, de confianza".

Sus preocupaciones siguen las mismas dudas expresadas por otros directores ejecutivos de la 16 Encuesta Global CEO realizada por la firma auditora PricewaterhouseCoopers, publicada la misma semana en que se realizó el Foro Económico Mundial de este año.

El informe encontró que sólo el 36% de los presidentes ejecutivos encuestados en todo el mundo se sienten "muy confiados", para encabezar este 2013."Es probable que pueda decirse que el capitalismo es el peor modelo… a excepción de todos los demás", afirma Kent. "Creo que tenemos que evolucionarlo para asegurar que está socialmente mejor conectado a los deseos de la gente y sus necesidades, y crear una mejor armonía en el mundo".

Kent además señala que el capitalismo no puede desecharse "sin tener una alternativa", pero se mantiene optimista sobre el progreso.

"Creo que va a llegar a donde tenemos ese 'triángulo de oro' para trabajar mejor con los gobiernos, las empresas y la sociedad civil. Creo que puede (hacerse). Vean otros casos. Podemos seguir creciendo, invirtiendo y contratando. Somos una empresa que hace negocios a nivel local en 206 países. Somos los más internacionales".

Los precios de las acciones de Coca-Cola han caído casi un 8% desde 2011, cuando marcó su máximo histórico de 40.56 dólares el 30 de julio.