Mostrando entradas con la etiqueta champions League. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta champions League. Mostrar todas las entradas

Atlético y Chelsea no se hicieron daño en la ida de las semifinales

(ESPN - Paola Núñez) -Atlético de Madrid y Chelsea dejaron todo para la vuelta y no se hicieron daño en el partido de ida de la Semifinal de la Champions League disputado en el Vicente Calderón este martes que concluyó con un empate 0-0. Poco espectáculo ofreció el encuentro. Con dos de las mejores defensas de Europa enfrentándose entre ellas, apenas pasaban balones de peligro en cualquiera de las dos áreas. En cambio, fue un partido lleno de agresividad en la disputa por el balón. 

Mucho roce en el centro del campo; muchos intentos a balón parado y, para el Chelsea, dos accidentes que pueden costar mucho más que la eliminatoria, pues José Mourinho se vio obligado a hacer dos cambios importantísimos en defensa debido a las lesiones de Cech, en la primera mitad, y John Terry, en la segunda. 

Ninguno de los dos quería la iniciativa; el balón les quemaba en los pies y cedían terreno a los rivales. Con esa idea de replegarse, el Atlético fue el primero en quedar encerrado esperando una oportunidad para contraatacar. En el Chelsea, David Luiz, flanqueado por Mikel y Frank Lampard en la media, intentaba circular el balón. Pero el equipo de Mourinho, que tocaba a los costados, se quedaba sin ideas al momento de avanzar. Fernando Torres, en punta, quedaba demasiado aislado entre los centrales colchoneros y no llegaba a los pases largos, aunque intentaba luchar por cada balón. En el otro extremo las cosas no iban mucho mejor. 

Diego Costa apenas se vio y con las bandas bien resguardadas por Azpilicueta y Ahsley Cole, los colchoneros apenas lograron abrirse paso por el centro para generar juego. El camino empezó a torcerse para la visita a los 17 minutos, cuando un encontronazo entre Petr Cech y Raúl García en un tiro de esquina dejó al arquero fuera de combate, pues en la caída se hizo daño en el hombro. El checo no pudo continuar y tuvo que salir en su lugar Mark Schwarzer. 

La intensidad de los golpes de uno y otro bando bajó considerablemente con la caída del arquero, pero ello no desatascó el encuentro. Conforme avanzaba el tiempo, se hacía más notorio que ambos equipos esperaban un robo para resolver con una genialidad individual, más que una oportunidad de generar, provocando que el partido se tornara lento y casi monótono. La segunda parte vio a ambos rivales con energías renovadas para buscar el gol. Y también, con la agresividad inicial. Una dura entrada de Frank Lampard a Arda Turan le valió una amarilla que le hará perderse la vuelta. Con la suya, serán dos bajas más a la lista del Chelsea; quizás tres, pues poco después, José Mourinho se vio obligado a hacer un cambio más fuera del libreto. 

Volvió a entrar la camilla -ya era la tercera vez- esta vez por John Terry, que había quedado tendido tras una dura falta. Y aunque salió caminando, tuvo que ser sustituido por el delantero André Schürrle. Con la entrada de Arda en el Atlético en la segunda mitad, luego de cuatro partidos de baja por lesión, el Atlético recobró frescura y cerca estuvo de anotar en un par de ocasiones, con un cobro de Gabi y un cabezazo del turco que se marchó desviado por milímetros. Del otro lado, era Torres el que ponía el peligro, aunque no llegó siquiera a inquietar a Courtois. El delantero español se llevó una tímida silbada en la única ocasión en que probó suerte, aunque el balón fue directo a las manos de Courtois, y de nuevo, cuando en los últimos minutos apuraba sus opciones con una carrera por el centro del campo o intentaba burlar a su marca. También amenazó David Luiz, con un cobro de falta, pero ni siquiera la gran precisión del brasileño pudo cambiar la historia del encuentro.

