Derrota dura para Venezuela.

Llego el día inaugural para el grupo C en el Clásico Mundial de Béisbol, y aquí debutaba Venezuela enfrentando a República Dominicana en el Hiram Bithorn en San Juan, Puerto Rico.

En un día que se veía lleno de expectativas para los venezolanos, fue totalmente diferente. Nuestra vinotinto del béisbol cae derrotada 9 carreras por 3 frente a la novela dominicana. Si bien sabíamos que el partido sería difícil, nadie esperaba una derrota así, sino por menos diferencia de carrera.

Como se esperaba, el pitcheo venezolano no reaccionó. Aníbal Sánchez abría el partido de manera pésima. Realizó 20 lanzamientos en los cuales permitiría 4 imparables y 3 carreras (2 limpias). El bullpen venezolano empezó a trabajar desde temprano ya que el juego se detendría gracias a una lluvia que cayó sobre el Hiram Bithorn y se demoró unos 50 minutos el partido, ocasionando así la salida de Sánchez y permitiendo a César Jiménez entrar y hacer un relevo en el cual permitió dos anotaciones en un inning lanzado.

En total fueron 9 carreras las que permitió la novena venezolana, una sola sucia. Esto deja mas dolores de cabeza para la directiva y fanaticada venezolana con respecto al pitcheo. 

Pero si bien los lanzadores no estuvieron del todo bien, el bateo tampoco. Tan solo se conectaron 6 hits (3 dobles). Pablo Sandoval lució con el bate sonando un doblete y empujando dos rayitas, que al final serían las unicas limpias que permitió el pitcheo dominicano. Otro que tuvo una buen noche fue Martín Prado quien conectó doble y recibió dos bases por bolas, además de anotar una carrera para la selección criolla.


Por República Dominicana resaltó José Reyes al irse de 5-4 anotando dos rayitas. Robinson Canó bateó 2 dobles y un hit en 5 turnos para empujar dos carreras y anotar 1. Nelson Cruz tambien ayudó a la causa dominicana empujando dos anotaciones, Hanley Ramírez anotó tres y conectó un cuadrangular solitario que terminaría abriendo el partido.

  A pesar de la derrota, Venezuela aún tiene posibilidades; debe de ganar los dos partidos que le quedan (Puerto Rico y España). Una actuación del pitcheo muy desfavorable, y de bateo también al dejar muchos corredores en posición anotadora. Aún así, se sabe que Venezuela tiene todas las herramientas para dar más y seguir luchando para algo grande en este Clásico Mundial.

Related Posts