¿Tan grande como dicen?




El Barcelona de Guardiola: 

¿Qué tan grandes?








De la Hungría de Puskas al Madrid de Di Stéfano, del Santos de Pelé a la Holanda de Cruyff, del Milan de Sacchi...¿al Barcelona de Guardiola?.

Guardiola llega en el 2008, luego de que Frank Rijkaard anunciara su "Adiós". Un ídolo de la afición, hecho en La Masía, jugador del club por muchos años, pero en éste ámbito de ser técnico, sin grandes credenciales, sólo el hecho de haber entrenado al Barcelona B, sí, con buenos resultados, pero sin la confianza de muchos para asumir un cargo tan importante. Guardiola, trata de salir, es decir, de vender a los jugadores "fiesteros" o problemáticos, entre ellos uno de los mejores de todos los tiempos: Ronaldihno Gaucho, lo vende sin problema alguno, dando un golpe de autoridad en la mesa.


Pep, les ayuda a dar el salto al primer equipo a jugadores que él dirigió en su paso por el Barcelona B: Sergio Busquets, Pedro Rodríguez, entre algunos otros. 
  
Con cierta incertidumbre en los aficionados del club, enfrenta todas las competencias, y para sorpresa del mundo: Alza séis de séis títulos posibles, siendo algo totalmente increíble.




Al año siguiente, en la 2009-2010 también arrasa con casi todo lo que se le puso enfrente, menos con el Inter de Milan de Mourinho, que los elimina de semifinales de Champions, equipo que a la postre sería campeón del torneo. Mourinho mismo se convertiría en la temporada 2010-2011 en técnico del archi-rival, el Real Madrid. Mou, sólo logra arrebatarle la Copa del Rey a Guardiola, Barcelona campeón de Liga por tercera ocasión consecutiva, de nuevo Campeón de Champions frente al Manchester United. 






Luego llega el peor año de Pep al mando, pierde la Liga frente al Real Madrid por primera vez desde su llegada, cae en semifinales de Champions contra el Chelsea y aún no se sabe si ganará la Copa del Rey. Ahí se origina mi pregunta del título: ¿Qué tan grande es el Barcelona de Josep Guardiola?







Se ha hablado mucho referente al tema y muchos lo han dado como "El mejor equipo de la historia", a mi parecer: ¡ES TOTAL Y GROSERAMENTE UN ERROR!, por Dios, como vamos a comparar el glorioso Madrid de Di Stéfano, ganador de 5 Champions consecutivas o al mismo Santos de Pelé, con un fútbol espectacular y campeón de todo, con el Barcelona de Pep, sí, no lo niego, es un gran equipo, ha marcado época, pero no tanto como lo hicieron  otros que he mencionado. Según mi visión, los 5 mejores equipos (Selecciones o clubes) de la historia se ubicarían así:


1.- Real Madrid de Di Stéfano.
2.- Santos de Pelé.
3.- Holanda de Cruyff.
4.- Barcelona de Guardiola.
5.- Milan de Sacchi.

Sí, coloco al Barcelona en el 4to. puesto de los mejores equipos de la historia, quizás muchos cuestionen a la Holanda de Cruyff, que jamás ganó un mundial, estuvo cerca, pero no, sepan que sin la Holanda de Cruyff, creadora del fútbol total que practica el Barcelona, jamás éste hubiese llegado a dónde está, ni el mismo Milan de Sacchi hubiese llegado a ser, en mi opinión, el 5to. mejor equipo de todos los tiempos, ya que practicaba ése mismo estilo de juego.


Las personas normalmente para juzgar quién es el mejor en algo, se basan en lo reciente, en lo último que han visto y les sorprendió, olvidando la grandeza de algunas otras cosas que quedaron en el pasado, para mí no es así, porque:










LA HISTORIA PESA.


@Andreshato.

Related Posts