HOY: ¡Londres en el Especial "Bon Voyage"! (+FOTOS)

(Bing- PD Blog)- El tercer destino para nuestro pasaporte es...

Londres, Reino Unido.
Es la capital de Inglaterra y el Reino Unido, además de la mayor ciudad y área urbana de Gran Bretaña y de toda la Unión Europea. Londres es una ciudad global, centro neurálgico en el ámbito de las artes, el comercio, la educación, el entretenimiento, la moda, las finanzas, los medios de comunicación, la investigación, el turismo o el transporte. Londres es también una capital cultural mundial, la ciudad más visitada si atendemos al número de visitas internacionales y tiene el mayor sistema aeroportuario del mundo según el tráfico de pasajeros. Asimismo, las 43 universidades de la ciudad conforman la mayor concentración de centros de estudios superiores de toda Europa. En el año 2012 Londres se convirtió en la única ciudad en albergar la celebración de tres Juegos Olímpicos de Verano. Londres cuenta con cuatro enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad: la Torre de Londres, el Real Jardín Botánico de Kew, el sitio formado por el Palacio y la Abadía de Westminster y la Iglesia de Santa Margarita y Greenwich (donde se encuentra el Real Observatorio que marca el meridiano de Greenwich y el tiempo medio). Otros lugares famosos de la ciudad son el Palacio de Buckingham, el London Eye, Piccadilly Circus, la Catedral de San Pablo, el Puente de la Torre o Trafalgar Square

¿Qué visitar en Londres?

1. Buckingham Palace: Buckingham es la residencia del soberano inglés desde la época victoriana. Era en origen un palacio edificado en el XVIII por un noble, un duque de Buckingham, y adquirido por Jorge III. Desde entonces se han sucedido las innovaciones y ampliaciones, buena parte de ellas para empeorar la calidad estética del inmueble. No se visita el lugar; una bandera británica ondea sobre esta construcción en la que los visitantes sólo ven la fachada y –más importante- el relevo de la guardia.

2. London Eye: también conocido como Millennium Wheel. El London Eye alcanza una altura de 135 m sobre el extremo occidental de los Jubilee Gardens, en el South Bank del Támesis, distrito londinense de Lambeth, entre los puentes de Westminster y Hungerford. La noria está junto al County Hall y frente a las oficinas del Ministerio de Defensa. El London Eye, le permite a los visitantes acceso a las mejores vistas de Londres desde lo más alto. El paseo dura entre 25 y 30 minutos.

3. Tower of London: Fue antaño una torre hecha por Guillermo el Conquistador al lado del Támesis, para proteger a la ciudad de atacantes que llegaran por vía marítima. La lista de reyes, príncipes, princesas, dignatarios, poetas asesinados aquí es interminable, Tomás Moro, el poeta Chaucer, las reinas Ana Bolena y Catalina Howard... Ha sido este siniestro lugar un palacio, prisión, arsenal, casa de la moneda, etc. Se puede hacer una visita guiada por un "beefeater", la famosa guardia tradicional británica, cuya vestimenta es sumamente conocida por aparecer en una popular marca de whisky. En una de las torres se muestran elementos de tortura. Merece la pena, más bien, ver la exposición de las joyas de la Corona, que incluye el diamante cortado más grande del mundo, al lado de excelentes trabajos de todo tipo.

4. Tower Bridge: El Tower Bridge (Puente de la Torre) se concluyó en 1894, y es el más famoso de la ciudad. El London Bridge era el único que permitía cruzar el río Támesis. En 1876, la Corporation of London, acordó emprender el proyecto, pero el problema era cómo hacerlo, río abajo, sin cortar el creciente tráfico fluvial. Más de 50 proyectos acudieron al concurso. El seleccionado correspondió a Horace Jones. Se crearon sendas torres, con aire gótico, para articular el puente basculante más grande y más sofisticado jamás construido, accionado hidráulicamente por enormes máquinas de vapor.

5. Abadía y Palacio de Westminster: En esta Abadía de Londres se coronaron numerosos reyes ingleses, es panteón real y el mejor ejemplo de la edificación religiosa medieval londinense. La nave central sorprende por su estrechez, pero es esbelta. En la capilla de San Eduardo se pueden ver numerosas tumbas medievales. Cerca, la capilla de Enrique II, de inicios del XVI, es una pequeña catedral, donde destaca su magnífico techo. Claustros, de época gótica y una bella sala octogonal del siglo XIII, la sala Capitular, también son de interés. Pero además de enterramiento reales hay otros famosos. Es conocido el “rincón de los poetas”, crucero derecho, donde hay tumbas de escritores como Chaucer, Dickens y Kipling. También están en la abadía otros notables enterrados, como Ligvinstone, Newton y Charles Darwin. El Palacio de Westminster también conocido como "The Parliament (El Parlamento) es el lugar en el que se reúnen las dos cámaras del Parlamento del Reino Unido (la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes). El palacio, que es uno de los cuatro lugares Patrimonio de la Humanidad de la ciudad de Londres, declarado por la UNESCO en 1987, se encuentra situado en la orilla norte del río Támesis, en la ciudad de Westminster, cerca de otros edificios gubernamentales en Whitehall. También dispone de otros Castillos como lugares de interés. El exterior del Palacio de Westminster, especialmente la Torre del Reloj (Big Ben), es una de las atracciones de Londres más visitadas por los turistas.

