
“los niños aprenden mientras se divierten y estamos viendo los buenos resultados del método Singapur, porque los estudiantes mejoraron en las pruebas Saber, tenemos calidad de trabajo en el aula y estamos construyendo conocimiento” dijo Martha Prado docente de 2º grado de la Institución Educativa Distrital El Silencio.
El secretario de Educación del Distrito, Dagoberto Barraza, resaltó que “la implementación de este método busca brindar una educación básica de calidad, con una reorganización y redefinición de los procesos de enseñanza de las Matemáticas desde los primeros grados, de manera que posibilite avanzar a niveles de competencia más complejos".
Entre los logros más destacados del uso del método Singapur está el desarrollo de competencias para la resolución de problemas, representación para interpretar fenómenos físicos, sociales y matemáticos; razonamiento y argumentación, y cálculo y manipulación de expresiones matemáticas.
De acuerdo con los resultados de pruebas aplicadas en 2014, el 80 % de los estudiantes de 1º grado, el 77 % de 2º grado y el 62% de 3º grado alcanzan estas competencias evaluadas. Se observa, además, una mejora significativa en los resultados de Pruebas Saber 3º y 5º, que ubican a Barranquilla en un lugar destacado de avance en resultados del área de Matemáticas.