Mostrando entradas con la etiqueta Liverpool. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liverpool. Mostrar todas las entradas

Liverpool sufrió una nueva caída: 3-1 en casa de West Ham

(ESPN) - El Liverpool se hundió el sábado en la Premier League ante el West Ham, que sorprendió a los Reds con dos goles en los primeros minutos y sentenció el duelo con el tercero poco antes del final (3-1).

El neozelandés Winston Reid, en el minuto 2, y el senegalés Diafra Sakho, en el 7, echaron por tierra los planes iniciales del Liverpool, que fue a contracorriente el resto del duelo.

El inglés Raheem Sterling, el mejor de los Reds esta vez, recortó distancias a la media hora y creó peligro durante la segunda parte, pero los locales remataron el partido con un contragolpe que culminó el francés Morgan Amalfitano en el 88.

Nunca llegaron a sentirse cómodos sobre el césped los de Brendan Rodgers, que ya en el minuto 2 cayeron en la trampa de una jugada de los de Sam Allardyce.

Un centro largo buscó la cabeza del inglés James Tomkins quien, en lugar de rematar a portería, peinó el balón para que fuera su compañero neozelandés Winston Reid quien enviara el cuero a la red, para sorpresa de la paralizada defensa red.

Con el marcador en contra, el Liverpool seguía sin lograr engranar su juego y los locales vieron la opción de rematar a un rival que parecía anestesiado cinco minutos después.

El peligro llegó de nuevo desde la derecha, con un centro que encontró en esta ocasión la cabeza de Sakho, que burló a la última línea de los de Brendan Rodgers apareciendo en el segundo palo para sellar el 2-0.

La amplia desventaja cuando tan solo habían pasado 7 minutos de partido pesó sobre el equipo visitante, que se encontró a partir de entonces ante un West Ham con el trabajo hecho, dispuesto a defender su ventaja más que a ampliarla.

Todas las miradas estaban puestas en el italiano Mario Balotelli, que ha llegado este verano procedente del Milan para tratar de suplir en el ataque red el talento del uruguayo Luis Suárez.

Una vez más, Balotelli no encontró la mejor versión de sí mismo, y dejó que fuera Sterling quien firmara el 2-1 en el minuto 26.

El exdelantero del Manchester City controló un balón en el área y remató a la media vuelta, pero el balón rebotó en un defensa.

Sterling, atento, llegaba en carrera y descerrajó desde el borde del área un disparo imposible de detener para el portero español del West Ham, Adrián San Miguel.

El inglés continuó mostrándose como el jugador más rápido e inspirado del partido, junto con el español Alberto Moreno, que fabricaba peligro por la izquierda.

Ambos buscaban espacios para tratar de horadar la ordenada defensa local, pero el Liverpool se mostró incapaz de culminar en gol ninguna de las oportunidades que fabricó en el segundo tiempo.

Para desgracia de Rodgers y los suyos, a falta de dos minutos para el final el West Ham remató el duelo.

Lo hizo gracias a un error de la defensa del Liverpool, que regaló un balón en la zona de tres cuartos que permitió a los locales organizar un contragolpe letal que culminó en gol el francés Morgan Amalfitano.

Ficha técnica:

West Ham United (4-3-3): 
Adrián 
Guy Demel, James Tomkins, Winston Reid, Aaron Cresswell 
Mark Noble, Alex Song, Cheikhou Kouyaté
Stewart Downing, Enner Valencia, Diafra Sakho
DT: Sam Allardyce.

Liverpool FC (4-3-3):
Simon Mignolet
Javier Manquillo, Martin Skrtel, Dejan Lovren, Alberto Moreno
Lucas Leiva, Steven Gerrard, Jordan Henderson
Raheem Sterling, Mario Balotelli, Fabio Borini.
DT: Brendan Rodgers

Goles: Winston Reid (2'), Diafra Sakho (7'), Morgan Amalfitano (88'); Raheem Sterling (26').

Estadio: Upton Park.

El Manchester City no le da oportunidad al Liverpool

(GOAL) - Manchester City chocó esta tarde con Liverpool y, una vez más, demostró por qué es uno de los candidatos a quedarse nuevamente con la Premier League. Y si bien el visitante mostró algunas cosas interesantes durante la primera mitad, los locales desnudaron sus graves errores en defensa y exhibieron el poderío ofensivo que tienen, gracias a un doblete de Stefan Jovetic y a un Sergio Agüero que parece haber vuelto del Mundial bien enchufado.

Desde el primer minuto se notó que este fue uno de los partidos más importantes de la liga inglesa porque la intensidad y la acción no se detuvieron en buena parte del primer acto. El conjunto de Brendan Rodgers salió más enchufado que los Citizens, pero lo cierto es que en pocas ocasiones pusieron en aprietos a un Joe Hart que ha estado muy seguro durante todo el encuentro. El City se fue despertando con el paso de los minutos, hasta encontrarse con el gol. Un centro despejado por Dejan Lovren en primera instancia fue aprovechado por Jovetic después de que Alberto Moreno no anticipara la jugada.

El guión en la segunda parte apenas cambió, porque el equipo de Brendan Rodgers salió dispuesto a empatar el encuentro, pero de nuevo Jovetic apaciguó las ganas de los Reds con otro tanto. El montenegrino inició la jugada con un sublime taco para habilitar a Nasri, que terminó desbordando para el zurdazo del montenegrino. La sentencia llegó poco después por intermedio del Kun Agüero, que marcó tras pisar el césped al sustituir a Dzeko, recoger un pase de Jesús Navas y batir a un descolocado Mignolet.

Ya con el encuentro más que sentenciado, Zabaleta en contra le dio a Liverpool el gol del honor, tras encontrarse con el balón a escasos centímetros de la línea de gol. Un paradón de Joe Hart desbarató un remate del recién ingresado Rickie Lambert con tanta mala suerte que la pelota pegó en el argentino y entró. Así las cosas, el conjunto de Manuel Pellegrini consigue sumar dos victorias en otros tantos encuentros en un partido donde, más que jugar bien, ha sabido aprovechar los errores del Liverpool.

Manchester United venció a Liverpool y consiguió el título de la ICC

(ESPN) - El Manchester United se consagró como campeón de la Copa Guinness Internacional de Campeones y lo hizo derrotando nada menos que a un clásico rival como el Liverpool por 3-1 con el ¨Chicharito¨ Javier Hernández como una de las principales figuras del partido frente a 51,104 personas en el Estadio Sun Life de Miami.

Hernández tuvo un pase gol y hasta estuvo cerca de convertir uno propio durante 68 minutos en los que demostró lo valioso que puede ser para los dirigidos por Louis Van Gaal y por que también es preciado en el mercado de pases.

El Chicharito quería demostrar que la confianza depositada en él por Van Gaal al ponerlo como titular por primera vez en la pretemporada no había sido en vano y tuvo la primera ocasión de gol clara del partido, arremetiendo por el segundo palo pero sacando un remate errante tras deslizarse y rematar mordido.

Luego el defensor del Liverpool Mamadou Sakho salvó a la valla de los Reds con un cierre providencial ante lo que hubiese sido el gol del español Juan Mata en el rebote.

Sin embargo, la noche de Hernández casi se vuelve una pesadilla tres minutos más tarde. Su rechazo fallido de cabeza tras el centro de tiro libre de Steven Gerrard culminó en una oportunidad clarísima que Jordan Henderson no supo capitalizar solo frente al arquero David De Gea al borde del área chica.

Luego llegó el momento que ningún director técnico quiere ver, ya que el ecuatoriano Antonio Valencia no tuvo un feliz día de cumpleaños y se retiró lesionado, reemplazado por Luke Shaw tras esa jugada, algo que preocupa a Van Gaal a solo 12 días del debut oficial del United en la Liga Premier.