Real Madrid sacó mínima ventaja en el juego de ida de semifinales


(ESPN - Paola Nuñez).- Real Madrid sacó la ventaja en la Ida de la Semifinal de la Champions League al vencer por 1-0 al Bayern Munich en su visita al Santiago Bernabéu, gracias a un gol de Karim Benzema, quien puso así fin a una sequía de seis encuentros consecutivos.
Madrid dejó hacer lo que quiso al Bayern Munich durante 18 minutos. El dominio alemán era aplastante; controlaban la posesión, fieles al estilo, con toques rápidos y precisos. Los de Ancelotti sufrían para recuperar, y cuando lo hacían, la presión era tal que incluso Pepe y Modric parecían desconcertados cuando les caían de tres.
Pero llegó Benzema y lo cambió todo. Sin Gareth Bale, en el banquillo debido a una enfermedad, pero con un recuperado Cristiano Ronaldo, que volvió después de cuatro partidos fuera por lesión, la velocidad merengue por las bandas a la contra demostró, una vez más, ser su mejor arma.
Y fue Cristiano el artífice de la jugada que acabaría en el gol de la tranquilidad para los de casa, cuando cedió el balón para que Coentrao emprendiera la carrera por la izquierda y cediera al delantero francés, que con un potente disparo abrió el marcador.
Tranquilidad en el Bernabéu, que empezaba a sufrir a los de Guardiola más de la cuenta; también para Benzema, que llevaba seis encuentros sin ver portería. Y frustración para el Bayern, que había hecho todo mejor que los locales pero sin efectividad.
El Madrid se envalentonó. Había encontrado cómo hacer daño al conjunto alemán y se ciñó a su nuevo guión. Dejaban hacer a los visitantes, que con cada acercamiento de Ribery y Robben hacían contener la respiración a la grada.
Alonso, colaborando con los cuatro hombres de atrás, supuso uno de los principales obstáculos para los bávaros, que intentaron por todos los medios encontrar un hueco para igualar. Y sin embargo, las oportunidades más claras de gol de la primera parte fueron de los locales, pues tras Benzema, lo intentaron Di María y Cristiano Ronaldo con remates que contra todo pronóstico se fueron muy desviados.
Bayern intentó recuperar el halo intimidatorio que lo había acompañado en los primeros compases al inicio de la segunda mitad, pero los de Ancelotti ya les habían tomado la medida.
Madrid volvió a ceder la iniciativa, pero con más conciencia. La defensa merengue seguía en plan magistral, incluyendo a Xabi Alonso, que cortó un pase tras otro del rival, y Luka Modric; los alemanes, que lo intentaron todo para llegar al área, lograron hasta 15 tiros de esquina. Pero apenas inquietaron a Iker, que tuvo que intervenir apenas en seis ocasiones y tuvo tres salvadas.
Conforme avanzaba el reloj, Bayern aumentaba la fuerza al ataque; en particular, Robben, a quien unos agotados Ramos y Pepe cada vez costaba más trabajo contener.
A 20' del final, llegó el momento lúgubre para el Madrid. Pepe había sufrido ya dos duras entradas al tobillo izquierdo. Al tercer golpe, esta vez en la cadera, no pudo más. Abandonó cojeando para que Raphael Varane ocupara su lugar. Suficientes sustos para un día.
Ancelotti aprovechó la pausa para sacar a Cristiano Ronaldo del campo. El portugués, que había jugado en contra de los deseos del cuerpo médico, dejó su lugar a Gareth Bale.
Guardiola, por su parte, se jugó todas sus fichas, enviando a Mario Götze y Müller, por Schweinsteiger y Ribery. Con ataque reforzado, Bayern buscaba el empate a como diera lugar; Müller, líder goleador de los germanos en Champions con 5 tantos dio un susto a los locales a siete minutos del final con un disparo que pasó rozando a Varane en la que probablemente fue la ocasión más clara para los alemanes.
Poco después, fue Götze el que puso el aviso con un disparo, pero Iker, que poco se había visto, buscó su lugar en los reflectores con una parada que arrancó una gran ovación.
En los últimos minutos creció la desesperación del Bayern, y también la confianza del Madrid, que no cedió. Con el silbatazo final, Coentrao y Modric se desplomaron en el césped de cansancio, y quizás alivio, pues habían dado un paso de gigante hacia la final de Lisboa.

Pep volverá al Bernabéu y Mou a Madrid

(EstrellaDigital) - El sorteo de las semifinales de la Liga de Campeones, celebrado este viernes en la sede de la UEFA en Nyon, ha deparado los enfrentamientos Real Madrid-Bayern Munich y Atlético de Madrid-Chelsea. El Real Madrid se enfrentará a Bayern Munich de Pep Guardiola. La ida será el día 22 de abril en el Bernabéu y la vuelta el 30 en Munich. El Atlético se enfrentará al Chelsea de José Mourinho, primero en el Calderón el 23 de abril y la vuelta el 29 en Londres. El conjunto bávaro experimentó un cambio de filosofía en su juego, donde decidió aparcar su empuje y fuerza por una preocupación mayor por el trato del balón. 

