(LaNación)- Martes 22 de julio: A las 16 (hora argentina) el Papa Francisco llega a Río de Janeiro, proveniente de Roma, y será recibido por autoridades brasileñas. Enseguida, se encontrará con la presidenta Dilma Rousseff en el palacio presidencial de Guanabara.
Miércoles 24: El Papa visita Aparecida, la patrona de Brasil, a unos 200 km al sur de Rio de Janeiro. Es un santuario que lo visitan 11 millones de peregrinos por año. Francisco brindará una misa. A la tarde, volverá a Río, donde visitará el hospital San Francisco de Asís de la Providencia.
Jueves 25: A las 9.45, el Papa recibirá las llaves de la ciudad, y bendecirá las banderas olímpicas para los Juegos de 2016. A las 11, visitará Varginha, una de las favelas del Complejo de Manguinhos. A las 18, en el paseo marítimo de Copacabana, miles de jóvenes le darán la bienvenida.
Viernes 26: Por la mañana, Francisco confesará a jóvenes en el Parque de la Quinta da Boa Vista a Río de Janeiro. Luego, rezará el ángelus desde el balcón del palacio arzobispal de San Joaquín A las 13 almorzará con un grupo de jóvenes. A las 18 presidirá el tradicional Vía Crucis de estos encuentros en el paseo marítimo de Copacabana.
Sábado 27: El Papa brindará una misa en la catedral de San Sebastián. Luego, se reunirá con la clase dirigente de Brasil. A las 19.30 presidirá la tradicional Vigilia, considerado el momento más emotivo de las JMJ, en el Campus Fidei, en Guaratiba.
Domingo 28: Oficiará la misa de la JMJ, recitará el ángelus y anunciará la ciudad que acogerá el próximo encuentro mundial de los jóvenes católicos. Por la tarde, se reunirá con el comité de coordinación del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), que agrupa a los obispos de América Latina y el Caribe, y se reunirá con los voluntarios de la JMJ. A las 19, viajará de regreso a Roma.