(PRENSA ZULIA FC) - A las 11.30 de la mañana de este jueves comenzó la rueda de prensa en el salón de conferencias Rafael Romero de la Villa Deportiva para la presentación oficial a la prensa de Nino Valencia como nuevo entrenador del Zulia FC para las próximas dos temporadas con el cuadro zuliano.
Con la presencia de Ricardo Bravo, presidente del equipo, Leonet Cabezas, vicepresidente del cuadro “petrolero” y autoridad única del deporte en el Zulia; así como Carlos Cuomo, tesorero de la institución le dieron la bienvenida al director técnico Valencia que desde ya asume las riendas del equipo por las próximas dos temporadas.
El presidente del Zulia FC en sus primeras palabras agradeció a Nino Valencia por su regreso al equipo. “El ‘buen hijo regresa a su casa’, Nino Valencia va a asumir a partir de este momento la responsabilidad de equipo como técnico del Zulia FC, con un contrato de dos a tres años, para que se acaben las especulaciones con respecto al técnico que si pierde un juego lo van a botar”.
Ricardo Bravo aclaró que la junta directiva tiene un proyecto de mediano a largo plazo que se está cumpliendo al tomar decisiones importantes en beneficio del único equipo zuliano de fútbol en la Primera División del fútbol profesional de Venezuela.“Con la llegada de Nino Valencia seguiremos con el objetivo de fortalecer el fútbol menor a través de las escuelas con el apoyo irrestricto de la dirección de deporte de la Gobernación del Zulia para llevar el fútbol a cada parroquia y municipio de la región”.El máximo representante del “Buque Petrolero” desmintió categóricamente alguna posibilidad de venta del equipo o la desaparición de la institución. “Estamos dando la cara responsablemente a tiempo con un joven que ha venido dando mucho por el Zulia, que conoce al fútbol de Primera División y viene de subir a un equipo a la máxima categoría y antes estuvo con el equipo años atrás. Estamos garantizando la estabilidad del cuerpo técnico para los próximos años”.
En las primeras declaraciones de Nino Valencia en la rueda de prensa manifestó estar muy contento por regresar al equipo zuliano. “Para mi es un orgullo venir a dirigir al plantel que me dio a conocer a nivel nacional, siempre soñé con este momento. Soy un técnico con más recorrido y más partidos jugados, además de más objetivos alcanzados”.
Valencia aclaró que hay cuatro elementos importantes para que todo marche según lo planteado en la reconstrucción del equipo que está en proceso. “Será muy difícil la primera etapa del torneo Apertura, en el tema deportivo, pero estoy seguro que si los cuatro elementos están fuertes que son: fanáticos, medios de comunicación, junta directiva y cuerpo técnico; estoy seguro que estaremos en el camino correcto para conseguir cosas importantes y grandiosas para el Zulia FC”.
Nino Valencia fue claro al decir que se necesita la ayuda de los medios de comunicación para poder levantar aún más la afición del fútbol en el estado. “Siempre digo lo que pienso y en esta oportunidad quiero expresarles que sin su ayuda va a ser imposible llenar el ‘Pachencho’ Romero, mi sueño hoy es llenar el ‘Pachencho’ Romero, mi sueño no es venir con 500 personas, sino llenarlo y que las 44 mil personas que estén ocupando cada una de sus sillas se sientan orgullosas de venir a ver al Zulia FC”.
El nuevo entrenador del Zulia FC indicó que el miércoles tuvo una grata conversación con Leonet Cabezas, vicepresidente del equipo y director del Irdez, donde pudo intercambiar ideas y constatar aún más el apoyo al proyecto que llevará de ahora en adelante en el banquillo del equipo zuliano.
Ayer en la tarde, Nino Valencia partió hacia Colombia a visitar algunos clubes neogranadinos en busca de jugadores que se adapten al perfil de juego que desea conseguir con el equipo “negriazul”. “Básicamente serán jugadores que han jugado en esta liga, veré sus condiciones. En esta oportunidad no solo me voy a manejar con colombianos, en carpeta hay un brasileño que es de mi confianza y es excelente; además de un zuliano en la zaga central”.