Un yihadista chileno es la nueva cara de la propaganda del terrorismo islámico en Irak

Abu Safiyya / Bastián Alexis Vásquez Núñez presenta los ideales del EIIL - Parte I(INFOBAE) - "Abu Safiyya, de Chile". Así lo presentan en "The End of Sykes-Picot" ("El final de Sykes-Picot"), el video de propaganda publicado por el Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), el movimiento yihadista que tiene como objetivo borrar las fronteras entre los países árabes y reconstruir el Imperio Otomano.

El nombre del video hace referencia al acuerdo establecido en 1916 entre los estados árabes de la región más Francia y Gran Bretaña, a través de sus diplomáticos Charles George Picot y Mark Sykes. Allí definieron las nuevas fronteras de los territorios que antiguamente estuvieron bajo control turco.

"Como pueden ver, estoy en la frontera de Irak y Sham (así es como llama a Siria). Ésta es la llamada 'frontera de Sykes-Picot', la cual nunca reconocimos y nunca reconoceremos", advierte Safiyya en el comienzo del video, asumiendo el rol de presentador de las máximas geopolíticas del grupo al que pertenece.

"Ésta no es la primera frontera que rompemos, vamos a romper muchas otras también, pero vamos a empezar con esta", señala. Prácticamente en cada oración empieza y termina mencionando la palabra "inshallah", que en árabe significa "Si Alá (Dios) quiere" o "Alá mediante".

Ya no hay soldados ni policías, iraquíes o sirios, en la zona. Las unidades del EIIL han tomado el lugar a sangre y fuego: "Ahora solamente hay soldados del Estado del islam", se jacta Vásquez Núñez. También asegura que pronto habrá solamente un califato, y que éste será dirigido por Abu Bakar al Baghdadi, actual líder del EIIL. "Estamos sobre todas las banderas. No tenemos nacionalidades, somos musulmanes, somos un solo país. Sólo tenemos un iman y un sólo califa y ese será Abu Bakar al Bagdadi".

Poco después, muestra la señal que anunciaba la presencia del "Comando Batallón de Frontera", que ha quedado en el piso al caer la unidad en manos de los yihadistas. Para mostrar su desprecio por lo que representaban esos soldados para sus ideales, Safiyya pisa el cartel: "Como pueden ver, ahora están bajo nuestros pies".

Related Posts