La falta de cohesión del Manchester envalentonó al Liverpool y los dirigidos por Brendan Rodgers abrieron el marcador a los 14 minutos, cortesía de Steven Gerrard de penal tras una falta dudosa de Phil Jones sobre Raheem Sterling en el área.

La salida de Valencia no solo le quitó dinámica a los Diablos Rojos, sino que aisló al Chicharito en ataque y obligó a Wayne Rooney a retrasarse cada vez más para crear peligro. La sociedad Rooney-Hernández brillaba por su ausencia en el primer tiempo y su equipo acusaba el daño.

Los Reds dominaban el partido a su antojo en la segunda etapa hasta que el United reaccionó y la sociedad Rooney-Hernández finalmente rindió sus frutos al minuto 55.

Centro perfecto desde la derecha del Chicharito y esta vez Rooney fue el que estivo increíblemente solo por el segundo palo, aunque el 10 del United no perdonó a un Simon Mignolet que voló en vano y no pudo evitar el tanto del ídolo inglés.

El envión emocional del empate parcial fue tan grande para el Manchester que ellos no tardaron en dar vuelta el partido con un remate certero de Mata desde la medialuna del área.

El Chicharito Hernández se iría ovacionado de la cancha al minuto 68 y reemplazado por Nani, otro jugador bajo la lupa de los dirigentes y el cuerpo técnico a pocos días del inicio de la temporada.

El joven mediocampista Jesse Lingard fue el encargado de liquidar el partido, aprovechando una pifia de Kagawa para fusilar a Mignolet y sentenciar el 3-1 definitivo.

De esta manera, el Manchester United arranca la era Van Gaal con el pie derecho y aguarda su debut liguero contra el Swansea City el sábado 16 de agosto.

El Liverpool, por su parte, regresa a casa con un sabor agridulce tras perder un clásico, por más amistoso que sea, y aguarda a su partido del domingo 17 de agosto contra el Southampton, justamente el potencial aspirante a los servicios de un Chicharito cuyo futuro con la camiseta del United ahora es más incierto que nunca.

OPINIÓN: De sanciones, corrupción y preferencias

El delantero uruguayo del Liverpool FC, Luis Suárez, de 27 años, fue suspendido por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) tras proporcionarle un presunto mordisco a Giorgio Chiellini, defensor de la selección de Italia y la Juventus FC, el pasado martes en el último partido del Grupo D del Mundial de Brasil 2014 donde a la postre clasificaría Uruguay con gol de Diego Godín.

Al principio parece poco (o nada) tomando en cuenta que parece tan tonta la sanción como la mismísima acción del charrúa. El lío no reside allí, sino en las medidas tomadas por la FIFA:

- Suspendido por 9 partidos con la selección uruguaya, la cual inicia en el partido ante Colombia el próximo 28 de junio por los octavos de final de la Copa del Mundo, por lo que Luis se perderá el resto del torneo.

- Inhabilitado durante cuatro meses de ejercer cualquier clase de actividad relacionada con el fútbol. Es decir, no podrá entrenar (ni con Uruguay, ni con su club), no podrá acercarse a ninguna entidad futbolística (Melwood, en su caso) y tampoco podrá entrar a ningún estadio en donde juegue el Liverpool durante los próximos cuatro meses, así mismo, tampoco podrá entrar a los estadios donde juegue la selección uruguaya durante la sanción de nueve partidos. Sí, como leen, no podrá entrar a un estadio. Cuánto menos estúpido éste último criterio por tildarle de alguna forma.

- Multa económica: 100.000 francos suizos. Unos 82.200 euros o 111.700 dólares. Como quieran verlo. Es quizá lo que más le de igual a Luis. Gana más de eso en dos semanas de sueldo con su club.

Ahora bien, ¿qué códigos o normas del disciplinarias incumplió Luis Suárez para que la FIFA le diera semejante castigo? Vamos a contar el comunicado y revisarlo con otros casos. Cito:

1. "El Comité Disciplinario de la FIFA (CDF) considera culpable al futbolista Luis Suárez de haber violado el art. 48, apdo. 1d del CDF al agredir a otro jugador, y el art. 57 del CDF por haber cometido una ofensa a la deportividad contra otro jugador".

"Culpable por agredir a otro jugador y por cometer una ofensa a la deportividad de otro jugador"... se lee más que justo, pero, recordemos algunos célebres actos parecidos a lo que se le acusa al uruguayo con sanciones mucho más exageradamente mínimas: 

El primero, como no, Pepe, 21 de abril de 2009 ante el Getafe, agrede a Javier Casquero y luego le propina un puñetazo a Juan Albín, la imagen habla por sí sola. 10 partidos de suspensión. Bastante, sí. Pero la sanción fue proporcionada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ¿dónde estaba la FIFA aquí?



El segundo, Kevin Mirallas, futbolista belga del Everton FC. Le dio este regalo al malo del artículo en el último derbi de Merseyside disputado. Le clavo los tachones con toda intención y Suárez salió del partido un buen rato siendo atendido. Una entrada que bien podía prestarse para una lesión grave, ¿dónde estaba la FIFA aquí? 


Uno más, Antonio Valencia, jugador ecuatoriano del Manchester United, durante un amistoso previo al Mundial de Brasil 2014, tras una falta del inglés Raheem Sterling reaccionó así. Ambos fueron expulsados, pero hasta allí. ¿Hacia dónde miró la FIFA ese día? 


Sigamos, segunda sentencia:

2. "De acuerdo con el art. 22 del CDF también se le prohíbe durante cuatro meses a ejercer cualquier clase de actividad relacionada con el fútbol (administrativa, deportiva o de otra clase). Igualmente, en aplicación del art. 21 del CDF, se prohíbe asimismo a Luis Suárez entrar en los recintos de todos los estadios durante el periodo de duración de la prohibición. El jugador tampoco podrá entrar en los recintos del estadio en el que la selección uruguaya dispute un encuentro mientras esté cumpliendo con los nueve partidos de suspensión".

Esto es sencillamente estúpido. Más cuando es un jugador que optaría por el premio del FIFA Balón de Oro, puesto que lideró el regreso del Liverpool a la Champions League y además ganó la Bota de Oro la cual comparte con el portugués Cristiano Ronaldo. Pero no precisamente por eso es estúpido, lo es porque su club y además de los propietarios, los inversores, patrocinadores e incluso las marcas que lo visten se están cuestionando tenerle. Que no sepa a defensa, porque lo tendría bien merecido, pero, ¿poner en riesgo la carrera de uno de los mejores jugadores de la actualidad solo por una acción tan tonta como esta? No me parece. No puede ir a las oficinas del club, no puede estar con sus compañeros en el club, no se puede entrenar con su club y ni siquiera puede ir a un estadio. Muy jodido.

Última sentencia a analizar:

3. "No se puede tolerar este tipo de comportamiento en un terreno de juego, especialmente durante la Copa Mundial, cuando millones de personas tienen la vista puesta en los jugadores. La Comisión Disciplinaria ha tenido en cuenta todos los elementos del caso y el grado de culpabilidad de Luis Suárez de acuerdo con lo estipulado en el Código Disciplinario".

Con que "no se puede tolerar ese tipo de comportamiento en la cancha, especialmente en un Mundial". Veamos...

Primer caso, ya que menciona directamente en el Mundial, Zinedine Zidane. Final de la Copa del Mundo de Alemania 2006 contra Italia. Le proporciona un cabezazo en el pecho a Marco Materazzi. Hay agresión, hay mal comportamiento, hay toda intención de hacerlo. Igual, se retiraba. Le cayeron tres partidos, por mas inútil que haya sido su suspensión. ¡¡¡Tres partidos!!! Siendo la final del Mundial. Una cosa que no se cree. A la final no causó tanto revuelo por ser Zidane, uno de los más grandes de la historia, se le recordó como un cruce de cables y una provocación, lo sea o no, lo hizo:


Un segundo sería el del francés Mamadou Sakho, también jugador del Liverpool, en este mismo Mundial de Brasil 2014, que le propinó un fuerte codazo al ecuatoriano Oswaldo Minda como se ve en la parte izquierda de la imagen, durante el partido de la última jornada de la fase de grupos. Acá la FIFA simplemente decidió no hacer nada. ¿Entonces, se mide con la misma vara a todos?


