Luego de un hermetismo informativo, según medios de comunicación venezolanos, el Presidente del país Hugo Chávez finalmente habló el pasado jueves 30 de junio desde La Habana, Cuba, y en cadena nacional para Venezuela.
¿Pero qué ha sido lo sobresaliente del discurso?
-Por primera vez se ve un Chávez calmado y leyendo un discurso.
-Según medios de comunicación el mandatario nacional presenta un semblante de tristeza, y se observa más delgado.
-Por primera vez, literalmente, está detrás de un podio.
Además de ésto, numerosos periódicos y medios en el mundo han realizado las respectivas notas reseñando lo sucedido en Venezuela, pero han sido principalmente los medios fuera del país los que más información polémica han publicado sobre todo éste inconveniente de la salud de Chávez Frías.
El Comandante en Jefe, durante sus palabras dirigidas al pueblo venezolano, desde Cuba en donde lleva ya casi un mes -acto inconstitucional según la oposición- confirmó que padece de Cáncer -sin especificar que tipo- desmintiendo así a su Gabinete que apenas hacían 24 o 48 horas aseguraba que el Presidente Venezolano NO padecía de cáncer y que estos rumores, eran estrategias de medios de comunicación privados para desestabilizar el país.
Varios médicos especialistas en cirugía digestiva, urología y medicina intensiva consultados por EL PAÍS creen que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, padece un cáncer de colon, y no de próstata, y que necesitará quimioterapia durante varios meses.Ésta es una resaña que obtenemos de la versión web de EL PAÍS de España, que seguiremos citando más adelante, pero primero veamos ¿Qué es diverticulitis?
"La segunda causa en frecuencia de absceso pélvico (una acumulación de pus en la parte baja del abdomen) en pacientes de esa edad y exceptuando la apendicitis -que es más frecuente en jóvenes-, es el cáncer de sigma (la parte final del colon) perforado. Los gérmenes que hay dentro del intestino generan una infección en la zona", señala una cirujana especialista en aparato digestivo. La primera es la complicación de otra enfermedad frecuente en esas edades, la diverticulosis, que no es otra cosa que la aparición de pequeñas bolsas en la pared del colon que no produce síntomas. En ocasiones esos divertículos se inflaman y pueden producir la perforación del intestino grueso, añade.
"Incluso cuando crees que un enfermo padece una diverticulitis, en pacientes mayores de 60 años, hay un 15-20% de casos en los que hay además un cáncer de colon", asegura otro cirujano especialista en colon y recto.
Se había especulado con que Chávez sufriese un cáncer de próstata. "Un tumor de este tipo no genera abscesos pélvicos", explica un urólogo con más de 40 años de experiencia, "sí que puede producirse por una apendicitis perforada, pero la causa más común es la diverticulitis, y en este caso, como ya el mismo Chávez ha reconocido, tiene que ser un cáncer de sigma"
WIKIPEDIA
Un divertículo es una invaginación de la pared intestinal. También puede ser definido como un saco o bolsa anormal que sale de la pared de un órgano hueco como por ejemplo el colon. El término divertículo verdadero indica que la bolsa está constituida por todas las capas de la pared abdominal (los divertículos verdaderos son raros), en tanto el diverticulo falso carece de una porción de la pared normal del intestino. A medida que se envejece aumentan las probabilidades de que aparezcan divertículos.Ya hemos leido sobre lo que, oficialmente informado, tiene Chávez... Pero ¿Que hay de la información que se encuentra dentro de Cuba? La respuesta, según EL PAÍS, es: hermetismo total.
Aunque Hugo Chávez se encuentra en La Habana, fue operado en La Habana y anunció que tenía cáncer desde La Habana, prácticamente nada se sabe en la capital cubana de lo que esta pasando, incluso puede decirse que la noticia no está en Cuba. El hermetismo, como cuando enfermó Fidel Castro, en julio de 2006, es absoluto. Como entonces, la enfermedad del mandatario venezolano es un secreto de Estado y cada noticia sobre su estado de salud se administra con cuentagotas.En esa situación está sumergida la capital Cubana, de nuevo citando a El País. En Venezuela por el contrario el Presidente desmintió él mismo a su Gabinete, el cual aseguraba que él no padecía de Cáncer y que por el contrario todo era un plan para hacer entrar en crisis a Venezuela. Sin embargo, El País, ya está pensando e un posible sustituto del mandatario tras su poca aparición y que todos los venezolanos estábamos acostumbrados a que la misma fuese tan activa.
EL PAÍS.
La dilatada ausencia del presidente venezolano Hugo Chávez, tras ser operado de urgencia en Cuba, ha expuesto la falta de estructura y de nombres de peso en su fuerza política. En su discurso de esta madrugada, Chávez ha insistido en que mantiene el control de Gobierno desde la distancia, a pesar de su convalecencia.Cabe destacar y como está claro, Venezuela vive ahora una situación un poco de confusión, y esperando ver de nuevo en Venezuela a Hugo Chávez -pues nadie merece una enfermedad tan dura y debilitadora como es el cáncer- PD BLOG está al pendiente de todo lo que está sucediendo e involucra a la salud del Presidente.
- Elías Jaua
- Nicolás Maduro
- Cilia Flores
- Rafael Ramírez
- Adán Chávez
- Diosdado Cabello
- María Gabriela Chávez