Fichó a Louis van Gaal, luego a Jupp Heynckes y, como culmen, ahora a Pep Guardiola, en busca de dominar como lo hizo el FC Barcelona con el de Santpedor, que nunca perdió en esa etapa en el Bernabéu. El resultado, en 'Champions', se hizo notar con tres finales en cuatro años (2010, 2012 y 2013), pero solo el título del año pasado. El conjunto británico, dirigido por el técnico portugués Jose Mourinho, será la última piedra de toque del Atlético en su camino hacia la final de Lisboa. 

Así, se prevé un duelo apasionante entre dos estilos de juego que basan su éxito en el estado físico y que están comandados por dos de los entrenadores de moda en el 'Viejo Continente', quienes ya se encontraron en la pasada edición de la final de Copa del Rey entre 'merengues' y 'colchoneros', con triunfo para los de Simeone. 

La final tendrá lugar en el Estádio do Sport Lisboa e Benfica el sábado 24 de mayo.

PREVIA: El Bayern espera un partido de tramite en Old Trafford

(PD BLOG) - El Manchester United ha sufrido varias humillaciones en su Estadio Old Trafford esta temporada, incluido un doloroso revés por 3-0 ante su acérrimo rival de patio Manchester City en la Liga Premier el mes pasado. 

Por ello sus hinchas se preparan para lo peor ahora que enfrenta al Bayern Múnich, considerado el mejor equipo de Europa, en los cuartos de final de la Liga de Campeones. Por primera vez, Man U parece llevar las de perder en un partido como local en la Liga de Campeones. 

Bayern es el actual campeón europeo, viene de revalidar su título de la liga alemana cuando todavía faltan siete fechas por jugarse y ha perdido apenas dos partidos en todas las competencias esta temporada, en la Supercopa alemana y en la fase de grupos de la Champions League ante Manchester City, en un duelo de trámite ya que estaba clasificado para la segunda ronda. 

El United, por su parte, atraviesa por su peor temporada en mucho tiempo. Marcha séptimo en la Premier, lejos de la punta, y no parece haber buena sintonía entre el técnico David Moyes, que reemplazó al legendario Alex Ferguson, y varios jugadores. Los hinchas de Man U todavía tienen presente la memorable final de 1999 en el Camp Nou que los ingleses le ganaron al Bayern con dos goles en tiempo de descuento. 

Eran los días de gloria de la era de Ferguson, plagada de trofeos. Ferguson, sin embargo, ya no está y su sucesor Moyes ha tenido un debut difícil. 

"Ha sido una temporada dura", dijo Moyes, "pero las cosas podrían cambiar mucho si conseguimos un buen resultado el martes".

Ambos equipos sufren bajas importantes, por los babaros Thiago Alcantara se lesiono el pasado fin de semana y estará fuera por lo menos 6 semanas, y en cuanto los locales Robin Van Persie salió en camilla luego de la remontada y sus tres goles ante el Olimpyakos, 4 semanas para el holandés.


Ambos equipos llegan con victorias en sus torneos locales. Por la última fecha de la Premier League, los “Diablos Rojos” golearon al Aston Villa por 4-1 con goles de doblete de Rooney, Mata y Hernández. Y el siguiente partido será de visita contra el Newcastle.

Mientras el campeón, Bayern Múnich viene de un empate a tres con el Hoffenheim con doblete del peruano, Claudio Pizarro. La siguiente fecha podría ser una final anticipada pues, enfrentará al Borussia Dortmund. Los dirigidos por el español, Josep Guardiola tienen una ventaja de trece puntos y salió campeón con ocho fechas de anticipación y adquiriendo otro récord.

Repaso de los choques de cuartos de final en UCL

(Lider.com) - El Barcelona-Atlético de Madrid, duelo de equipos españoles, será el enfrentamiento estrella de los emparejamientos de cuartos de final de la Liga de Campeones, que también vivirá una interesante eliminatoria entre dos históricos del fútbol como Manchester United y Bayern de Múnich, este último defensor del título. 