Tercero, más de Brasil 2014, el camerunés Alex Song agrede al croata Mario Mandzukic con un puñetazo a la espalda con toda la intención. Solo dos partidos de sanción. ¿Mide igual la FIFA?


Cuarta, seguimos con Brasil 2014, codazo de Neymar Jr. futbolista del FC Barcelona y la selección brasileña sobre el croata Luka Modric. Tarjeta amarilla. ¿No conviene a la gran estrella de la Copa del Mundo una sanción, no, FIFA?


Quinto y último, final del Mundial de Sudáfrica 2010. El holandés Nigel de Jong le da esta brutal y criminal patada al español Xabi Alonso. Ni amarilla. Con el juez Howard Webb de frente viendo la jugada, como se puede apreciar al fondo de la imagen. ¿Estaba Blatter viendo a la cancha en ese momento?


Y como todas estas, seguro hay muchas más. El Liverpool, club donde milita Luis Suárez, apelara ante la FIFA para reducir la sanción o por lo menos que se le permita al uruguayo entrenar con el equipo. Tomando en cuenta que con esta sanción se perdería, de entrada, 13 partidos con el club de Merseyside. Una barbaridad en todo el sentido de la palabra. Suárez podría empezar la disciplina con el club a partir del 1 de noviembre. Demasiada inactividad. Y no solo esto, aún se cuestiona que la marca que le viste (Adidas) siga patrocinándolo después de lo sucedido, cuestión por la que su abogado se pronunció diciendo no tener conocimiento alguno y que esperarán algún comunicado referente al tema.

Además, el mismo Alejandro Balbi, abogado de Suárez, ha dicho que "si FIFA va a investigar todo, se acaba el fútbol. No creo que si hubiese sido Messi, Neymar o Cristiano se hubiese tomado la misma decisión". Y como ejemplo de ésto, las tantas imágenes anteriores. Referente a la sanción dijo que "es desproporcionada, creo que nunca había habido algo tan grande en el fútbol". Y ya respecto a su club se refirió diciendo "mañana nos reuniremos con los abogados del Liverpool y con el representante de Luis, Pere Guardiola, en Barcelona".

Si se va a medir a alguien por sus acciones, que se mida bien. Un mordisco que pudo haber terminado en algo que hoy quizá a Chiellini ni le moleste puede quedar marcado como la sanción más grande del fútbol, mientras, hay quienes lesionan a jugadores con entradas sumamente peligrosas poniendo en riesgo las carreras de los mismos (casos como los de Petr Cech, Eduardo Da Silva o Christian Chivu) y que terminan con sanciones de llanto comparadas con esta.

No pido que se revoque. No defiendo su mordisco. Pero si de sanciones vamos, que la corrupción se deje a un lado y junto con ella las preferencias. De oficio todos o ninguno. Hay que medir a todos por igual. Anexo una hermosa imagen de hinchas uruguayos esperando a Suárez en el aeropuerto mientras éste vuelve a su país. Simplemente increíble.


Luis Valor García.
Twitter: @luisvalorg.

Liverpool aplastó al Arsenal en Anfield

(ESPN) - El Liverpool aprovechó el sábado la debilidad en defensa que mostró Arsenal en Anfield para asestar una severa goleada al líder de la Premier (5-1), que perderá la primera posición si el Manchester City o el Chelsea suman tres puntos.

La superioridad del conjunto del Brendan Rodgers quedó clara antes de los veinte minutos del partido, cuando los Gunners ya se habían desplomado y perdían por un inesperado 4-0 un duelo que se convirtió en una pesadilla para los de Arsène Wenger durante algunos tramos.

Se trata de la cuarta ocasión en la historia de la Premier League en la que el Arsenal recibe más de cinco goles en un encuentro, la segunda esta temporada, en la que el Manchester City ya asestó un 6-3 a los Gunners, el 14 de diciembre.

Al alemán Mesut Özil le faltó concentración en las tareas de contención en el centro del campo y la defensa de los visitantes dejó espacios abismales que permitieron a los locales torturar al portero Wojciech Szczesny con constantes llegadas en solitario.

El también alemán Martin Skrtel señaló el camino para sus compañeros del Liverpool con dos goles en los diez primeros minutos, y recogieron el testigo el jamaicano Raheem Sterling, que marcó otro doblete, y el inglés Daniel Sturridge, con otro gol, mientras que el español Mikel Arteta marcó de penalti tanto del honor para los visitantes.

El primero de la tarde no tardó más de un minuto en llegar: Steven Gerrard lanzó un centro a balón parado que remató Skertel al segundo palo.

Wenger se mostraba preocupado en la banda, pero todavía confiaba en que los suyos se rehicieran. Lejos de enderezar el rumbo, el Arsenal volvió a caer en el mismo error nueve minutos después.

A la salida de un córner, Skertel se adelantó a Koscielny y remató desde fuera del área pequeña un cabezazo de nuevo al palo más lejano, superando una vez más a Szczesny con su cuarto tanto en liga esta temporada.

El 2-0 abrió una profunda herida en el Arsenal, que vagó durante diez minutos sin rumbo y pudo haber encajado más goles de los dos que recibió en ese corto periodo.

En el 16, con los visitantes ya fuera de combate, Özil perdió una vez mas un balón en el medio campo -era el tercero-, y el uruguayo Luis Suárez aprovechó la ocasión para superar a los defensas en velocidad por la derecha y lanzar un centro raso para que Sterling rematara a placer el tercero.

Tres minutos después llegó Sturridge, que poco antes había rematado desviada a la derecha una llegada en solitario ante el portero, y selló el cuarto.

El inglés aprovechó un pase en profundidad de Coutinho, de nuevo gracias a los enormes espacios que dejaba el Arsenal, y puso esta vez con facilidad el balón en el fondo de la red.

No mejoró la situación para el Arsenal en el segundo tiempo. Pasban poco más de cinco minutos de ese segundo periodo cuando Sterling marcó su segundo gol de la tarde.

La historia se repetía una vez más: la defensa del Arsenal adelantada no sabía leer la jugada y veía como Sterling sobrepasaba sus líneas con velocidad y recogía un pase que le dejaba en disposición de batir a Szczesny.

A veinte minutos del final llegó el gol de Arteta, un disparo centrado desde el punto de penalti, después de que el árbitro castigara una entrada dentro del área de Gerrard sobre Oxlade-Chamberlain.

Ficha técnica:

Liverpool FC (4-2-1-3):
Simon Mignolet
Jon Flanagan, Martin Skrtel, Kolo Touré, Aly Cissokho
Steven Gerrard, Jordan Henderson
Philippe Coutinho
Raheem Sterling, Daniel Sturridge, Luis Suárez
DT: Brendan Rodgers

Arsenal FC: (4-2-3-1):
Wojciech Szczesny
Bacary Sagna, Per Mertesacker, Laurent Koscielny, Ignacio Monreal
Mikel Arteta, Tomas Rosicky
Alex Oxlade-Chamberlain, Mesut Özil, Santi Cazorla
Olivier Giroud
DT: Arséne Wenger

Goles: Martin Skrtel (1', 10'), Raheem Sterling (16', 52'), Daniel Sturridge (20'); Mikel Arteta (69' pen.).

Estadio: Anfield Road.

