Para el exmagistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Luis Velásquez Alvaray, el presidente de la República, Hugo Chávez, debería saber que "entre sus generales favoritos hay narcotraficantes".
Así lo manifestó en una entrevista, transmitida la noche de este miércoles a través del canal, con sede en Miami, SoiTV, en la cual dijo además que hay planteada en la estructura de poder militar en Venezuela "una guerra de carteles" de traficantes de drogas, en la cual hay involucrados homicidios. Velázquez acusó en el espacio televisivo al general Cliver Alcalá, por estar involucrado supuestamente en el asesinato, en el estado Anzoátegui, del general del Ejército Wilmer Antonio Moreno.
El hecho ocurrió en la Tronconal 2 de esa entidad. Quien fuera jefe de la Dirección de Inteligencia Militar, murió el pasado 19 de abril de este año. Indicó que la llamada banda de los Enanos "deciden el sistema judicial" y que el presidente del TSJ, Omar Mora firmó la polémica credencial de Walid Makled. Implicó además en sus denuncias al periodista José Vicente Rangel, a quien señaló de hacer solicitudes para el nombramiento de jueces. "José Vicente Rangel ordenó que los comisarios fueran sentenciados a 30 años", dijo Velásquez Alvaray.
Mostró varios supuestos documentos en los que se hace referencia sobre la presunta orden del presidente Chávez de sentenciar a Manuel Rosales, exgobernador del estado Zulia. Dijo además que supuestamente Belkis Cedeño y Deyanira Nieves son fichas de José Vicente Rangel en el TSJ.