Los partidos de ida de los cuartos de final se disputarán los días 1 y 2 de abril y los partidos de vuelta el 8 y el 9 del mismo mes. 

El sorteo de semifinales será el 11 de abril, la ida de la penúltima ronda de la competición se disputará el 22 y el 23 de abril y la vuelta el 29 y el 30 de ese mes. 

La final se jugará en el estadio de La Luz de Lisboa el 24 de mayo. Emparejamientos de los cuartos de final, según el sorteo celebrado hoy en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza): 
Barcelona (ESP) - Atlético de Madrid (ESP) 
Real Madrid (ESP) - Borussia Dortmund (GER) 
París Saint Germain (FRA) - Chelsea (ING)
 Manchester United (ING) - Bayern Múnich (GER). 

Los grandes sortean su destino en la Liga de Campeones

(MeridianoTV) - Atlético de Madrid, Barcelona y Real Madrid esperan esquivarse en el sorteo de los cuartos de final de la Liga de Campeones, en el que también esperan suerte el Bayern Múnich, que defiende el título, el Borussia Dortmund, el Chelsea, el Manchester United y el París Saint Germain. El sorteo, sin ningún tipo de condicionante, contará por segunda temporada consecutiva con tres equipos de la liga española, ya que, junto a Barça y Real Madrid, el Atlético de Madrid ocupa este año la plaza que el Málaga tuvo la temporada pasada. 

Los rojiblancos de Diego Pablo Simeone rubricaron la semana pasada su presencia en cuartos 17 años después de su última participación, cuando el Ajax les impidió llegar a semifinales. El Atlético, campeón de la Liga Europa (2010 y 2012) y de la Supercopa de Europa (2010 y 2012), dejó fuera de la competición al Milán la semana pasada, en la que también ratificaron su pase el Barcelona, el Bayern y el París Saint Germain. 

El Barça, que obtuvo su última Champions en 2011 y llegó hasta semifinales las dos pasadas campañas, se deshizo del Manchester City. Hace un año su rival en cuartos fue el París Saint Germain al que eliminó, aunque luego no puedo superar las semifinales al caer ante el Bayern que entonces dirigía Jupp Heynckes. 

El conjunto alemán, de la mano ahora de Pep Guardiola, dejó fuera de cuartos al Arsenal y llega al sorteo con la ambición de repetir el título que el año pasado ganó a sus compatriotas del Dortmund. 

El París Saint Germain, primero de su grupo en la primera fase, también repite cuartos tras superar al Bayer Leverkusen. 

En las últimas eliminatorias resueltas, el Real Madrid completó su recital frente al Schalke (9-2 en el global) y espera rival en vísperas del "clásico" ante el Barça, en el que puede dar el golpe definitivo a la Liga. Los de Ancelotti persiguen su décima Copa de Europa, tras ganar la última en 2002, y han rondado las finales recientes. e un año cayeron en semifinales frente al Dortmund, hace dos frente al Bayern Múnich y hace tres fue el propio Barça el que les cerró el paso.

El Chelsea, de la mano de Jose Mourinho, llega al sorteo como último campeón de la Liga Europa y al frente de la liga inglesa tras dejar fuera de circulación al Galatasaray turco con un claro 3-0. 

Los otros cuartofinalistas son el Dortmund y el Manchester United, los que más apuros tuvieron en octavos. Los ingleses lograron remontar el 0-2 encajado ante el Olympiakos de Míchel y el Dortmund hizo lo propio ante el Zenit ruso. 

El sorteo será conducido por el secretario general de la UEFA, Gianni Infantino, a partir de las 12 en la sede de este organismo en Nyon (Suiza) y los partidos se jugarán los días 1/2 y 8/9 de abril. Los cruces de semifinales se sortearán el 11 de abril y se jugarán los días 22/23 y 29/30 de abril. El Estádio do Sport Lisboa e Benfica de Lisboa acogerá la final el sábado 24 de mayo. / EFE

Salomón Rondón anotó el gol de la victoria amarga del Zenit

(ElUniversal) - El Borussia Dortmund, finalista de la pasada edición, perdió 2-1 en casa con el Zenit, este miércoles en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, pero se clasificó sin sobresaltos a cuartos, gracias a su triunfo 4-2 de la ida en Rusia. El partido fue especial para el venezolano Salomón Rondón, quien marcó su primer tanto en la Liga de Campeones, convirtiéndose en el segundo criollo en lograrlo, después de Roberto Rosales con el Twente. El equipo de San Petersburgo necesitaba una remontada heroica en el Signal Iduna Park, marcando como mínimo tres goles, pero nunca estuvo cerca de dar la sorpresa ante un Borussia relajado y consciente de que la misión estaba cumplida salvo un improbable desastre, reseñó la agencia de noticias AFP.