Derbi de Merseyside con mucho en juego

(BBC SPORT/ PREMIER LEAGUE/ PD BLOG).- A las 20:00 horas de londres (03:30 pm hora venezolana) se jugara el derbi de Merseyside que promete ser muy igualado y de pronostico reservado. 


A lo que Míster Atkinson se lleve el pito a la boca y dé el comienzo del partido se jugara poco menos que una guerra en el verde césped de Anfield Road. El equipo Red, con 43 puntos en la tabla esta ubicado en la cuarta posición a 6 puntos del tercer lugar, el Chelsea, por lo que una derrota lo alejaría de la posibilidad de meterse entre los 3 lugares directos a Champions. No obstante, los toffees están en la sexta posición, a un solo punto del Liverpool, y se quiere montar en el tren que lo llevaría a jugar en Europa, por lo que el partido cobra mucha importancia para ambos conjuntos.

Por el lado del Liverpool están indispuestos los laterales Glen Johnson y Jose Enrique, el central Daniel Agger y el mediocentro Lucas Leiva. Sin embargo volverá a la titular el arquero belga Simon Mignolet, después de haber descansado el pasado sábado en la victoria del equipo por 0-2 contra el AFC Bournemouth por la cuarta ronda de la FA cup.
Martin Kelly y Jon Flanagan pelean por ocupar el vació dejado por Glen Johnson, mientras que la presencia de Mamadou Sakho esta en veremos.
En la parte de arriba, estará en goleador Luis Suarez con su pareja de baile preferida como lo es el ingles Daniel Sturridge, quien tiene 4 partidos seguidos marcando.

De parte de el lado del Everton hay sensaciones encontradas. Por un lado están felices por la ya oficial renovación de Leighton Baines por 4 años mas, su contrato acababa en 2015 por lo que queda ligado a la entidad azul hasta 2019. Pero no todo es color de rosa en el Everton. El club tiene la baja del costarricense Bryan Oviedo, quien sufrió doble factura en la pierna izquierda y su presencia en el Mundial peligra. Aun así el técnico Roberto Martinez confía en conseguir un buen resultado, "Somos capaces de ganar a cualquiera equipo en cualquier parte". En la parte de bajas el equipo esta en una situación un poco critica. A la baja de Oviedo se suma la de Koné y Gibson (rodilla) y son duda Coleman, Barkley, Pienaar, Distin, Alcaraz y Jagielka.  

Tal vez las bajas le quiten un poco de calidad al partido. El 3 a 3 de la primera vuelta da esperanzas de espectáculo. Pero hay algo seguro en estos derbis: estén los 22 jugadores que estén, la garra, pasión, entrega y dar el 100% por el equipo no faltara nunca. Durante 90 minutos la cuidad de Liverpool se paralizara.

Datos del partido
  • Liverpool esta invicto en los últimos 13 derbis jugados en casa. La ultima victoria Toffe se remonta al 1999 gracias a un gol de Kevin Campbell
  • El derbi ha producido 20 tarjetas rojas en la Premier League, mas que cualquier otro partido de la liga.
  • Luis Suarez solo necesita un gol mas para llegar a su marca de goles en Inglaterra (23).
  • Steven Gerrard ha anotado 7 goles en los derbis, la mayor cantidad para cualquier jugador.
  • Everton solo ha permitido 11 goles como visitante, primero en esa marca junto con el Chelsea en la primera división.
  • Romelu Lukaku solo ha marcado 1 gol en sus últimos 9 partidos en Premier, sin embargo, ha marcado al Liverpool 4 goles en 4 partidos cuando se trata de Premier League.

Alineaciones probables: 

Liverpool: Mignolet, Flanagan/Kelly, Skrtel, Toure/Sakho, Cissokho, Allen, Henderson, Gerrard, Coutinho/Sterling, Sturridge, Suarez.

Everton: Howard, Coleman/Hibbert, Jagielka/Heitinga, Distin/Alcaraz/Stones, Baines, Barry, McCarthy, Osman/Barkley, Mirallas, Pienaar/Naismith, Lukaku.

Arbitro: Martin Atkinson
Asistentes: P. Kirkup, H. Lennard. 
Cuarto arbitro: A. Taylor.
Estadio: Anfield Road.
Hora: 20:00 (Londres) 03:30 pm (Caracas)








Liverpool remontó y sacó un sufrido empate ante Aston Villa

(AS) - El Liverpool dejó escapar hoy dos puntos en casa ante un combativo Aston Villa (2-2) y se quedó a tiro para que el Everton le desbanque de las posiciones deLiga de Campeones si el lunes derrota al West Bromwich a domicilio. Los de Brendan Rodgers, que vieron como los visitantes se adelantaban con dos goles en el primer tiempo, amagaron con la remontada gracias un tanto de Daniel Sturridge instantes antes del descanso y un penalti convertido por Steven Gerrard al inicio del segundo tiempo. El Aston Villa logró impedir sin embargo que los "reds" acabaran de darle la vuelta al marcador y se llevaron de Anfield un empate que deja al conjunto del uruguayo Luis Suárez a ocho puntos del Arsenal, que es el líder.

En los primeros veinte minutos, los de Paul Lambert crearon hasta tres ocasiones de peligro que podrían haberles puesto por delante, incluido un cabezazo del ingles Ciaran Clark que se estrelló en el palo. Los "reds" estaban acorralados en su campo y su defensa sufría más de la cuenta, hasta que terminaron sucumbiendo al empuje de los visitantes en el minuto 25. El inglés Gabriel Agbonlahor se internó por la izquierda hasta la línea de fondo y trazó un pase perpendicular que encontró el pie del austríaco Andreas Weimann, que se anotó el primer gol de la tarde. Para sorpresa de los aficionados que abarrotaban Anfield, que esperaban que su equipo se recompusiera tras ese jarro de agua fría, el Villa volvió a asestar un golpe a los de Rodgers apenas diez minutos después. Los visitantes burlaron de nuevo a la defensa local, esta vez por la derecha, y trazaron un centro que Simon Mignolet no supo medir. Las dudas en la salida del portero belga propiciaron que su compatriota Christian Benteke se adelantara para rematar de cabeza a la red.

Con el minuto 45 cumplido, segundos antes del pitido final del primer tiempo, Sturridge marcó un gol psicológico para los locales. El internacional inglés definió una jugada colectiva que había iniciado Suárez y logró extender cierto optimismo en Anfield antes del descanso. El partido parecía tomar definitivamente un nuevo cariz cuando en el minuto siete de la segunda parte el árbitro señaló un controvertido penalti a favor de los locales que se encargó de convertir el capitán Steven Gerrard. Suárez se internó en el área con el balón controlado y se abrió hacia la izquierda ante la salida del portero, que alargó la mano cuando el delantero se había quedado casi sin ángulo y rozó aparentemente el pie del astro uruguayo, que se fue al suelo. 

El Liverpool sellaba así el empate con cuarenta minutos por delante para finalizar la remontada, pero se mostró incapaz de volver a batir a los visitantes y tuvo que conformarse con un punto que pone en peligro su cuarta posición en la tabla.

Ficha técnica:

Liverpool FC (4-2-1-3):
Simon Mignolet
Glen Johnson, Martin Skrtel, Kolo Touré, Aly Cissokho
Steven Gerrard, Jordan Henderson
Philippe Coutinho
Raheem Sterling, Daniel Sturridge, Luis Suárez
DT: Brendan Rodgers.

Aston Villa FC (4-3-3):
Brad Guzan
Leandro Bacuna, Ron Vlaar, Ciaran Clark, Ryan Bertrand
Karim El Ahmadi, Ashley Westwood, Fabian Delph
Andreas Weimann, Christian Benteke, Gabriel Agbonlahor
DT: Paul Lambert.