Los mejores Hoteles de Londres.

1. Egerton House Hotel: Ganador del premio Travellers' Choice™ 2013! Este hermoso hotel 5 estrellas, especial para el disfrute en familia, pareja, negocios y en solitario, se encuentra ubicado en Egerton Terrace, te garantizan: restaurant, bar, minibar, concierge, servicio a la habitación, buffet (desayuno, almuerzo y cena), televisión por cable y pay per views, etc.
2. The Soho Hotel: uno de los mejores hoteles 5 estrellas de Londres, se ubica en Soho, y es 100% recomendado para ir en pareja, negocios y en familia. Te brinda: wi-fi (pago), restaurant, minibar, bar, concierge, servicio a la habitación, etc.
3. 41 Hotel: excelente hotel 5 estrellas, que se localiza en el área de Westminster & Victoria, sus alto precios te incluyen: desayuno continental, merienda a media mañana y en la tarde, snacks de noche, internet y wi-fi gratis, bar, servicio de niñera, puerto para el iPod y MP3 en las habitaciones, concierge, servicio a la habitación, entre otras.

Información General:

*Moneda: Libras esterlinas (£). Conversión: £ 1,00= 1,52 $US.
*Idioma oficial: Inglés (Británico).
*Gastronomía: la cocina británica ha absorbido la influencia cultural de los inmigrantes establecidos en el país, produciendo varios platillos híbridos, como el pollo tikka masala, considerado "el verdadero platillo nacional británico". Los platos tradicionales de la cocina británica incluyen el fish and chips, el Sunday roast, el steak and kidney pie y el bangers and mash. La gastronomía del Reino Unido tiene múltiples variantes nacionales y regionales, las cuales han desarrollado sus propios platillos regionales, tales como el queso Cheshire, el Yorkshire pudding y el pastel galés. Como en otros países occidentales, el consumo de comida rápida es muy amplio. El té es la bebida más popular en el país y de hecho también es una de las tradiciones gastronómicas más conocidas de la cocina del Reino Unido, la tea time (hora del té), no es exclusivamente para consumir té, sino que es una de las comidas centrales de los británicos, similar a una merienda o cena, ya que la bebida es acompañada con otros alimentos, como sándwiches y bocadillos.
*Transporte: la red de transporte público de Londres, que es una de las más extensas del mundo, es administrada por Transport for London. El desplazamiento en bicicleta es cada vez más popular en Londres y la London Cycling Campaign intenta mejorar esta forma de desplazamiento por la ciudad. Las líneas que forman el metro de Londres, los tranvías y los autobuses se convirtieron en parte de un sistema de transporte integrado mediante la creación en 1933 de la organización London Passenger Transport Board. El metro de Londres conocido coloquialmente como The Tube, es el más antiguo y el segundo más extenso del mundo. La red de autobuses de Londres es una de las más grandes, funciona 24 horas al día, cuenta con 8000 autobuses, 700 líneas y tiene unos seis millones de usuarios diarios. Aunque la mayoría de desplazamientos por el centro de Londres se realizan en transporte público, en los suburbios es más común el uso del coche, también están los taxis, coloquialmente llamados “hackney carriage”.
*Clima: londres tiene un clima oceánico templado, similar al del resto del sur de Gran Bretaña. A pesar de su reputación de ciudad lluviosa, recibe menos precipitaciones en un año que Roma. Los inviernos son fríos, con unas dos heladas por semana entre los meses de noviembre y marzo, la nieve cae raramente, unas cuatro o cinco veces al año entre diciembre y febrero y las temperaturas invernales oscilan entre los −4 °C y los 14 °C. Los veranos son generalmente cálidos y de vez en cuando muy calurosos, en el centro de la ciudad las temperaturas suelen ser unos 5 °C más altas que en el extrarradio debido al efecto de isla de calor que crea el área urbana. La temperatura media de los veranos londinenses es de 24 °C, aunque alrededor de siete días al año suelen superar los 30 °C y dos días los 32 °C, desde junio a agosto lo habitual es registrar todas las semanas unas temperaturas diurnas de 26 °C.

*Otras actividades: La vieja ciudad de Londres presenta al viajero multitud de atractivos. Excelentes museos, un notable patrimonio monumental, lugares de compra, zonas de diversión y magníficos parques y jardines. Mucha gente tiene la idea de que Londres es una ciudad llena de historia y aburrida, pues, se trata de una ciudad abierta, verde y divertida... Con un ambiente nocturno que está a la vanguardia de Europa.

Buckingham Palace.

London Eye.
Tower of London.
Tower Bridge.
Abadía de Westminster.
Palacio de Westminster y el Big Ben.

41 Hotel.

Related Posts