El Zenit relanzó tímidamente sus esperanzas con un primer golazo del brasileño Hulk (16) un zapatazo de por lo menos 25 metros distanciado del arco contrario, pero ya antes del descanso Sebastian Kehl (38) equilibró el marcador. En la segunda mitad, el venezolano José Salomón Rondón (73) permitió a los suyos irse al menos con el buen sabor de una victoria, empalmando la pelota con la cabeza de palomita, consiguiendo lo soñado, marcar en la competición europea . El Borussia Dortmund se une así al Bayern de Múnich, el equipo con el que perdió la final de Londres la pasada edición, como únicos equipos alemanes en los cuartos de final de esta 'Champions', tras la eliminación en esta ronda del Bayer Leverkusen y el Schalke 04, ante París Saint-Germain y Real Madrid, respectivamente. 

El equipo de Jurgen Klopp cumplió sin brillo, en un momento en el que está dando preocupantes muestras de irregularidad en el campeonato alemán, donde cayó 2-1 el pasado sábado en casa con el Borussia Moenchengladbach y vio peligrar su segunda plaza, al recortarse su ventaja sobre el tercero (Schalke 04) a apenas un punto. El Zenit, por su parte, deja a Rusia sin representantes en el máximo torneo europeo. El portugués André Villas-Boas, anunciado como su próximo entrenador, no podrá buscar por lo tanto el título europeo en esta edición.

El PSG está en 4tos de final de la Champions League

(PD BLOG) - Se jugó otra jornada más de la Champions League, esta vez el PSG y el Bayer Leverkusen vinieron a cerrar la eliminatoria para el pase hacia los 4tos de final. A final de cuentas lo terminó concretando el equipo francés ganando 2-1, y sabiendo que tenían un global de 4-0.

Encuentro disputado en el “Parc des Princes” que da inicio al primer tiempo con un Leverkusen que es mejor en los primeros minutos, presiona, hace retroceder al rival y crea ocasiones de gol.  La primera vino al minuto 3’, en las piernas de Emre Can que hace un disparo bien colocado al arco y que el arquero parisino, Sirigu quien tuvo un excelente partido, detiene sin problemas.

Pasarían varios minutos y seguía la presión del equipo alemán, al 6’ tras un buen inicio de jugada por parte de Donati en la banda izquierda  haría que posteriormente Sam definiera y poner el 1-0. No pasaría mucho para que el PSG consiguiera el empate, 7’ minutos después, con un tiro de esquina y una defensa del Leverkusen mal parada, llegaría Marquinhos de cabeza para incrustarla en el arco.

Transcurría la primera mitad que luego de ambos goles bajaría sus decibeles, pero con el equipo de Laurent Blanc que aún tenía la batuta con la mayoría de las ocasiones que no terminaban de concretar, entre ellos estaba el sueco Zlatan Ibrahimovic. Con esto se irían al descanso.

Todo ya estaba definido.
Comenzaba la etapa complementaria sin cambios. Todo ya estaba prácticamente definido con un global de 5-1, muy cómodo para los del PSG.

Seguía el buen momento de los franceses sin tener un juego muy vistoso.  Al 53’ el “Pocho” Lavezzi pone el 2-1 y definitivo del encuentro tras una excelente jugada de Lucas Digne por la banda izquierda que lanza el pase atrás.

El resto del partido sería neutral, de ida y vuelta pero ninguna ocasión clara de peligro. 

Sería la tercera vez y la segunda de forma consecutiva que el Paris Saint-Germain pasa a estas instancias del torneo.


Ficha técnica:
11 del PSG: Sirigu; Jallet, Thiago Silva, Marquinhos, Digne; Rabiot, Cabaye, Pastore; Cavani, Lavezzi (Lucas 62’), Ibrahimovic (Ménez 72’).