Goles: Andreas Weimann 25', Christian Benteke 36'; Daniel Sturridge 45+2', Steven Gerrard 53' (p).

Árbitro: Jonathan Moss. Amonestó a Ciaran Clark, Karim El Ahmadi, Ryan Bertrand, Leandro Bacuna por el Aston Villa; Raheem Sterling por el Liverpool.

Estadio: Anfield Road.

El dúo Suárez-Sturridge da la victoria al Liverpool en un festival de goles ante el Stoke

(ESPN) - El delantero uruguayo Luis Suárez sostuvo al Liverpool, que sacó adelante un partido espeso ante el Stoke City (3-5) para sostenerse en la parte alta de la Premier, en la vigésima primera jornada.

Los dos goles del atacante dieron aire a los reds, que desperdiciaron una renta de dos goles y que tuvieron que reaccionar tras el descanso.

El choque se puso de cara al Liverpool a los cinco minutos, gracias a un gol en propia puerta de Ryan Shawcross, a los cinco minutos, y el primero de Suárez, a la media hora.

Pero en cinco minutos, previos al descanso, el conjunto local enmendó la situación gracias a Peter Crouch y Charlie Adam.

Liverpool tomó ventaja otra vez al inicio de la segunda mitad, con un gol de Steven Gerrard y con la sentencia del choque, a veinte minutos del cierre con el segundo de Luis Suárez a pase de Daniel Sturridge, autor del quinto gol 'red', posterior al tercero del Stoke, obra de Jonathan Walters.

El equipo de Brendan Rodgers se aferra a la cuarta plaza, solo superado por el Chelsea, el Arsenal y el Manchester City, que asaltó provisionalmente el liderato de la mano del bosnio Edin Dzeko y el español Álvaro Negredo, que llevaron al triunfo en Newcastle (0-2).

Ficha técnica:

Stoke City (4-2-3-1):
Jack Butland
Geoff Cameron, Ryan Shawcross, Marc Wilson, Erik Pieters 
Glenn Whelan, Steven Nzonzi
Jonathan Walters, Charlie Adam, Marko Arnautovic
Peter Crouch

Liverpool FC (4-2-1-3):
Simon Mignolet
Glen Johnson, Martin Skrtel, Kolo Touré, Aly Cissokho
Lucas Leiva, Steven Gerrard
Jordan Henderson
Raheem Sterling, Luis Suárez, Philippe Coutinho

Goles: Ryan Shawcross (og) 5'; Luis Suárez 32', 71'; Peter Crouch 39'; Charlie Adam 45'; Steven Gerrard (p) 51'; Jonathan Walters 85'; Daniel Sturridge 87'.

Estadio: Brittania Stadium.

Historia dorada del Liverpool F.C

(PD-BLOG) Desde el nacimiento del club hasta su último título, el Liverpool F.C se conoce por su ejemplar y excelente historia de perseverancia y pasión tanto dentro como fuera del terreno de juego, con bajos y altos es un club que se ha posado en lo alto de la historia del fútbol mundial, siendo el equipo inglés con mayor número de títulos de Campeones de Europa solo por detrás de equipos de la talla del Real Madrid y el AC Milan, cuentan con el mayor palmares y continúan ocupando el primer puesto en la historia del fútbol ingles.

Tras su fundación en 1892 y su comienzo en la segunda división del fútbol inglés, que terminarían ganando en la temporada 1893-94 de forma invicta, ascendiendo así a la primera división. En 1896, Tom Watson toma el mando del equipo y con el nombre del Everton Athletic para ese entonces, conquista por primera vez en 1901 su primera liga, y nuevamente en 1906. 

Para 1910 el nombre del club cambió de Everton Athletic a Liverpool F.C, posteriormente conseguirían el campeonato en los años 1923 y 1947, al inicio de los años 50, tras perder su primera final de FA Cup ante el Arsenal, el Liverpool regresaría a segunda división. No tardaría en llegar al mando del equipo Bill Shankly, quien termina ascendiendo al equipo a primera división en 1962, donde permanecen desde entonces. 

Un año después obtendría el título de la Liga y en 1965 ganó su primera Copa Inglesa al mando de Ron Yeats, con esto comenzarían a marcar huella los ‘reds’ en el fútbol de su país, y tiempo después se convertirían en los reyes de Europa. 

Pues fue para el final de la década de los 70 y los años 80, con la llegada de personajes como Sammy Lee y Graeme Souness, futbolistas que marcaron la diferencia del ‘Pool’ –conocidos así en aquella época-, pues sus primeros títulos europeos llegaron en 1973 donde ganó la liga y su primera Copa UEFA frente Borussia Mönchengladbach, un año después la FA Cup al derrotar 3-0 al Newcastle. Obtendrían nuevamente en 1976 la Copa UEFA ganándole al Brujas de Bélgica, en la siguiente temporada el club retuvo el título de liga y después ganaría su primera Copa de Europa, ganándole por segunda vez al Borussia Mönchengladbach.


La grata, histórica e inolvidable figura del Liverpool llegaría en 1978, el jugador que se convertiría hasta estos días en una de las mayores figuras del fútbol inglés, quien pasaría a formar parte del Salón de la Fama del Liverpool, el inigualable Kenny Dalglish, con sus espectaculares definiciones frente al arco y su espléndida entrega en cada minuto de juego se convirtió en el ‘Rey de Anfield’, quien obtuvo con los ‘reds’ la Copa de Europa nuevamente con una victoria ante al Club Brujas. 

Una de los títulos más celebres del Liverpool fue su tercera Copa de Europa en la temporada 1980-81 con el increíble gol de Alan Keneddy ante el siempre poderoso Real Madrid, para ese entonces el club se encontraban bajo el mando de Bob Paisley, con quien ganarían nada más y nada menos que tres Copas de Europa, una Copa de la UEFA, seis títulos de la Liga y tres Carling Cup consecutivas, con esto el Liverpool fue elegido para ese entonces como el mejor equipo inglés de la década. 

En 1985 King Dalglish fue nombrado como jugador-entrenador del club, y aunque suponía un gran reto, supo representar ambos roles de la mejor manera y termina ganando una liga de Campeonato, dos Carling Cup, incluyendo un doblete de la Liga y la Copa en la temporada 1985-86. 

En la década de los 90 tras varios trágicos sucesos que empañaron la historia del club, se optó por varios cambios de entrador, entre ellos el regreso a la ciudad de Graeme Souness para la temporada 1991-92, quien ganaría en la misma solo el título de FA Cup, posteriormente llegaría al cargo Roy Evans, quien ganó otra Copa de la Liga y el 3 de abril de 1996 le ganó al Newcastle United por 4-3 como locales, encuentro que sería nombrado en 2003 como el partido de la década de los 10 años de existencia de la Premier League.

Gérard Houllier se encarga del equipo como co-entrenador en la temporada 1998-99, seria este quien haría debutar al jugador emblema de los ‘reds’ en la actualidad, Steven Gerrard, quien traería consigo la gloria al Liverpool y en 2003 se convertiría en el capitán del equipo. Dicho esto, tras varios años sin ser el equipo protagonista de cada temporada, primero se ganarían solo dos títulos: FA Cup y Copa de la Liga, pues seria para el 2001 cuando regresaría el regocijo al equipo inglés, obteniendo la Copa de la UEFA ante el Deportivo Alavés del País Vasco por 5-4, el mismo año Michael Owen, otra memorable figura del club, fue escogido Balón de Oro por la FIFA, convirtiéndose en el primer jugador del Liverpool, en toda su historia, en ganar este premio. 

En 2004 llegaría la avalancha española a Liverpool, con la llegada de Rafa Benítez al mando, y talentosos futbolistas como Xabi Alonso, Fernando Morientes, Miki Roqué, Pepe Reina y Albert Riera, aunque esto no significo un cambio inmediato en el equipo, lo fue posteriormente cuando se terminó ganando esa temporada una apasionante y épica final ante el AC Milan en la Liga de Campeones. 


