Con esta frase el presidente de la FIFA, Sepp Blatter, anunció el lunes que renunciará al cargo que ocupa desde junio de 1998 y para el que había sido reelecto el viernes pasado.
Unas sencillas –pero explosivas– palabras finales, para una trayectoria tan llena de controversia como de frases polémicas y memorables.
Del tema del racismo en el fútbol, a sus recomendaciones para el fútbol femenino, pasando por el tema de la corrupción en la FIFA que terminó forzando su salida, BBC Mundo le recuerda algunas de las principales “perlas” de Blatter.
Sobre la corrupción en la FIFA
“Sé que algunos me consideran responsable por los actos y la reputación de la familia del fútbol mundial. Pero nosotros, yo, no puedo monitorear a todos todo el tiempo”.
Mayo 2015
Sobre el fútbol femenino
“Hagamos que las mujeres jueguen en ropas más femeninas, como lo hacen en el vóleibol. Podrían, por ejemplo, llevar pantaloncillos más ajustados”.
Enero 2014
Sobre el racismo en el fútbol
“La violencia, el racismo, el dopaje y la corrupción no son problemas del fútbol, pero se traspasan a nuestra actividad. El fútbol es una víctima de su popularidad”
Junio 2012
Sobre la homosexualidad en Qatar
“Yo diría que (los aficionados gay que vayan al Mundial de Qatar) deberían abstenerse de cualquier actividad sexual”.
Diciembre 2010
Sobre la infidelidad de John Terry
“Si esto (el affaire del capitán del Chelsea inglés John Terry con la esposa de un compañero de equipo) hubiera ocurrido en un país latino, entonces creo que lo habrían aplaudido”.
Febrero 2010
Sobre las transferencias millonarias
“Hay mucha esclavitud moderna, en la transferencia de jugadores, en la compra de jugadores”.
Julio 2008
Sobre la mala reputación de la FIFA
“Como somos tan populares, muchos nos tienen envidia y es normal. Por eso tenemos una prensa negativa y hay que aceptarlo”.
Junio 2006