11 del Bayern Leverkusen: Leno; Donati, Wollscheid, Omer Toprak, Guardado; Rolfes, Reinartz (Wagener 78’), Can; Sam (Brandt 67’), Castro (Son Heung-Min 67’), Derdiyok.

Goles: Sam (6’); Marquinhos (13’), Lavezzi (53’).

El Real Madrid aplasta la 'maldición de Alemania'

(20minutos.es) - Eran ya muchos años sin ganar en territorio germano, demasiados. Muchas veces, por un exceso de respeto, casi un sentimiento de inferioridad en campos alemanes. Ancelotti lanzó un mensaje claro con su alineación: era el día para ganar. Dos laterales ofensivos, el habitual centro del campo ofensivo y arriba el triplete demoledor. Había que mandar en el partido y no dar ninguna oportunidad al rival. Toque, posesión y agobio ante un equipo alemán con calidad arriba pero con una defensa que hizo aguas por todas partes.

Ante tantas facilidades, Modric tomó una vez más el timón y Benzema se puso las botas. El galo estuvo excelso ocupando la mediapunta, cayendo a ambas bandas y además marcando. Fue el encargado de marcar el primer gol tras un error de la zaga rival, que le dejó solo para fusilar la meta alemana. El Schalke tuvo entonces un amago de reacción, pero un milagro de Casillas diluyó la rebelión. Remate a bocajarro de Draxler e Iker, echando mano de su innata intuición, le sacó el balón. 

La genialidad atrás del portero fue acompañada con una maravilla arriba. Gareth Bale regateó a cuantos rivales le salieron al paso con una gran clase y su disparo se convirtió en el 0-2. Otro golazo del gales en una semana suya difícil de olvidar. Ante el aluvión blanco, lo raro era no ver a Cristiano unirse a la fiesta. Lo intentó en numerosas ocasiones, pero entre el palo y varias paradas de Fahrmann provocaron la frustración del portugués en la primera parte. 

El ansia goleadora de Ronaldo se vio recompensado en la segunda parte. Desastre defensivo del Schalke, mano a mano del portugués con Matip el luso le rompió la cintura para hacer el tercer tanto blanco. Ya tenía su gol. La superioridad del Real Madrid fue, por momentos, insultante. Pareció de todo menos una eliminatoria de octavos de final de la mejor competición de clubes del mundo. En una nueva combinación entre Cristiano y Benzema, la defensa germana quedó de nuevo en evidencia y el francés amplió el resultado (0-4).

Con media hora aún por jugarse, la diferencia solo podía ir a más, como así fue con otro gol de Bale, que aprovechó de nuevo la espalda de la defensa alemana, mientras que Cristiano hizo el sexto para redondear la goleada. El tanto del honor fue para Huntelaar, que marcó por toda la escuadra, pero ya era demasiado tarde, el billete para cuartos ya está sellado para el Madrid.  

Ficha técnica: 

Schalke: Fährmann; Höwedes, Matip, Felipe Santana, Kolasinak (Fuchs, m.76) ; Boateng (Goretzka, m.59), Neustädter; Farfán (Obasi, m.72), Meyer, Draxler; y Huntelaar. 

Real Madrid: Casillas; Carvajal, Pepe, Ramos, Marcelo; Xabi Alonso (Illarramendi, m.73); Modric, Di María (Isco, m.68); Bale (Jese, m.80), Benzema y Cristiano Ronaldo. 

Goles: 0-1, m.13: Benzema. 0-2, m.22: Bale. 0-3, m.52: Cristiano Ronaldo. 0-4, m.57: Benzema. 0-5, m.69: Bale. 0-6, m.89: Cristiano Ronaldo. 1-6, m.91: Huntelaar. 

Árbitro: Howard Webb (Inglaterra). Amonestó a Di María, Höwedes, y Huntelaar. 

Incidencias: partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones disputado en la Veltnis Arena de Gelsenkirchen ante unos 52.000 espectadores.