Esta se disputo el 25 de mayo del 2005 en el Estadio Olímpico Atatürk en Estambul, Turquía. El legendario enfrentamiento comenzaría con la rápida e impetuosa ventaja del Milan en la primera mitad, con un imponente 3-0, con los goles de Pablo Maldini y dos de Hernan Crespo, para muchos daba por definido al ganador de esa edición de la Liga de Campeones, para muchos, pero no al parecer para el hincha y propio jugador del Liverpool quien no se dio por vencido ni un solo minuto y termino empatando por 3-3 con los goles de Steven Gerrard, Vladimir Šmicer y Xabi Alonso, llevando así increíblemente el partido a la tanda de penales que terminarían ganando 3-2, lo cual significaría para el prestigioso Liverpool de aquella época, su quinta Liga de Campeones, después de veinte años tras ganarla por última vez en 1983-84 a la AS Roma. 

Tras bautizarse hasta el día de hoy como una de las mejores finales de la Liga de Campeones en la historia, Steven Gerrard fue elegido como el mejor jugador de la Champions de esa temporada. El mismo año también ganaría la Supercopa europea ante el CSKA Moscú y un año más tarde FA Cup. 

El Liverpool FC hasta la fecha ha obtenido 18 campeonatos de la primera división del fútbol inglés, posee en sus vitrinas 7 FA Cups, 8 Copas de la Liga, 15 Community Shield, y diversos títulos de extintas competiciones nacionales. Mientras que en el ámbito internacional es el club inglés de mayor prestigio en cuantos a títulos, siendo el equipo inglés que más Liga de Campeones de la UEFA ha ganado, 5 hasta ahora, además de 3 copas de la UEFA y 3 Supercopas de Europa, además de disputar algunas ediciones de la Copa Intercontinental y Copa Mundial de Clubes de la FIFA, y de esta manera hasta que la actualidad del fútbol lo cambie, el Liverpool continuara siendo uno de los mayores clubes no solo de Inglaterra sino del fútbol europeo en general.

+ VIDEO: Final de la UEFA Champions League 2004-2005, Liverpool 3-3 Milan (3-2 penales), resumen. 

Suárez coloca líder provisional de la Premier League al Liverpool

(ESPN) - El delantero uruguayo Luis Suárez celebró el sábado la reciente extensión de su contrato con dos golazos ante el Cardiff (3-1), que colocan al Liverpool líder provisional de la Premier League, a la espera del Arsenal-Chelsea del lunes.

El uruguayo de 26 años, que ayer viernes firmó hasta 2018 con los Reds, volvió a demostrar que es uno de los goleadores más en forma de las ligas europeas, con dos nuevos tantos que colocan su cuenta personal en la Premier en 19 goles en solo 12 partidos.

Suárez anotó el primero frente al Cardiff en el minuto 24, con una excelente volea desde el área, regaló el segundo gol a Sterling en una escapada de ambos al contraataque (m.42) y anotó el tercer tanto al filo del descanso (m.45) en un tiro aún mejor, que volvió a demostrar su fabuloso estado de forma.

Castigado los cinco primeros partidos de esta temporada por una multa que ya le hizo perder el año pasado el título de máximo goleador, el "7" del Liverpool sale a más de un gol por hora y amenaza con "triturar" los números de Robin Van Persie, máximo goleador de la Premier con 30 tantos en la temporada 2012-13.

El delantero uruguayo, que esta vez volvió a portar el brazalete de capitán por la lesión de Steve Gerrard y fue nombrado jugador del partido, lleva además más de dos goles en sus últimos cuatro encuentros con el Liverpool.

El partido apenas tuvo historia y estuvo dominado por el Liverpool, sobre todo en la primera parte, cuando los Reds anotaron sus tres tantos.

En la segunda mitad el Cardiff apretó un poco más y logró en el minuto 58 su único tanto, obra de Mutch, mientras Suárez intentó infructuosamente lograr un "hat-trick" que finalmente no llegó.

Con esta victoria, el Liverpool se coloca líder provisional de la Premier League con 36 puntos, uno más que el Arsenal y tres más que el Chelsea, que el lunes juegan un esperado derbi londinense que puede modificar la cabeza de la tabla. El Cardiff, por su parte, se queda con 17 tantos, en la 15 posición de la tabla.

Ficha técnica:

Liverpool FC (4-2-1-3):
Simon Mignolet
Glen Johnson, Martin Skrtel, Mamadou Sakho, Jon Flanagan
Joe Allen, Lucas Leiva
Jordan Henderson
Raheem Sterling, Luis Suárez, Philippe Coutinho

Cardiff City (4-2-3-1):
David Marshall
Kevin Teopile, Steven Caulker, Ben Turner, Andrew Taylor
Jordon Mutch, Gary Medel
Craig Noone, Aaron Gunnarson, Peter Wittingham
Peter Odemwingie

Goles: Luis Suárez 25', 45'; Raheem Sterling 42'; Jordon Mutch 58'.

Estadio: Anfield Road.

Liverpool se pasea ante Tottenham con un recital en White Hart Lane

(PD BLOG) - Un recital magnífico del equipo de Brendan Rodgers desfiló en White Hart Lane tras el baño por 0-5 que le propinó el Liverpool al conjunto londinense, Tottenham con los goles, nuevamente, consiguiendo un doblete Luis Suárez, Henderson, Flanagan y Sterling.

Un partido lleno de intensidad en su mayoría con notable derroche de control y contundencia por parte del equipo de Merseyside. Inicio parejo para los dos, el Tottenham presionó arriba y forzó varias pérdidas en salida del Liverpool. Poco efectivas todas. Henderson controló los hilos todo el partido y fue una jugada de contra iniciada por Coutinho en la que Suárez, filtrando pase para Jordan, donde éste devolvía al uruguayo y Luis, tras dos enganches para eliminar rivales definía ante Lloris para marcar el primero en apenas 18 minutos. Un rato pasaría para que el Liverpool incrementara su ventaja, Henderson y Suárez remataban en tres ocasiones seguidas tapando Lloris las primeras dos pero nada que hacer en la tercera ante Jordan para poner el 0-2 parcial en la primera mitad.

Ya en el segundo tiempo, los reds no quitaron el pie del acelerador y Sakho estrellaba una pelota en el arco de Lloris ante una ineficiente defensa de los spurs. Paulinho sería expulsado por roja directa al minuto 62 tras una fuerte patada al pecho de Luis Suárez dejando a su equipo con diez y sin cambios para realizar.

Esto lo aprovecharía Rodgers para impulsar a su equipo a buscar más goles y en el 75' lo conseguiría por la vía de Jon Flanagan que de volea marcaba el 0-3 tras un increíble taconazo de Henderson para Suárez que fue quien le sirvió el centro al canterano red. Ocho minutos después, al 83', Suárez recibía un pase filtrado de Coutinho el cual definiría con una vaselina excepcional ante la salida de Lloris para colgar el 0-4. Finalmente, sobre el final de partido, al 89', una pared entre Suárez y Sterling, terminaría en el gol del inglés para poner la guinda al pastel y definitivo 0-5 histórico del conjunto de Brendan Rodgers en White Hart Lane.

Con esto, el Liverpool ahora se ubica segundo en la Premier League a dos puntos del líder, Arsenal. Mientras que el Tottenham ahora es séptimo.

El dato: Luis Suárez, que lució por primera vez el brazalete de capitán del equipo en la Premier, llegó a 17 goles en la liga consolidándose como líder de goleo en solitario con tan solo 11 partidos disputados.

