(AFP) El grupo radical Estado Islámico (EI) reivindicó este domingo en un vídeo la decapitación del rehén estadounidense Peter Kassig, secuestrado en 2013 en Siria, y de 15 soldados del ejército del presidente sirio, Bashar al Asad.
En imágenes difundidas en foros yihadistas y que aún no han sido autentificadas, aparece un hombre enmascarado de pie junto a una cabeza cortada. "Es Peter Edward Kassig, un ciudadano americano de vuestro país", afirma el hombre, quien vincula la ejecución al envío de consejeros militares estadounidenses a Irak para ayudar a las tropas iraquíes.
El acento británico del verdugo podría indicar que se trata de "yihadista John", llamado así por la prensa anglosajona por su supuesta procedencia geográfica, y presunto asesino de los americanos James Foley y Steven Sotloff.
Kassig ya había aparecido al final del vídeo del asesinato del trabajador humanitario británico Alan Henning el pasado 3 de octubre, en el que los yihadistas afirmaban que era el siguiente en la lista.
En la misma grabación difundida este domingo, se muestra a combatientes del EI decapitando de forma simultánea a 15 hombres supuestamente pertenecientes al ejército sirio.
En una puesta de escena bien estudiada, los yihadistas marchan frente a los prisioneros dispuestos en fila y van recogiendo de una caja de madera largos cuchillos, antes de forzar a las víctimas a arrodillarse, para después decapitarlas.
El primer ministro británico, David Cameron, se refirió al tema este domingo y dijo sentirse "horrorizado" por el "asesinato a sangre fría" de Peter Kassig.
"Estoy horrorizado por el asesinato a sangre fría de Abdul-Rahman Kassig [nombre que el estadounidense adoptó tras convertirse al islam]. El EI ha mostrado su perversidad una vez más. Mis pensamientos están con su familia", escribió Cameron en su cuenta Twitter.