Galatasaray y Chelsea dejan todo para la vuelta en Stanford Bridge

(LaPrensa.com) - El Galatasaray y el Chelsea, que se adelantó antes de los diez minutos con un gol del delantero español Fernando Torres, empataron ayer 1-1 y aplazaron hasta dentro de dos semanas en el estadio londinense de Stanford Bridge la resolución de su eliminatoria de octavos de final de la Liga de Campeones. La temprana ventaja del Chelsea con un gol en el minuto 9 de Torres parecía certificar la opinión de Didier Drogba, exjugador del Chelsea y actual estrella del Galatasaray, que había calificado a los ingleses de "diez veces mejores". Efectivamente. Nada más empezar el partido, un animado ataque del Galatasaray resultó imprudente. César Azpilicueta robó la pelota y un pase perfecto hacia su compatriota Torres permitió a éste rematar a la red ante la impotencia de Muslera. 

El gol del Chelsea sólo enfrió por momentos el entusiasmo de la afición y el arrojo de los turcos, que pronto rehicieron sus filas. Conforme avanzaba la primera mitad del partido, el equipo rojiamarillo se hizo cada vez más fuerte en el césped y empezó a dominar la pelota, aunque no alcanzaba para equilibrar. Poco antes del descanso, el equipo turco parecía poner cerco a la portería enemiga, pero el Chelsea se mostró a la altura con una barrera infranqueable. 

La recompensa llegó en el segundo tiempo, en el minuto 64, cuando uno de los muchos ataques del Galatasaray permitió sacar un córner a al holandés Wessley Sneijder, que remató a bocajarro Chedjou para equilibrar el marcador. El gol subió los ánimos de la afición y los turcos siguieron luchando por la victoria el resto del partido, pero la perfecta coordinación 'blue' no permitió convertir la voluntad en goles. Todo queda, pues, para Stamford Bridge, aunque con el 1-1, la afición se adjudicó algo así como una victoria moral sobre el temido adversario. 

Ficha técnica: 

Galatasaray: Muslera; Chedjou, Hakan Balta (Semih Kaya, min. 46), Alex Telles, Eboué; Selcuk Inan, Felipe Melo, Snejder, Hajrovic (Kurtulus, min. 30); Drogba (Umut Bulut, min. 80) y Burak Yilmaz. 

Chelsea: Çech; Ivanovic, Cahill, Terry, Azpilicueta; Ramires, Lampard, Hazard (Oscar, min. 90), Willian; Torres (Eto'o, min. 68) y Schürrle (Mikel, min. 67). 

Goles: 0-1, min. 9: Torres. 1-1, min. 64: Chedjou. 

Árbitro: Carlos Velasco Carballo (España). Mostró amarilla a Terry (min. 42), Selçuk (min. 57), Schürrle (min. 57), Ramires (min. 58) y Çech (min. 60). 

Incidencias: Encuentro de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones disputado en el estadio Ali Sami Yen de Estambul ante cerca de 50.000 espectadores

Zenit de Salomón se complica en la Champions

(Lider.com) - El Borussia Dortmund no tuvo problemas para deshacerse (4-2) del Zenit de San Petersburgo, este martes en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, y da un importante paso para estar en cuartos. Los alemanes solo necesitaron de cinco minutos y dos contras para casi dejar sentenciada la eliminatoria. Primero el armenio Henrikh Mkhitaryan (minuto 4) y acto seguido Maco Reus (5) pusieron un rápido 2-0 en el luminoso.


Después el polaco Robert Lewandowski (61 y 71) respondió a los tantos de Oleg Shatov (58) y del brasileño Hulk de penal (69), dejando al Zenit sin remontada. No tuvo ninguna opción el conjunto local en un encuentro dominado de principio a fin por los alemanes y a las pocas posibilidades que tuvo el Zenit de meterse en la eliminatoria respondió el Borussia de forma rápida y contundente. 

El plan del Zenit era salir a la contra, y el brasileño Hulk y el venezolano Salomón Rondón hicieron la primera internada a los dos minutos que frenó la defensa alemana con solvencia. Fue un espejismo ya que en dos jugadas consecutivas los visitantes inclinarían a su favor el duelo gracias a su presión sobre la defensa local. Mkhitaryan (4) cruzó el balón que le llegó tras la presión que Reus ejerció sobre el lateral italiano Domenico Crisito. En la siguiente ofensiva, nada más sacar de centro el Zenit, Reus recibió un taconazo de Kevin Grosskreutz y fusiló al portero local sin miramientos. Para colmo, una de las estrellas locales, Andrei Arshavin, tuvo que retirarse lesionado en el minuto 15. 