Ficha técnica: 

Tottenham Hotspurs (4-2-3-1):
Hugo Lloris
Kyle Walker, Etienne Capoué, Michael Dawson, Kyle Naughton
Sandro, Moussa Démbelé
Aaron Lennon, Paulinho, Nacer Chadli
Roberto Soldado
DT: André Villas-Boas.

Liverpool (4-2-1-3):
Simon Mignolet
Glen Johnson, Martin Skrtel, Mamadou Sakho, Jon Flanagan
Joe Allen, Lucas Leiva
Jordan Henderson
Raheem Sterling, Luis Suárez, Philippe Coutinho
DT: Brendan Rodgers.

Goles: Luis Suárez 18', 84; Jordan Henderson 40'; Jon Flanagan 75'; Raheem Sterling 89'.

Árbitro: Jonathan Moss. Amonestó a Michael Dawson, Kyle Walker y Lewis Holtby; y expulsó a Paulinho.

Estadio: White Hart Lane.


Suárez consolidado como el mejor jugador de la Premier League. Opinión: Luis Valor

(PD BLOG) - Consolidado como un jugador imprescindible en la alineación titular del conjunto de Liverpool dirigido por Brendan Rodgers, Luis Suárez ha hecho olvidar los problemas que tuvo el pasado verano con el club y la afición del club más grande de Merseyside como mejor lo sabe hacer que es a fuerza de goles.

El 'pistolero' se perdió los cinco primeros partidos (por sanción) de la actual Premier League debido a su acto de indisciplina contra el zaguero del Chelsea, Branislav Ivanovic, en la temporada pasada. Sin embargo, esto no ha sido un factor. Suárez en apenas 10 partidos (se han disputado 15) ya suma 14 goles en la actual Premier League. Una cifra increíble. Más aun si sumamos que ha logrado un hat-trick y un póker en el proceso. Algo para destacar, es que se pensaba que con el momento que estaba pasando el inglés Daniel Sturridge con el equipo (9 goles), Suárez tendría un papel más secundario pero poco tiempo después Rodgers entendió que es imposible relegar a Luis a un segundo plano porque es con notoria diferencia la estrella y además goleador de su equipo.

No solo es el actual máximo goleador de esta Premier, es que si sumamos todos los goles conseguidos en el año 2013 del campeonato británico, Luis Suárez seguiría siendo el máximo goleador. Destacando también que ha mejorado excepcionalmente su faceta como cobrador de tiros libres, regalando grandes golazos por esta vía en lo que va de año.

Y es que los números no solo le sirven a él para mejorar y estar consolidado como tal, sino que ha ayudado al Liverpool a permanecer en la parte alta de la Premier (2° actualmente), donde esta temporada no ha bajado mas allá del cuarto puesto, algo impensable al inicio de temporada pero posible con el juego implantado por Rodgers, Sturridge y claro, Suárez.

Quizá 'superman' no se pueda mantener en este nivel toda la temporada, pero lo que si es cierto es que Suárez, a día de hoy, es el mejor jugador de toda la Liga Inglesa y con mucha diferencia.


Liverpool prepara sus armas para el asedio al Goodison Park en el Merseyside Derby

(PD BLOG | SPHERA SPORTS) - El noroeste de Inglaterra se paraliza para albergar en el feudo azul de Goodison Park el derbi de la ciudad de Liverpool o, como es llamado por los aficionados de ambos equipos, el "Merseyside Derby".

Un poco de la historia del derbi de Merseyside:

Liverpool no es solo la ciudad que vio nacer a una de las bandas musicales mas grandes de todos los tiempos como lo son The Beatles, sino por albergar uno de los clásicos más importantes del fútbol inglés como lo es el Everton vs. Liverpool. La rivalidad inicio apróximadamente hace dos siglos, cuando ambos equipos aun compartían las tribunas de Anfield Road, los "toffees" disputaban sus partidos como locales en el mítico estadio red hasta que un impago les obligó a dejar Anfield para siempre. Desde entonces, el gran santuario de "The Kop" ha visto al Liverpool ganar 5 Copas de Europa, de ahí proviene la gran rivalidad.

Datos:

El Merseyside Derby es conocido como el derbi mas regular del fútbol inglés, siendo el único derbi que se disputa de manera ininterrumpida en la Liga Inglesa desde 1962, año en el que el Liverpool logró su último ascenso.

Ian Rush, exjugador del Liverpool, es el máximo goleador del derbi de las ciudades con un total de 25 tantos anotados.

Dixie Dean, exjugador del Everton, es el máximo goleador del derbi desde que se juega bajo el formato de English Premier League.

Previa:

El equipo de Brendan Rodgers llega al cotejo después del parón FIFA con todos los efectivos ya activos, solo con la baja de José Enrique en el entrenamiento de este viernes que se perderá lo que resta del año y parte de enero de 2014. Por su parte, Roberto Martínez cuenta con la mayoría de sus efectivos de cara al importante derbi que disputará este sábado ya que será el primero del equipo bajo su mando.

Liverpool viene de golear en Anfield 4-0 al Fulham con doblete de Luis Suarez que cada vez está en mejor estado de forma: 8 goles en tan solo 6 partidos lo demuestran y lo avalan como el mejor jugador y máximo goleador de la actual Premier League. Sin dejar de lado, claro está, a Daniel Sturridge, que junto al uruguayo forman la pareja de delanteros más letal de la liga. Las dudas del DT red estarían únicamente en elegir quien será el que supla a José Enrique en la posición de carrilero izquierdo ya que Cissokho también está tocado. 

Por otra parte, Everton viene de empatar sin goles en la cancha del colista, Crystal Palace. Roberto Martínez espera que su equipo siga con el buen funcionamiento que viene mostrando y acertar en una de las flaquezas que ha venido siendo el problema de las últimas jornadas como lo es la falta de gol. Lukaku, delantero belga cedido por el Chelsea, estaría listo para disputar el partido ante el Liverpool mientras que se espera que el español Gerard Deulofeu, cedido por el Barcelona, vaya también desde el inicio luego de sus buenas actuaciones con la selección sub21 de su país.

Liverpool se ubica segundo en la tabla de la Premier con 23 puntos mientras que el Everton es sexto con 20 puntos.

Alineaciones probables:

Everton FC (4-2-3-1):
Tim Howard
Phil Jagielka, Sylvain Distin, Gareth Barry, Leighton Baines
Seamus Coleman, Leon Osman
Kevin Mirallas, Ross Barkley, Gerard Deulofeu
Romelu Lukaku
DT: Roberto Martínez.

Liverpool FC (3-4-1-2):
Simon Mignolet
Kolo Touré, Martin Skrtel, Mamadou Sakho
Jon Flanagan, Lucas Leiva, Steven Gerrard, Glen Johnson
Philippe Coutinho
Daniel Sturridge, Luis Suárez
DT: Brendan Rodgers.

Estadio: Goodison Park.

Arsenal toma vuelo y se afianza en el liderato de la Premier por 5 puntos

(PD BLOG) - Arsenal se llevó la victoria en el encuentro ante Liverpool en el Emirates Stadium correspondiente a la jornada número 10 de la Premier League por dos a cero.

El equipo de Wenger impuso condiciones en casa ante los de Rodgers jugando un magnífico partido para colocarse en lo más alto del campeonato británico sacandole cinco puntos a sus perseguidores inmediatos: Chelsea y Liverpool.

Los gunners salieron con la propuesta de dominar el partido como de costumbre con un medio campo que aportaba mucha presión alta a la salida red, cosa que causó muchas pérdidas de pelota por parte del equipo de Anfield. Muchas de ellas en salida, por parte de Aly Cissokho o Lucas Leiva. El dominio de los locales se hacía notar con acciones constantes de ataques por parte de Giroud bien resueltas por Mignolet. Hasta que al minuto 19, un desborde de Sagna por derecha terminaba en centro para Cazorla que remataba con la cabeza al segundo palo del meta belga de Liverpool y en el rebote éste mismo marcaba el primer tanto ante la duda de la zaga red. Acción seguida, los de Rodgers respondían con un remate de Touré tras centro de Gerrard que era bien tapado por Szczesny aunque a la postre la jugada quedaría invalidada. Acto seguido, Henderson tendría una ocasión clara pero su remate era pobre y quedaba cómodo para el meta polaco. Los reds pudieron haber empatado el partido si el juez, en una acción polémica, no les anulaba un gol válido de Henderson en el que Suárez apuraba una falta para tomar ventaja de las acciones.

En la segunda mitad el Liverpool encontró en Coutinho una variante y un aluvión para tratar de empatar el partido y lo tuvo Luis Suárez al minuto 50 pero su remate se iba desviado por un costado. Eran ahora los reds quienes dominaban las acciones pero sin embargo no lograban concretar. Arsenal aprovechaba los espacios que dejaba el conjunto de Merseyside para aumentar su ventaja y lo intentaba con remates de Giroud, Rosicky u Özil, todos tapados por Mignolet. Hasta que, al minuto 59' aparecía el jugador que pasa por el mejor momento en su equipo, Ramsey, para anotar el golazo de la fecha y colocar al Arsenal en la punta definitivamente y con esto, matar el partido. Liverpool tuvo un par de acciones más con Suárez pero sus disparos fueron al poste y fuera, respectivamente. El Arsenal, igual, tuvo un par más en los pies de Giroud y Özil, el primero afuera tras vaselina y el segundo tapado por Mignolet.

Ficha técnica:

Arsenal FC (4-2-3-1):
Wojciech Szczesny
Bacary Sagna, Per Mertesacker, Laurent Koscielny, Kieran Gibbs
Aaron Ramsey, Mikel Arteta
Tomasz Rosicky, Mesut Özil, Santi Cazorla
Olivier Giroud
DT: Arséne Wenger

Liverpool FC (3-4-1-2):
Simon Mignolet
Kolo Touré, Martin Skrtel, Mamadou Sakho
Jon Flanagan, Lucas Leiva, Steven Gerrard, Aly Cissokho
Jordan Henderson
Daniel Sturridge, Luis Suárez
DT: Brendan Rodgers

Goles: 1-0, Santi Cazorla 19'; 2-0, Aaron Ramsey 59'.

Árbitro: Martin Atkinson. Amonestó a Bacary Sagna y Carl Jenkinson por el Arsenal; y a Aly Cissokho por el Liverpool.

Estadio: Emirates Stadium.

Arsenal y Liverpool se disputarán la punta de la Premier League

(PD BLOG) - Este sábado se enfrentan por el liderato de la Premier League el Arsenal (primero, con 22pts) y el Liverpool (tercero, con 20pts). Emirates será testigo de un partido trampa entre ambas escuadras que, de tropezar uno u otro, le daría ventaja al Chelsea en la punta y acercaría a sus máximos perseguidores.

El conjunto de Arséne Wenger buscará consolidarse en la punta y sacarse espina de haber caído eliminado entre semana ante el Chelsea de la Capital One Cup. El local contará con todos sus efectivos para el equipo titular ante el Liverpool ya que una derrota los pondría un punto por detrás de los de Anfield. Los gunners van con paso firme en la Premier aunque no se puede decir lo mismo de las otras dos competencias que disputa, puesto que, en los últimos 4 partidos solo ha ganado dos, específicamente, los dos por la EPL. Cayó en Champions ante el Dortmund y ante el ya citado anteriormente, Chelsea.

Por su parte, los de Brendan Rodgers buscarán seguir con la senda del triunfo con el momento dulce que viven sus delanteros Luis Suárez y Daniel Sturridge. El uruguayo viene de marcar un hat-trick al West Brom y Sturridge marcó otro golazo para consolidarse como máximo goleador del campeonato británico. Entre los dos suman 14 goles, por lo que son la pareja más goleadora del fútbol inglés. Rodgers recupera a Phillippe Coutinho para el encuentro más sin embargo no se espera que forme parte del equipo titular ante el Arsenal ya que su lugar se rumora que sería ocupado por Jordan Henderson.

Históricamente la pelea entre estos dos está muy pareja con un saldo de 80 victorias para el Liverpool, 75 para Arsenal y 56 empates con 291 goles para el Liverpool y 270 para el Arsenal.

Posibles alineaciones:

Arsenal FC (4-2-3-1):
Wojciech Szczesny
Bacary Sagna, Per Mertesacker, Laurent Koscielny, Kieran Gibbs
Mikel Arteta, Aaron Ramsey
Jack Wilshere, Mesut Özil, Santi Cazorla
Olivier Giroud
DT: Arséne Wenger

Liverpool FC (3-4-1-2):
Simon Mignolet
Kolo Touré, Martín Skrtel, Daniel Agger
Glen Johnson, Lucas Leiva, Steven Gerrard, Aly Cissokho
Jordan Henderson
Daniel Sturridge, Luis Suárez
DT: Brendan Rodgers

Estadio: Emirates Stadium.

Liverpool no pasó del empate en St. James Park

(PD BLOG) - Los reds pactaron un empate a dos goles contra un Newcastle que le jugó de tú a tú todo el partido incluso cuando al minuto 40 del primer tiempo se quedó con 10 jugadores.

El local, se impuso primero en el marcador con un golazo de Cabaye desde 35 metros que le picaba antes de entrar al arco lo que hacía imposible atajar para Mignolet. El partido, reñido en ocasiones, se inclinó más al conjunto de St. James Park que tomó la batuta del partido la mayor parte del primer tiempo, hasta qué, al minuto 40, una acción entre Yanga-Mbiwa y Luis Suárez terminaba en penalti para Liverpool y en expulsión para el francés dejando al Newcastle con 10 jugadores y con el empate en el marcador pues Gerrard firmaría el empate y su gol 100 en la Premier League.

La segunda mitad inició con un Liverpool más incisivo. Los de Brendan Rodgers, sabiéndose superiores numéricamente, presionaron creando múltiples ocasiones pero sin efecto. Quienes sí tendrían efecto serían los locales, en una jugada a balón parado a minuto 56, el ingresado para reformar la defensa tras la expulsión, Dummett, aprovechaba un error de marcaje de Sakho y Cissokho para anotar la ventaja de la urracas una vez más.

Liverpool buscó alternativas ingresando a Luis Alberto y Sterling. Hasta que final mente, a 18 para el final, una pared entre Moses y Suárez terminaba en desborde del uruguayo para servir a un Sturridge que solo tenía que empujar de cabeza para empatarlo, 2-2 al final. Con ese tanto, el inglés se afianza como el máximo goleador de la Premier League con 7 tantos.

Ficha técnica:

Newcastle United (4-2-3-1):
Tim Krul
Mathieu Debuchy, Michael Williamson, Mapou Yanga-Mbiwa, Davide Santon
Yohan Cabaye, Cheik Tioté
Yoan Gouffran, Moussa Sissoko, Hatem Ben Arfa
Loïc Rémy

Liverpool FC (3-4-3):
Simon Mignolet
Kolo Touré, Martin Skrtel, Mamadou Sakho
Glen Johnson, Steven Gerrardo, Jordan Henderson, Aly Cissokho
Victor Moses, Daniel Sturridge, Luis Suárez

Goles: Yoan Cabaye 23', Paul Dummett 56'; Steven Gerrard 42' (p), Daniel Sturridge 72'.

Árbtiro: André Mariner. Amonestó a Mathieu Debuchy y Yoan Gouffran en el Newcastle y a Kolo Touré, Steven Gerrard y Daniel Sturridge en el Liverpool. Expulsó a Mapou Yanga-Mbiwa.

Estadio: St. James Park.