El Zenit estaba desmoralizado. Las ocasiones del Borussia llegaban y las contras del Zenit no eran efectivas. Primero Lewandoski (18) y Reus en dos ocasiones, a la media hora con un tiro cruzado y a los 38 minutos de falta, estuvieron a punto de ampliar distancias, pero se llegó al descanso con 2-0. A la vuelta de los vestuarios, el Zenit, impulsado por Hulk, consiguió recortar distancias en dos ocasiones cuando Shatov acertó a rematar una embarullada jugada en el área del Dortmund (58) y con el penal transformado por el delantero brasileño (69) tras una falta del polaco Lukasz Piszczek sobre Viktor Faizulin. Pero a ambos tantos respondió el Dortmund con la misma contundencia, dos dianas de Lewandoski apenas unos segundos más tarde de cada acierto local. 

En el minuto 61 Lewandoski culminó una contra de su equipo al rematar dentro del área un pase de Piszczek y diez minutos (71) más tarde aprovechó un pase en profundidad de Reus para complicar más la eliminatoria para el Zenit. A partir de ahí, el Borussia no dio más opciones de sorpresa al Zenit que salvo disparos lejanos e inofensivos no se acercó a la portería defendida por Roman Weidenfeller. Este resultado deja el cruce de octavos de la 'Champions' claramente a favor del Dortmund que, a 20 puntos del líder en su país, el Bayern, solo le quedan la Copa y la 'Champions' para poder sumar algún título esta temporada. El Zenit deberá hacer una proeza el próximo 19 de marzo en Alemania si quiere pasar a cuartos pero, ante un Dortmund que no tiene la regularidad de la pasada campaña, nada es imposible.

Ficha técnica: 

Zenit: Lodiguin; Anyukov (Smólnikov, m.85), Lomberts, Netu, Criscito; Witsel, Fayzulin (Kerzhakov, m.85), Shátov, Arshavin (Tymoschuk, m.15); "Hulk" y Rondón.  

Borussia: Weidenfeller; Friedrich, Piszcek, Sokratis, Kehl Schmelzer; Grosskreutz (Durm, m.91), Sahin, Kehl, Mhkitaryan (Aubameyang, m.70); Reus (Hofmann, m.85) y Lewandowski. 

Goles: 0-1, m.4: Mhkitaryan. 0-2, m.5: Reus. 1-2, m.58: Shátov. 1-3, m.61: Lewandowski. 2-3, m.69: Hulk (p.) . 2-4, m.72: Lewandowski.

Una mirada al futuro. OPINIÓN: Edson Davison

(PDBLOG) El 'Boxing Day' permitió ver un enorme City-Liverpool, un jugador que está por encima del resto, el uruguayo de los 'reds' Suárez, y la confirmación a la certeza generalizada de que el duelo Barça-City de Champions será un colosal espectáculo futbolístico: la máquina de atacar y de hacer goles de Pellegrini contra el equipo que reúne el virtuosismo más refinado. 


Según la encuesta publicada por MD esta semana, el socio del Barça valora la Champions por encima de la Liga, es decir que quiere volver al escaparate más prestigioso, un deseo que Martino debe priorizar para 2014. El Barça aún no ha podido mostrar aún su verdadera dimensión. Las lesiones y la baja forma de algunos jugadores en momentos puntuales le han diezmado pero el equipo ha cumplido con los objetivos. 




Messi se fue dejando el equipo a seis puntos del Real Madrid y a tres del Atlético y volverá con el liderato compartido con los colchoneros y a cinco de los blancos. Al equipo le ha costado adaptarse a las novedades del técnico y ha compaginado buenos partidos con otros que resolvió por galones y autoridad. El Barça va haciéndose pedazo a pedazo con esta Liga y exhibe regularidad con cualquier alineación. Más o menos bonito, pero es resolutivo. 



En Europa no hay que temer al City, un equipo construido para atacar, con gol a raudales, cracks geniales, aunque con un repliegue con sombras. Suárez puso en evidencia a la defensa de los 'citizens' en el Etihad Stadium, pero decidió un gol de córner de Kompany y una contra vertiginosa finalizada por Negredo. Messi, Valdés, Xavi e Iniesta y Jordi Alba marcan la diferencia y serán el salto de calidad que predica Martino.

Gracias a Dios que me ha dado tanto en la vida incluso un lector como tu!
Gracias a Dios que me ha dado tanto en la vida incluso una mujer como tu!